REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

La exploración para las ubicaciones de disparo de retratos es un paso crucial para crear imágenes impactantes y visualmente atractivas. No se trata solo de encontrar un lugar bonito; Se trata de encontrar una ubicación que complementa su sujeto, mejore el estado de ánimo que está tratando de crear y funcione con su estilo de fotografía. Aquí hay una guía completa:

1. Defina su visión y requisitos:

* Personalidad y estilo del sujeto: Considere la personalidad de su sujeto y el estilo de retrato que desea crear. ¿Son aventureros? ¿Elegante? ¿Relajado? La ubicación debe reflejar eso.

* Estado/tema deseado: ¿Qué sentimiento quieres que evoquen los retratos? ¿Romántico, vanguardista, pacífico, enérgico?

* Tipo de retratos: Cuerpo completo, disparos en la cabeza, retratos ambientales? Esto afecta el tamaño y el tipo de espacio que necesitará.

* Preferencias del cliente (si corresponde): Si dispara para un cliente, discuta su visión, la estética deseada y cualquier idea de ubicación específica que puedan tener.

* época del año/temporada: Considere el clima y cómo afecta la apariencia de la ubicación (por ejemplo, follaje de otoño, nieve, flores florecientes).

* Logística:

* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación con equipo? ¿Es amigable con el cochecito (si dispara a familias)?

* Permisos/Permisos: ¿Necesita permiso o un permiso para disparar allí? Esto es crucial, especialmente para parques públicos o propiedad privada.

* Estacionamiento: ¿Hay un amplio y conveniente estacionamiento para usted y su cliente?

* servicios: ¿Hay baños o áreas cambiantes cerca?

* Planes de respaldo: Tenga en cuenta una ubicación de respaldo en caso de que su ubicación principal no esté disponible o no sea adecuada debido al clima u otras circunstancias imprevistas.

2. Investigación y lluvia de ideas:

* Recursos en línea:

* Google Maps/Street View: Explore las posibles ubicaciones virtualmente.

* Instagram/Pinterest: Busque hashtags relacionados con sus ubicaciones deseadas o fotografía de retratos en su área (por ejemplo, #SeatTleportraits, #UrbanporTraits).

* Comunidades de fotografía local: Únase a foros o grupos en línea para solicitar recomendaciones de ubicación de otros fotógrafos.

* Blogs y artículos locales: Busque artículos sobre parques, jardines y otros lugares visualmente atractivos en su área.

* Recursos fuera de línea:

* conducir alrededor: Simplemente conducir por su ciudad o ciudad puede conducir a descubrimientos inesperados.

* Habla con los locales: Pregunte a amigos, familiares o incluso a los propietarios de tiendas sugerencias de ubicación.

* Scout a pie o bicicleta: Caminar o ciclismo le permite explorar áreas más pequeñas y menos obvias.

3. Elementos de ubicación clave a considerar:

* Light:

* Dirección: Tenga en cuenta la dirección del sol en diferentes momentos del día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y halagadora.

* Calidad: Considere el tipo de luz:duro, suave, difundido. Busque el tono abierto (sombra que todavía tiene luz rebotando a su alrededor) para una luz incluso favorecedora. Aprenda a controlar la luz con reflectores.

* Disponibilidad: Asegúrese de tener suficiente luz con la que trabajar, especialmente si dispara en interiores.

* Antecedentes:

* Simplicidad: A menudo, un fondo simple y ordenado es mejor para evitar distraer a su sujeto.

* Color y textura: Elija fondos que complementen el tono y la ropa de piel de su sujeto.

* Profundidad: Busque oportunidades para crear una profundidad de campo colocando su sujeto más lejos del fondo.

* Elementos de composición:

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, puertas o arcos para enmarcar su tema.

* Simetría/Asimetría: Considere el equilibrio general y la composición de la escena.

* Distracciones potenciales:

* multitudes: Evite ubicaciones que probablemente estén llenas, especialmente durante las horas pico.

* Objetos antiestéticos: Tenga en cuenta los botes de basura, los sitios de construcción u otros elementos de distracción que puedan restar valor a sus fotos.

* ruido: Considere el nivel de ruido en la ubicación, especialmente si planea grabar audio.

4. Viaje de exploración:evaluación en ubicación

* Visite en diferentes momentos del día: La luz y la atmósfera pueden cambiar drásticamente durante todo el día. Visite la ubicación en el momento en que planea disparar, o al menos en un momento similar, para tener un sentido realista de las condiciones de iluminación.

* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara y tome algunas tomas de prueba para ver cómo interactúa la luz con el entorno y cómo puede verse su sujeto en esa ubicación. No necesitas tu modelo, solo un amigo o incluso tú mismo.

* Detalles de la nota: Tome notas sobre las condiciones de iluminación, las opciones de fondo y cualquier desafío potencial. Considere escribir una lista de disparos.

* Explore diferentes ángulos: Camine por la ubicación y busque diferentes perspectivas. Abrázcale, sube y vea lo que puede encontrar.

* Verifique los permisos y restricciones: Confirme que se le permite disparar en la ubicación y si se requieren permisos.

* Considere la seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está disparando con niños. Busque riesgos potenciales como superficies desiguales o acantilados peligrosos.

5. Creación de una lista de verificación de exploración (ejemplo):

* Nombre de ubicación:

* Dirección:

* Fecha/hora de Scout:

* Condiciones de iluminación (hora del día):

* La mejor dirección (s) de iluminación:

* Fondos potenciales: (Describirlos, tomar fotos)

* Oportunidades de composición: (Líneas de liderazgo, enmarcado, etc.)

* Distracciones potenciales:

* Accesibilidad: (Estacionamiento, permisos, etc.)

* Preocupaciones de seguridad:

* Notas/ideas:

* Ubicación de respaldo:

Consejos para una exploración efectiva:

* Esté preparado: Traiga un cuaderno, bolígrafo, cámara y un teléfono cargado.

* sea observador: Preste atención a los detalles y busque elementos únicos.

* Sea creativo: Piense fuera de la caja y no tenga miedo de experimentar.

* Sea respetuoso: Trate la ubicación con respeto y déjela como la encontró.

* Sea flexible: Esté preparado para adaptar sus planes si la ubicación no funciona como se esperaba.

* usa tu teléfono: Las cámaras telefónicas son excelentes para tomar fotos y notas rápidas durante un explorador. Use aplicaciones de ubicación en su teléfono para guardar las coordenadas GPS de la ubicación.

Siguiendo estos pasos, puede encontrar las ubicaciones perfectas para sus sesiones de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico:relájate con tonos fríos

  2. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  3. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  4. Tome excelentes fotos familiares que realmente le gustarán

  5. Fotografía con drones:cómo obtener tomas cinematográficas con drones

  6. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  7. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  8. Las 20 mejores fotografías de paisajes

  9. Obtenga mejores fotografías de aventuras, vida silvestre y retratos mientras viaja

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  7. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía