1. Mala iluminación (sombras duras, mala exposición)
* Error: Usando luz solar directa y dura o confiando en una luz interior poco halagadora. Las sombras son demasiado oscuras, los reflejos se explotan y los tonos de piel parecen antinaturales.
* Fix:
* Abrace luz suave y difusa: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) o en la sombra abierta (donde el sujeto está sombreado pero rodeado de luz brillante).
* Use reflectores: Vuelve a recuperar la luz sobre tu sujeto para completar las sombras e incluso salir de la exposición. Se pueden usar reflectores blancos, plateados o de oro para diferentes efectos.
* Use difusores: Aflúe la luz dura colocando un difusor (como un scrim o incluso una lámina blanca delgada) entre la fuente de luz y su sujeto.
* Consideraciones de luz interior: Apague las luces superiores, que a menudo son poco halagadoras. Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y natural. Use cortinas blancas como difusor.
2. No halagador posando
* Error: Poses rígidos y antinaturales que no halagan el cuerpo o la personalidad del sujeto. De pie en el cuadrado de la cámara puede agregar peso.
* Fix:
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado. Esto crea una silueta más halagadora.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Haga que su sujeto doble los codos y las rodillas ligeramente.
* Peso de cambio: Pídale a su sujeto que cambie su peso en una pierna. Esto crea una pose más relajada y natural.
* dar dirección: Proporcione instrucciones específicas como "Relájese los hombros", "incline ligeramente la cabeza" o "Imagine que está hablando con un amigo".
* Considere la personalidad del sujeto: Poses de sastre para reflejar su estilo y energía.
* Estudiar guías de postura: Investigue diferentes poses de retratos y experimente con lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.
* "Bouth Yoga": Haga que abran suavemente y cierren la boca/mandíbula por un segundo antes del tiro para relajar la cara.
3. Fondo de distracción
* Error: Fondos que están desordenados, ocupados o compiten con el sujeto por atención.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Opta por fondos que estén limpios, ordenados y no distraen del sujeto. Los colores sólidos, los fondos borrosos (bokeh) o los elementos naturales (como los árboles o el césped) pueden funcionar bien.
* Use una apertura amplia (bajo número F): Cree una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar el sujeto. (por ejemplo, f/2.8, f/1.8)
* Cambia tu ángulo: Muévase para encontrar una perspectiva diferente que elimine los elementos de distracción del fondo.
* Considere el color de fondo: Piense en cómo el color de fondo se complementa o contrasta con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Mueve tu sujeto: Incluso los pequeños movimientos pueden hacer una gran diferencia.
4. Enfoque incorrecto
* Error: Los ojos no están en un enfoque agudo. Esta es la parte más crucial de un retrato, ya que llama la atención del espectador.
* Fix:
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).
* Enfoque en el botón de retroceso: Enfoque separado del botón de liberación del obturador. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer la toma sin reenfocar.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático de su cámara está luchando, cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que los ojos estén nítidos.
* Verifique sus imágenes: Aclarar sus imágenes después de tomarlas para asegurarse de que los ojos estén enfocados.
* Apertura más aguda: Comprenda el "punto dulce" de su lente (generalmente alrededor de F/5.6-F/8). Si bien es posible que desee una profundidad de campo poco profunda, detenerse ligeramente puede mejorar la nitidez general.
5. Configuración de cámara incorrecta (exposición, balance de blancos)
* Error: Imágenes que están sobreexpuestas (demasiado brillantes), subexpuestas (demasiado oscuras) o tienen colores inexactos.
* Fix:
* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Use el medidor de su cámara: Preste atención al medidor de luz de su cámara y ajuste su configuración en consecuencia.
* Dispara en Raw: Esto le permite hacer ajustes más significativos para la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Establezca el balance de blancos correcto: Elija la configuración de equilibrio de blancos adecuada para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). Use una tarjeta gris para una precisión perfecta.
* Use histogramas: Aprenda a leer histogramas para garantizar una exposición adecuada. Evite recortar reflejos o sombras.
6. Ignorando la composición
* Error: Retratos que están mal compuestos y carecen de interés visual.
* Fix:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en las intersecciones de la cuadrícula para crear una composición más equilibrada y atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y resaltar el tema.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (como árboles, puertas o ventanas) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones y ángulos.
7. Usando la lente incorrecta
* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no proporciona el campo de visión deseado.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales y hacer que el sujeto se vea más amplio.
* Lentes de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (más de 135 mm) se pueden usar para comprimir el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, pero también pueden dificultar la comunicación con su sujeto.
* Considere su espacio: Elija una lente que sea apropiada para el espacio en el que está disparando. Si está disparando en una habitación pequeña, es posible que necesite una lente más ancha.
