1. Factores clave:
* Aperture (F-Stop): Este es el factor más crucial. A Apertura más amplia (número F más bajo como f/1.8, f/2.8, f/4) Crea una profundidad de campo menos profunda, lo que resulta en un fondo borroso.
* Longitud focal: A lente de distancia focal más larga (como 50 mm, 85 mm, 135 mm o más) comprimirá el fondo y aumentará el desenfoque.
* Distancia al sujeto: El más cerca estás con tu sujeto , cuanto menos profunda la profundidad de campo y cuanto más desenfoque de fondo obtendrá.
* Distancia entre sujeto y fondo: El más su tema es desde el fondo , cuanto más borroso será el fondo.
2. Guía paso a paso:
1. Elija la lente correcta:
* Idealmente, use una lente con una apertura máxima amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2, f/2.8). Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen aperturas más amplias que las lentes de zoom.
* Las lentes de retratos populares incluyen:
* 50 mm f/1.8 (asequible y excelente)
* 50 mm f/1.4 o f/1.2 (incluso aperturas más anchas para más desenfoque)
* 85 mm f/1.8 o f/1.4 (ideal para retratos halagadores con fondos suaves)
* 135 mm f/2 (excelente compresión y desenfoque)
* Incluso una lente de kit (por ejemplo, 18-55 mm o 18-135 mm) puede producir un poco de desenfoque de fondo, especialmente en las longitudes focales más largas y la apertura más amplia disponible.
2. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (av o a):
* Este modo le permite controlar la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación adecuada para una exposición adecuada.
3. Seleccione una amplia apertura:
* Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).
* Experimentar con diferentes aperturas. A veces, detenerse ligeramente (por ejemplo, de f/1.8 a f/2.2 o f/2.8) puede mejorar la nitidez en su sujeto y al mismo tiempo mantener un fondo borroso.
4. Coloque su sujeto:
* Coloque su tema lo más lejos posible del fondo. ¡Esta es la clave!
* Busque fondos que sean visualmente interesantes pero que no distraigan. Los árboles, el follaje, las luces o incluso las paredes lisas pueden funcionar bien.
5. Enfoque con precisión:
* Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de concentrarse con precisión en los ojos de su sujeto (o en el ojo más cercano a la cámara). El enfoque agudo en los ojos es crucial en el retrato.
* Considere usar el enfoque posterior para el botón para obtener más control sobre el enfoque.
6. Ajuste su posición:
* Acércate a tu sujeto (sin hacerlos incómodos). Cuanto más cerca esté, más menos profundo es la profundidad de campo.
* Pruebe diferentes ángulos y perspectivas para ver cómo cambia el fondo del borde.
7. Presta atención a la exposición:
* Una amplia apertura deja tener mucha luz, por lo que es posible que deba ajustar su ISO o velocidad de obturación para evitar la sobreexposición.
* Si la velocidad del obturador es demasiado rápida (por ejemplo, por encima de 1/4000 de segundo), es posible que deba reducir su ISO o usar un filtro ND (filtro de densidad neutra) para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente.
8. Dispara y evalúa:
* Tome algunas tomas y revíselas en la pantalla LCD de su cámara.
* Acerca para verificar el enfoque y evaluar el nivel de desenfoque de fondo.
* Ajuste su apertura, posición o distancia al fondo según sea necesario.
Consejos y trucos:
* Bokeh Balls: Las fuentes de luz de puntos (como farolas, luces de hadas o luz solar moteada a través de los árboles) en el fondo parecerán como hermosas "bolas bokeh" fuera de enfoque.
* Selección de fondo: Elija un fondo con colores y texturas interesantes que mejoren el efecto borrosa.
* postprocesamiento: Si bien puede lograr excelentes resultados en la cámara, también puede mejorar sutilmente el desenfoque de fondo en el software posterior al procesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop, pero evite exagerarlo, ya que puede parecer artificial.
* Use un reflector o flash: Los reflectores pueden rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y mejorar el aspecto general de su retrato. El flash fuera de la cámara también puede agregar dimensión y controlar la iluminación.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
Solución de problemas:
* El fondo no es lo suficientemente borrosa:
* Amplíe su apertura (reduzca el número F).
* Use una lente de distancia focal más larga.
* Acércate a tu sujeto.
* Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes.
* El sujeto no es agudo:
* Asegúrese de centrarse con precisión en los ojos.
* Verifique su apertura; A veces, una abertura ligeramente más estrecha (por ejemplo, f/2.8 en lugar de f/1.8) puede mejorar la nitidez.
* Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara (especialmente con lentes más largas).
Al comprender y aplicar estos principios, estará en camino de crear retratos impresionantes con fondos bellamente borrosos. La práctica es clave, ¡así que sigue experimentando y refinando tu técnica!