REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay 8 errores de fotografía de paisajes comunes, junto con cómo arreglarlos:

1. Ignorar las reglas de composición (o no conocerlas)

* El error: La composición es la columna vertebral de una buena foto de paisaje. Simplemente señalar la cámara en una escena bonita y tomar una imagen a menudo resulta en una imagen plana y poco interesante. Ignorar o no ser consciente de las reglas de composición conduce a una falta de flujo visual, un punto focal débil y un sentimiento general de "meh".

* Cómo solucionarlo:

* Aprenda los conceptos básicos: Familiarícese con reglas como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, el encuadre, la simetría y la relación dorada. Hay toneladas de recursos en línea y videos que los explican.

* Practica aplicarlos: Intenta conscientemente incorporar estas reglas en tus composiciones. No tengas miedo de experimentar y ver qué funciona mejor.

* Rompe las reglas cuidadosamente: Una vez que comprenda las reglas, puede romperlas intencionalmente para obtener un efecto creativo, pero siempre con una razón. Por ejemplo, centrar el tema puede funcionar si está enfatizando la simetría.

* Busque un primer plano, el punto medio y el fondo: Esto crea profundidad y lleva al espectador a la escena.

* Use líneas principales: Los ríos, las carreteras, las cercas o incluso los patrones en el paisaje pueden atraer la atención hacia el tema principal.

* Encuentra un punto focal: ¿Cuál es el elemento más importante en la escena? Asegúrese de que esté claro y bien definido.

2. No considerar la luz (o disparar a la hora equivocada del día)

* El error: La luz es * todo * en fotografía. Disparar al duro sol del mediodía generalmente resulta en reflejos, sombras profundas y una falta general de contraste y color. La luz es plana y poco interesante.

* Cómo solucionarlo:

* Abraza las horas doradas: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esto proporciona luz cálida y suave con sombras largas que agregan profundidad y textura.

* Use la hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer proporciona luz suave y fría, ideal para disparos atmosféricos.

* Trabaje con días nublados: Los días nublados pueden proporcionar una iluminación suave y uniforme que es excelente para capturar detalles y colores sutiles. Las nubes también pueden actuar como un softbox gigante, difundiendo la luz.

* Use filtros: Un polarizador puede reducir el resplandor y aumentar la saturación, mientras que los filtros de densidad neutra graduada (GND) pueden equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro.

* persigue la luz: Esté dispuesto a moverse y cambiar su perspectiva para encontrar la luz más interesante de la escena.

3. Ignorando el clima

* El error: Suponiendo que necesite un clima perfecto y soleado para tomar excelentes fotos de paisajes. Muchos fotógrafos evitan disparar bajo lluvia, niebla o clima dramático.

* Cómo solucionarlo:

* Abrace condiciones imperfectas: Las tormentas, la niebla, la lluvia y la nieve pueden agregar drama, estado de ánimo y una perspectiva única para sus paisajes.

* Plan para el clima: Verifique el pronóstico del tiempo y prepárese para cambiar las condiciones.

* protege tu equipo: Invierta en cubiertas de lluvia para su cámara y lentes.

* Busque oportunidades únicas: Los rayos de sol que rompen nubes, arcoiris después de una tormenta o niebla sobre un valle pueden crear imágenes impresionantes.

* Encuentra refugio: Si el clima se vuelve demasiado peligroso, encuentre un lugar seguro para esperar.

4. Usar la lente incorrecta (o no comprender la distancia focal)

* El error: Usar la lente incorrecta para la escena puede dar lugar a una foto que no captura la grandeza o la intimidad del paisaje. A menudo, los principiantes dependen únicamente de las lentes de kits sin explorar otras opciones.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender la distancia focal: Aprenda cómo las diferentes distancias focales afectan la perspectiva, la compresión y el aspecto general de su imagen.

* lentes de gran angular (por ejemplo, 16-35 mm): Ideal para capturar vastos paisajes y crear una sensación de espacio. Exageran la distancia entre objetos. Bueno para el interés en primer plano.

* lentes estándar (por ejemplo, 35-50 mm): Proporcione una perspectiva más natural, similar a cómo ve el ojo humano. Versátil para muchas escenas de paisajes.

* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm, 100-400 mm): Comprima la escena, haciendo que los objetos distantes aparezcan más cerca. Útil para aislar sujetos, enfatizar los patrones y crear paisajes abstractos.

* Experimento: Intente filmar la misma escena con diferentes lentes para ver cómo cambia la perspectiva.

