i. Comprensión de las vistas faciales y los "defectos" comunes
* La simetría es mito: La mayoría de las caras son * no * perfectamente simétricas. ¡Esto es normal! Intentar forzar la simetría perfecta a menudo se ve antinatural.
* Lado dominante: Todos tienen un lado "mejor" o "dominante". Este suele ser el lado con características más definidas o el lado que se siente más cómodo de mostrar. Anime a su sujeto a experimentar en un espejo para descubrir el suyo.
* Preocupaciones comunes: La gente a menudo se preocupa por:
* Double Chin: Una preocupación común independientemente del peso.
* Nariz grande: Una característica dominante que algunos quieren minimizar.
* Características asimétricas: Ojos desiguales, labios o jawlines.
* Tamaño de la frente: Algunos quieren que parezca más pequeño.
* ojos "Squinty": Puede hacer que alguien se vea cansado o cerrado.
ii. Ángulos de cámara y sus efectos
* Nivel de ojos:
* Cómo: La lente de la cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.
* Efecto: Crea una conexión neutral, honesta y directa con el espectador. Bueno para disparos a la cabeza profesionales o cuando quieres capturar el tema como son.
* Cuándo usar: Cuando quieres un retrato sencillo y auténtico.
* ligeramente por encima del nivel del ojo (ángulo ligeramente alto):
* Cómo: La lente de la cámara se coloca ligeramente por encima del nivel de los ojos del sujeto.
* Efecto: Hace que el sujeto parezca más pequeño, más joven y más vulnerable. También puede adelgazar la cara y minimizar una barbilla doble (pero evite ir * demasiado * alto). Hace que los ojos parezcan más grandes.
* Cuándo usar: Para retratos donde desea crear una sensación de accesibilidad o inocencia. También es bueno para los sujetos con una fuerte mandíbula. *Este es a menudo un punto de partida halagador.*
* ligeramente por debajo del nivel del ojo (ángulo ligeramente bajo):
* Cómo: La lente de la cámara se coloca ligeramente por debajo del nivel del ojo del sujeto.
* Efecto: Hace que el sujeto parezca más alto, más poderoso y seguro. Puede acentuar la línea de la mandíbula y hacer que el tema parezca más imponente.
* Cuándo usar: Para retratos donde quieres transmitir autoridad o fuerza. Use con precaución, ya que también puede exagerar características como las fosas nasales.
* Angle alto (mirando hacia abajo):
* Cómo: La cámara se coloca significativamente por encima de la cabeza del sujeto.
* Efecto: Hace que el sujeto parezca pequeño, débil y vulnerable. A menudo se usa para crear una sensación de aislamiento o insignificancia.
* Cuándo usar: Raramente usado para retratos halagadores * a menos que * vaya por un efecto artístico específico. Puede acortar drásticamente la cara y enfatizar la frente.
* Ángulo bajo (mirando hacia arriba):
* Cómo: La cámara se coloca significativamente debajo de la barbilla del sujeto.
* Efecto: Distorsiona la cara, acentúa la barbilla y el cuello, y puede hacer que el sujeto se vea antinatural o intimidante.
* Cuándo usar: Casi nunca se usa para retratos halagadores. Se puede usar para tomas dramáticas o estilizadas, pero requiere una planificación cuidadosa.
iii. Vista facial (inclinación de la cabeza y posición del cuerpo) y cómo combinar con el ángulo de la cámara
¡Aquí es donde sucede la magia! La combinación de la posición de la cabeza * derecha * y el cuerpo con el ángulo de cámara apropiado pueden mejorar drásticamente un retrato.
* Double Chin:
* Solución:
* Ángulo ligeramente alto: La solución primaria.
* Forward Lean: Haga que el sujeto empuje suavemente su frente * ligeramente * hacia adelante. Esto extiende el cuello y reduce la apariencia de una barbilla doble. Dile que imaginen que su frente está alcanzando la cámara. * PRECAUCIÓN:* La exageración de esto crea una expresión antinatural.
* Bin, ojos hacia arriba: Haga que bajen ligeramente la barbilla y levante los ojos para encontrarse con la cámara.
* Tilt (leve): Una ligera inclinación hacia un lado también puede alargar el cuello.
* Nariz grande:
* Solución:
* Evite las tomas de perfil: Las tomas de perfil directas enfatizan la nariz.
* ángulo ligero: Haga que el sujeto le aparente ligeramente la cara de la cámara. Una vista de 3/4 es a menudo la mejor.
* Evite los ángulos bajos: Mirar el tema exagerará la nariz.
* Use iluminación suave: La iluminación dura puede acentuar la nariz.
* Características asimétricas:
* Solución:
* Identifique el lado "mejor": Haga que el sujeto experimente frente a un espejo para encontrar su lado más halagador.
* ángulo del cuerpo: Coloque el sujeto para que su lado "mejor" esté frente a la cámara más directamente.
* Tilt de cabeza: Use una ligera inclinación de la cabeza para equilibrar la asimetría.
* Iluminación: Use iluminación para suavizar el lado menos halagador.
* Tamaño de la frente:
* Solución:
* Ángulo ligeramente alto: Puede ayudar a reducir el tamaño percibido.
* cabello: El cabello se puede peinar para cubrir parte de la frente.
* Evite los ángulos bajos: Hará que la frente parezca más grande.
* ojos "Squinty":
* Solución:
* Fomente la relajación: Haga que el sujeto relaje sus músculos faciales. La tensión a menudo conduce a entrecerrar los ojos.
* Habla y participa: Una sonrisa natural ayuda a abrir los ojos.
* Ángulo ligeramente alto: Hace que los ojos parezcan más grandes.
* Evite la luz solar directa: La luz solar brillante causa entrecerrar los ojos. Use un difusor o encuentre sombra.
iv. La comunicación es clave
* Explica lo que estás haciendo: No solo comience a tomar fotos. Dígale a su sujeto por qué les está pidiendo que incline su cabeza o cambie su peso. Las personas son más cooperativas cuando entienden el propósito.
* Dé comentarios positivos: Incluso los miembros pequeños pueden aumentar la confianza y hacer que el sujeto sea más relajado. "¡Ese es un gran ángulo para tu cara!"
* Sea paciente: Encontrar la pose y el ángulo perfectos lleva tiempo. No apresure el proceso.
* Muéstrales las imágenes: Deje que su sujeto vea los resultados. Esto les da la oportunidad de proporcionar comentarios y ajustar su pose.
V. Otras consideraciones importantes
* Longitud focal: Use una lente de distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 100 mm o incluso más) para retratos. Las distancias focales más cortas pueden distorsionar las características faciales.
* Iluminación: La buena iluminación es crucial para retratos halagadores. La luz suave y difusa es generalmente la más halagadora. Evite sombras duras y luz solar directa. (¡Este es un tema * enorme * por sí solo!)
* Antecedentes: Elija un fondo que sea simple y ordenado. Evite los elementos de distracción que alejarán la atención del sujeto.
* posando: Más allá de los ángulos faciales, considere la postura general del cuerpo. Los cuerpos ligeramente angulados son generalmente más halagadores que parados rectos. Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna.
En resumen: Los retratos halagadores se tratan de comprender la anatomía facial, usar ángulos de cámara y inclinaciones de la cabeza para minimizar los defectos percibidos y resaltar características positivas, comunicarse de manera efectiva con su sujeto y usar una buena iluminación. La práctica es esencial. Experimente con diferentes ángulos y poses para ver qué funciona mejor para diferentes personas. ¡Buena suerte!