i. Principios centrales de posar hombres:
* masculinidad (no necesariamente machista): Considere lo que significa "masculino" para usted y su cliente. Puede ser fuerte, seguro, reflexivo, refinado o juguetón. Posar puede ayudar a enfatizar estos rasgos. Evite posturas demasiado delicadas o femeninas a menos que ese sea el aspecto específico que está buscando.
* líneas y ángulos fuertes: Las posturas de los hombres a menudo se benefician de líneas y ángulos más nítidos en el cuerpo, los brazos y las piernas. Estos crean interés visual y una sensación de fuerza.
* Natural vs. Forzado: Se esfuerza por las poses que se ven naturales y cómodas, incluso si están cuidadosamente construidas. Una pose rígida o incómoda arruinará la imagen. ¡La comunicación constante con el modelo es clave!
* lenguaje corporal: Sea consciente de lo que el lenguaje corporal se está comunicando. La holgura puede transmitir inseguridad, mientras que una confianza recta y abierta de la confianza del proyecto de cofres.
* Propósito y contexto: ¿Cuál es el propósito de la foto? ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato informal o una sesión de moda? Las poses deben alinearse con el contexto.
* individualidad: Cada hombre es diferente. Preste atención al tipo de cuerpo, personalidad y nivel de comodidad de su sujeto. Adaptar posturas para adaptarse a ellas. No todas las poses funcionan para cada hombre.
ii. Ideas generales de pose (de pie):
* La postura de la alimentación: Pies ligeramente más anchos que el ancho de los hombros, peso equilibrado, las manos en los bolsillos (el pulgar fuera es clásico), los brazos cruzados o una mano en la cadera. La ligera curva en las rodillas ayuda a evitar la rigidez. Bueno para la confianza y la autoridad.
* inclinado: Apoyado contra una pared, árbol u objeto. Esto crea un ambiente relajado e informal. Varíe el ángulo de la inclinación, la colocación del brazo y la mirada.
* La caminata: Capturar el movimiento puede agregar dinamismo. Haga que el sujeto camine hacia la cámara, lejos de ella o a través del marco. Presta atención a la longitud de zancada y al balanceo del brazo.
* brazos cruzados: Un clásico y transmitiendo confianza y, a veces, un poco de distancia. Experimente con la altura y la tensión de la cruz del brazo. Una ligera sonrisa o una mirada intensa puede cambiar la sensación.
* mano en el bolsillo (s): Una pose relajada y común. Experimente con una o ambas manos, pulgares dentro o fuera y diferentes profundidades de bolsillo.
* mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto mire a un lado, sobre su hombro o arriba. Esto puede crear una sensación de misterio o consideración.
* El "leve giro": Haga que el sujeto se pare principalmente hacia la cámara, luego gire ligeramente la cabeza y los hombros hacia la lente. Esto puede adelgazar la figura y crear una pose más dinámica.
* El "apuntar": Hacer que el tema apunte a algo relevante en el fondo. Ideal para mostrar algo específico.
iii. Ideas generales de pose (sentarse):
* piernas cruzadas (tobillo sobre la rodilla): Una pose informal y cómoda, especialmente en una silla o taburete. Asegúrese de que la pierna cruzada no corte la circulación o se vea forzada.
* inclinándose hacia adelante: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Transmite compromiso e intensidad.
* Arma sobre la silla hacia atrás: Sentado con un brazo cubierto sobre la parte posterior de una silla, el otro brazo descansando sobre la pierna. Relajado y accesible.
* El "pensador": El codo sobre la rodilla, con la mano sosteniendo la barbilla. Una pose clásica para la introspección y el pensamiento.
* extendido: Sentado en el piso, las piernas extendidas, inclinándose hacia atrás en las manos. Muy informal y relajado.
* sentado en escalones: Una buena manera de agregar verticalidad, y también crea líneas principales.
iv. Retratos de primer plano:
* El "Squinch": (Técnica de Peter Hurley). Estrechando ligeramente los ojos. Los hace ver más comprometidos y seguros. (Busque a Peter Hurley Squinch en YouTube)
* Definición de Jawline: Haga que el sujeto empuje ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar una barbilla doble. Pero no te excedas.
* El aspecto de poder: Contacto visual directo con la cámara, transmitiendo confianza y autoridad.
* La sonrisa sutil: Un ligero aumento de las esquinas de la boca. Cálido y accesible.
* La mirada intensa: Un aspecto enfocado e intenso, a menudo utilizado para retratos dramáticos.
