i. Comprender los conceptos básicos:los principios de la buena pose
* Propósito y historia: Antes incluso de configurar la cámara, considere lo que desea que transmita la imagen. ¿Es una toma informal y accesible? ¿Una poderosa y asertiva? El propósito influirá fuertemente en la pose.
* ángulos, ángulos, ángulos: Los ángulos son clave. Evite que su sujeto se asienta perfectamente directamente a la cámara. Los ángulos leves crean fotos más dinámicas e interesantes. Piense en romper líneas y crear formas con el cuerpo.
* Distribución de peso: La distribución del peso influye en cuán relajado o tenso se ve el tema. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más informal y natural.
* lenguaje corporal: Presta atención a las manos, los hombros y las expresiones faciales. Estas son las partes más expresivas del cuerpo.
* Relajación y naturalidad: ¡El principio más importante! Una pose tensa e incómoda es obvia en las fotos. Habla con tu tema, haz que se sientan a gusto y ayúdelos a relajarse. Use las indicaciones y la conversación para distraerlos de pensar demasiado.
* resaltar las fortalezas, minimizar las debilidades: Cada persona tiene características que les gustan y las características son menos aficionadas. Use posar para acentuar las características positivas (por ejemplo, la mandíbula fuerte, los hombros anchos) y minimizar los defectos percibidos.
* Teoría del triángulo: Use el cuerpo de sus modelos para crear formas triangulares con su cuerpo. Esto se hace más fácilmente moviendo los brazos.
* Use accesorios: Esto puede ayudar a que alguien que sea incómodo se sienta más cómodo. Algunas ideas incluyen chaquetas, bolas, bancos, paredes, etc.
ii. Consejos generales de posando masculino
* Enfatice la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera masculina. Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo para definirlo. Evite la doble barbilla al estar al tanto de la posición de la cabeza en relación con la cámara.
* Colocación del hombro: Los hombros anchos son generalmente vistos como masculinos. Puede enfatizarlos haciendo que el sujeto angustie ligeramente su cuerpo a la cámara. Revolver los hombros un poco también puede mejorar la postura.
* Colocación de la mano: ¡Las manos pueden ser complicadas! Aquí hay algunas pautas generales:
* Pockets: Una opción clásica y relajada. Pulgar o dedos casualmente enganchados. Evite empujar toda la mano en el bolsillo, ya que puede parecer incómodo.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza (pero tenga cuidado de que no parezca defensivo). Asegúrese de que los brazos no se apriien demasiado contra el cuerpo. Prueba una cruz más suelta y más relajada.
* en las caderas: Puede ser una buena pose de potencia, pero nuevamente, tenga en cuenta cuán tenso se ve el tema.
* sosteniendo algo: Los accesorios como un libro, una taza de café o una pieza de equipo deportivo le dan a las manos algo que hacer y pueden agregar a la historia.
* Tocando suavemente la cara/cabello: Puede crear un aspecto reflexivo o intrigante. Evite gestos demasiado dramáticos o afectados.
* Evite las manos flácidas: Las manos siempre deben tener algún nivel de tensión. Tenerlos ligeramente apretados o relajados.
* Colocación de piernas:
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso de una pierna a la otra. Esto puede crear un aspecto más relajado y natural.
* cruzando los tobillos: Puede agregar un toque de sofisticación.
* Bendita ligera en la rodilla: Evite bloquear las rodillas, ya que puede verse rígida.
* Postura: La buena postura es esencial. Aliente al sujeto a mantenerse al tanto, con los hombros hacia atrás y la cabeza arriba. No rígido, pero vertical.
* Expresiones faciales:
* El "Squinch": Un ligero entrececimiento (bajando los párpados superiores un poco) puede hacer que los ojos se vean más comprometidos y seguros.
* sonrisas genuinas: Una sonrisa real llega a los ojos. Trate de provocar una risa o diversión genuina para capturar una sonrisa natural.
* seria/melancólica: Para tomas más dramáticas, una expresión seria o melancólica puede funcionar bien.
* Mira hacia otro lado: Hacer que el sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara puede crear una sensación de misterio o intriga.
* Consideraciones de vestuario: La ropa debe encajar bien y ser apropiada para el estilo de la sesión. Los colores más oscuros tienden a adelgazar, mientras que los colores más claros pueden llamar la atención a áreas específicas.
iii. Pose Ideas (desglosado por situación)
* Poses de pie:
* La pose inclinada: Apoyarse contra una pared, un árbol u objeto es una forma clásica de crear un aspecto relajado. Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna y cruce los brazos o ponga una mano en su bolsillo.
* La pose de "mano en el bolsillo": Una o ambas manos en los bolsillos, con un ligero ángulo para el cuerpo. Esto crea una apariencia informal y accesible.