8. Olvidando conectarse con el sujeto
* Error: Tomar retratos de personas sin establecer una conexión o hacer que se sientan cómodos.
* Fix:
* Habla con tu tema: Participe en una conversación, pregúnteles sobre sus intereses y haga que se sientan a gusto.
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
* Muéstrales las fotos: Comparta las imágenes con su tema y solicite sus comentarios.
* sé tú mismo: La autenticidad ayuda a generar confianza.
9. Retroceso en exceso
* Error: Eliminar demasiados detalles o crear una apariencia poco realista o artificial.
* Fix:
* Apunte a la retoque de aspecto natural: Concéntrese en corregir imperfecciones menores y mejorar las características del sujeto sin alterar completamente su apariencia.
* menos es más: No exagere con la piel suavizada, eliminando las arrugas o alterar la forma del cuerpo.
* Centrarse en la textura de la piel: Mantenga un poco de textura de la piel para evitar una apariencia de plástico.
* Use técnicas sutiles de esquivar y quemar: Mejore los reflejos y las sombras para agregar dimensión y profundidad.
* Considere la edad y el carácter del sujeto: El retoque debe ser apropiado para la edad del sujeto y debe reflejar su personalidad.
10. No prestar atención a los detalles (cabello, ropa)
* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor a la calidad general del retrato.
* Fix:
* Verifique el cabello para los volantes: Use laca para el cabello o gel para domar los pelos voladores.
* Ajuste la ropa: Asegúrese de que la ropa esté libre de arrugas y se ajuste correctamente.
* Presta atención a los accesorios: Asegúrese de que los accesorios no distraen o abruman.
* Verifique los objetos callejeros: Retire los objetos de distracción del fondo o en primer plano.
* Roller de lint! Un imprescindible para la ropa.
11. Ignorando el medio ambiente
* Error: Sin tener en cuenta los alrededores y no incorporar el entorno en el retrato.
* Fix:
* Use el entorno para contar una historia: Elija ubicaciones que sean significativas para el tema o que reflejen su personalidad.
* Incorpora elementos naturales: Use árboles, flores u otros elementos naturales para enmarcar el sujeto o agregar interés visual.
* Considere la hora del día: La hora del día puede afectar significativamente el estado de ánimo y la atmósfera del retrato.
* Presta atención al clima: Abraza el clima y úsalo para tu ventaja. Los días lluviosos pueden crear retratos dramáticos y malhumorados.
12. No disparar lo suficiente
* Error: No tomar suficientes fotos para capturar una variedad de expresiones y poses.
* Fix:
* disparar en modo de ráfaga: Tome una serie de fotos en rápida sucesión para capturar cambios sutiles en la expresión.
* Experimente con diferentes ángulos y composiciones: Muévete y prueba diferentes perspectivas.
* No tengas miedo de correr riesgos: Pruebe cosas nuevas y experimente con diferentes técnicas.
* Revise sus imágenes regularmente: Revise sus fotos y haga ajustes según sea necesario.
13. Miedo a la experimentación
* Error: Apegarse a las mismas técnicas seguras y predecibles sin probar cosas nuevas.
* Fix:
* Pruebe nuevas técnicas de iluminación: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores.
* Explore diferentes ideas de postura: Busque inspiración en línea o en revistas e intente recrear poses.
* Use accesorios: Incorpore accesorios en sus retratos para agregar interés visual y personalidad.
* intente diferentes estilos de edición: Experimente con diferentes técnicas de edición para crear efectos únicos e interesantes.
* Asista a talleres o clases: Aprenda nuevas habilidades y técnicas de fotógrafos experimentados.
14. No recibir comentarios
* Error: Trabajar de forma aislada y no buscar comentarios de otros en su trabajo.
* Fix:
* Comparte tus fotos en línea: Publique sus fotos en las redes sociales o en los foros de fotografía y solicite comentarios.
* Únete a un club de fotografía: Conéctese con otros fotógrafos y comparta su trabajo.
* Pide críticas: Pida a amigos o familiares de confianza que brinden comentarios honestos sobre sus fotos.
* Estar abierto a la crítica: No tome comentarios personalmente. Úselo como una oportunidad para aprender y mejorar.
15. Renunciar con demasiada facilidad
* Error: Desanimarse por los errores y renunciar a la fotografía.
* Fix:
* Abrace errores como oportunidades de aprendizaje: Cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Establezca objetivos realistas: No esperes convertirte en un maestro fotógrafo durante la noche.
* Encuentra un mentor: Conéctese con un fotógrafo experimentado que pueda brindar orientación y apoyo.
* Recuerda por qué te encanta la fotografía: Concéntrese en la alegría de crear y compartir su trabajo.
Al evitar estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!