* Enfoque en la expresión: Presta mucha atención a los ojos, la boca y los músculos faciales del sujeto. Incluso los cambios sutiles en la expresión pueden alterar dramáticamente el estado de ánimo del retrato.
V. Posando con accesorios:
* Libros: Para una mirada intelectual o académica.
* Instrumentos musicales: Para músicos o aquellos con pasión por la música.
* Equipo deportivo: Para atletas o aquellos involucrados en deportes.
* Herramientas: Para comerciantes o aquellos que trabajan con sus manos.
* Cars/Motocicletas: Para un ambiente genial o aventurero.
* bebidas (café, cerveza): Para un entorno informal y relajado.
* sombreros: Puede agregar personalidad y estilo.
* chaquetas: Se puede cubrir sobre el hombro, sostener en la mano o usarse.
vi. Consejos de fotografía masculina (más allá de la pose):
* La iluminación es clave: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo. La iluminación más fuerte puede mejorar las características masculinas. Considere usar iluminación lateral para crear sombras y profundidad.
* El vestuario es importante: La ropa debe encajar bien y complementar el tipo de cuerpo y la personalidad del sujeto. Elija ropa que se alinee con el estado de ánimo y el estilo deseados.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. Un afeitado limpio, un corte de pelo ordenado y uñas recortadas son esenciales.
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, dale aliento y proporciona comentarios. Cuanto más cómodos estén, mejores serán las fotos.
* Mirrización: Reflejar sutilmente los movimientos y expresiones del sujeto para construir una relación.
* Dirige los ojos: Dígale al sujeto dónde mirar. El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o consideración.
* ángulo de tiro: Disparar desde ligeramente a continuación puede hacer que el sujeto parezca más alto y más poderoso. Disparar desde arriba puede hacer que parezcan más pequeños y más vulnerables.
* Composición: Presta atención a la composición general de la foto. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para mejorar las imágenes. Ajuste el contraste, la nitidez y el equilibrio de color para crear el aspecto deseado. Tenga cuidado de no procesar las imágenes en exceso, ya que esto puede hacer que parezcan antinaturales.
* La confianza es contagiosa: Si te acercas a la sesión con confianza, tu sujeto también se sentirá más cómodo y seguro.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas. Las mejores fotos a menudo provienen de lugares inesperados.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres. Experimente con diferentes poses, iluminación y composiciones. Estudie el trabajo de otros fotógrafos y aprenda de sus éxitos y fracasos.
* Revise su trabajo: Después de cada sesión, tómese el tiempo para revisar su trabajo. Identifique lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. Esto lo ayudará a aprender y crecer como fotógrafo.
* Obtener comentarios: Pida comentarios a otros fotógrafos o sus sujetos sobre su trabajo. La crítica constructiva puede ser invaluable para mejorar sus habilidades.
* Use fotos de referencia: Antes de la sesión, reúna fotos de referencia de poses que te gusten. Esto le dará un punto de partida y lo ayudará a comunicar su visión al tema.
vii. Errores comunes para evitar:
* poses rígidas o antinaturales: Anime al sujeto a relajarse y moverse.
* Postura mala: Recuerde al sujeto que se ponga en línea recta y evite encorvarse.
* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a las manos y asegúrate de que se vean naturales.
* demasiada simetría: La asimetría a menudo es más atractiva visualmente.
* Ignorando el tipo de cuerpo: Adaptar posturas para adaptarse al tipo de cuerpo del sujeto.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada parece antinatural. Fomentar expresiones genuinas.
* Posición excesiva: A veces, las mejores poses son las que suceden naturalmente.
viii. Cómo dirigir su tema:
* Use un lenguaje claro y conciso: Evite la jerga o los términos técnicos que el sujeto puede no entender.
* Dé comentarios positivos: Deje que el sujeto sepa lo que están haciendo bien.
* sea específico: No solo digas "Mira más seguro". En su lugar, diga "intente empujar los hombros un poco y levantar la barbilla ligeramente".
* Use demostraciones: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que el sujeto se sienta cómodo frente a la cámara.
* Fomentar el movimiento: Haga que el sujeto se mueva y pruebe diferentes poses.
* Hazlo divertido: Cuanto más divertido sea el tema, mejor serán las fotos.
Al comprender estos principios, practicar regularmente y comunicarse de manera efectiva, ¡estará en su camino para tomar fotos impresionantes de hombres! Recuerde, se trata de encontrar el equilibrio correcto entre posar y capturar momentos genuinos. ¡Buena suerte!