* Pose de los brazos cruzados: Los brazos cruzados pueden transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo. Asegúrese de que los brazos no se apriien demasiado contra el cuerpo.
* La pose de "mirando": Haga que el sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara, creando una sensación de misterio o intriga. Esto se puede combinar con otras poses, como la pose inclinada o la mano en pose de bolsillo.
* La pose de "caminar": Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara. Esto puede crear una sensación de energía y dinamismo.
* La pose "Back to Camera": Haga que el sujeto se ponga de espaldas a la cámara, mirando por encima del hombro. Esto puede crear una sensación de misterio e intriga.
* Poses sentados:
* La pose "inclinada hacia adelante": Haga que el sujeto se siente en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esto puede crear un aspecto reflexivo e introspectivo.
* La pose de las "piernas cruzadas": Haga que el sujeto se siente con las piernas cruzadas, creando un aspecto relajado y casual.
* La pose de "manos de rodillas": Haga que el sujeto se siente con las manos descansando sobre sus rodillas, creando una mirada fundamentada y segura.
* La pose "mirando hacia arriba": Haga que el sujeto se siente y busque, creando una sensación de esperanza o inspiración.
* La pose "sentada en el suelo": Sentarse en el suelo puede crear un aspecto más informal y accesible. Haga que el sujeto se apoye contra una pared o árbol para obtener apoyo.
* Poses de acción/movimiento:
* caminar: Las tomas para caminar naturales son geniales. Capture el sujeto en el paso medio.
* Ejecutando: Para disparos atléticos.
* Jumping: Puede transmitir energía y emoción.
* interactuando con accesorios: Practicar un deporte, trabajar en un automóvil, etc.
* poses de primer plano (disparos a la cabeza):
* La pose "Jawline": Haga hincapié en la mandíbula al hacer que el sujeto le quita ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo.
* La pose "Squinch": Un ligero entrececimiento (bajando los párpados superiores un poco) puede hacer que los ojos se vean más comprometidos y seguros.
* La pose "Mirando la cámara": El contacto visual directo puede crear una imagen potente y atractiva.
* La pose de "mirando": Hacer que el sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara puede crear una sensación de misterio o intriga.
iv. Indicaciones y dirección
* Use indicaciones orientadas a la acción: En lugar de decir "Párate allí", intente:
* "Camina hacia mí, como si llegaras tarde a una reunión".
* "Mira por encima del hombro como si escuchara a alguien llamar tu nombre".
* "Cuéntame sobre tu pasatiempo favorito como si no supiera nada al respecto".
* Dé comentarios específicos: "Tus hombros están un poco tensos. Relájalos". "Cambia tu peso a tu pierna izquierda". "Prueba una sonrisa un poco más genuina".
* Use imágenes: "Piensa en algo que te hace realmente feliz". "Imagina que eres el CEO entrando en una sala de juntas".
* Show, no solo digas: Si es posible, demuestre la pose usted mismo. Ayuda a que el tema visualice lo que está buscando.
* Fomentar la experimentación: No tengas miedo de probar cosas diferentes. Algunas de las mejores poses se descubren por accidente.
* Comentarios continuos: Alabado lo que está funcionando. El refuerzo positivo ayuda al sujeto a relajarse y sentirse más seguros.
* Sea paciente: Posar puede sentirse antinatural, especialmente para aquellos que no están acostumbrados. Sea paciente y alentador, y el sujeto eventualmente se relajará y se sentirá más cómodo.
V. Ubicación y entorno
* Considere el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y el estilo general de la sesión.
* Use luz natural: La luz natural es siempre la mejor opción, si es posible. Experimente con diferentes ángulos y horarios del día para encontrar la luz más halagadora.
* Use luz artificial: Si la luz natural no está disponible, use la luz artificial para crear el efecto deseado. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar la luz más halagadora.
* Interactuar con el entorno: Haga que el sujeto interactúe con el medio ambiente, como apoyarse contra una pared o sentarse en un banco. Esto puede crear un aspecto más natural y relajado.
vi. Takeaways de llave
* La relajación es primordial: Haga que su sujeto se sienta cómodo y a gusto.
* Los ángulos y el cambio de peso son cruciales: Evite posturas rectas y rígidas.
* Presta atención a las manos y expresiones faciales: Estas son las partes más expresivas del cuerpo.
* Práctica y experimento: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* adapta las poses a la personalidad y estilo del sujeto. Lo que funciona para un hombre podría no funcionar para otro.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, podrá plantear a los hombres con confianza y crear retratos impresionantes que capturen su personalidad y estilo únicos. ¡Buena suerte!