* Considere la corrección de la perspectiva: Use el software para corregir las verticales convergentes cuando se use lentes de gran angular apuntando hacia arriba.

5. Mala profundidad de campo (no se enfoca todo)

* El error: No utilizar una apertura lo suficientemente pequeña (alto número F-Stop) para lograr una profundidad de campo suficiente, lo que resulta en que solo la escena esté enfocada. Esto es especialmente común cuando se usa lentes de gran angular.

* Cómo solucionarlo:

* Use una pequeña apertura: Comience con f/8, f/11, o incluso f/16 para garantizar que la mayor parte de la escena esté enfocada. Tenga en cuenta que las aperturas muy pequeñas (como f/22) pueden introducir difracción, lo que puede suavizar la imagen.

* Apilamiento de enfoque: Si necesita una profundidad de campo extrema o está disparando un panorama de primer plano, tome múltiples disparos con diferentes puntos de enfoque y combínelos en el procesamiento posterior.

* Comprender la distancia hiperfocal: Esta es la distancia a la que puede concentrarse para que todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, sea aceptablemente aguda. Hay aplicaciones y calculadoras para ayudarlo a determinar la distancia hiperfocal para su lente y apertura.

* Use el pico de enfoque: Algunas cámaras tienen una característica de pico de enfoque que resalta las áreas enfocadas, lo que facilita el enfoque preciso.

6. Ignorando su configuración (y no disparando en Raw)

* El error: Dejar su cámara en modos automáticos y no comprender cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO afectan su imagen. No disparar en formato crudo.

* Cómo solucionarlo:

* Modo manual de aprendizaje: El modo manual de dominio le brinda un control completo sobre su exposición y le permite tomar decisiones creativas.

* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO están interconectadas. Cambiar uno afectará a los demás.

* Use un ISO bajo: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.

* usa un trípode: Un trípode le permite usar velocidades de obturación más lentas sin introducir batido de cámara.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar detalles en los reflejos y sombras que se perderían en un JPEG.

* Verifique su histograma: Asegúrese de no recortar reflejos o sombras.

7. Mal postprocesamiento (o sobreprocesamiento)

* El error: Aplicando ajustes de mano dura en el procesamiento posterior que hace que la imagen se vea antinatural o poco realista. Además, no el postprocesamiento en absoluto puede dejar una imagen cruda que se ve plana y sin impacto.

* Cómo solucionarlo:

* Desarrolle un estilo consistente: Encuentra un estilo de postprocesamiento que te guste y quédate con él.

* Comience con ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos primero.

* Use ajustes locales: Use herramientas como filtros graduados, cepillos de ajuste y filtros radiales para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.

* ser sutil: Menos es a menudo más. Evite los colores sobre saturar, exagerarse o agregar un contraste excesivo.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado adecuadamente para que esté viendo colores y tonos precisos.

* Aprenda de los demás: Mire tutoriales y estudie el trabajo de fotógrafos cuyo estilo admire.

8. No planificación y exploración

* El error: Simplemente aparecer en un lugar sin ninguna investigación o planificación previa. Esto a menudo conduce a oportunidades y frustración perdidas.

* Cómo solucionarlo:

* Investigue su ubicación: Use los sitios web de Google Maps, Google Earth y Fotography para explorar ubicaciones e identificar composiciones potenciales.

* Verifique el clima: Tenga en cuenta el pronóstico del tiempo y planifique en consecuencia.

* Use aplicaciones de fotografía: Aplicaciones como Photopills y TPE (Ephemeris del fotógrafo) pueden ayudarlo a planificar sus tomas mostrándole la posición del sol y la luna en diferentes momentos del día.

* Visite la ubicación en diferentes momentos: Si es posible, visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* Esté preparado para adaptarse: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas no siempre van como se esperaba. Sea flexible y esté dispuesto a adaptar sus planes según sea necesario.

Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, estará en camino de capturar fotografías de paisajes impresionantes y convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  2. Imite el aspecto de la luz ambiental con luces estroboscópicas

  3. Las cámaras del verano

  4. Cig Harvey explora el dolor y la muerte a través de la tranquila belleza de la vida floral.

  5. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  6. MOV vs. MP4:¿Qué formato de video debería usar?

  7. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes

  8. Los 10 pasos por los que pasa todo fotógrafo HDR

  9. Comprender la luz para una mejor fotografía de retrato

  1. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  4. Por qué no siempre debes disparar en la apertura más amplia

  5. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  8. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  9. B-roll portátil:la versión de Morning Coffee detrás de escena

Consejos de fotografía