Principios centrales de postura suave:
* Relajación: La base de la postura suave es hacer que su sujeto se sienta a gusto. Un tema relajado naturalmente tendrá líneas más suaves, una sonrisa genuina y un comportamiento más accesible.
* Naturalidad: Apunte a las poses que se sienten orgánicas y no forzadas. Evite poses que se sientan antinaturales o incómodos.
* líneas halagadoras: Guíe a su sujeto a posiciones que mejoren la forma y las características de su cuerpo. Esto a menudo implica crear ángulos y evitar posiciones frontales directas.
* Ajustes sutiles: En lugar de cambios drásticos, concéntrese en ajustes pequeños e incrementales para refinar una pose. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o una colocación de la mano puede marcar una gran diferencia.
* Comunicación: La comunicación clara, tranquila y alentadora es clave. Explique su visión y proporcione una guía suave.
* Observación: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Están conteniendo la respiración? Ofrezca tranquilidad y ajustes según sea necesario.
Cómo usar las indicaciones de manera efectiva:
* El contexto es importante: Adapte sus indicaciones al medio ambiente, la personalidad del sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Inicie General, luego obtenga específico: Comience con amplias instrucciones y luego refine la pose con una guía más específica.
* Use el lenguaje visual: Describa cómo quiere que se vea la pose, en lugar de solo dar instrucciones técnicas.
* Sea positivo y alentador: Alabe los esfuerzos de su sujeto y ofrezca comentarios positivos.
* No dirijas demasiado: Dale espacio a tu tema para interpretar tus indicaciones y agregar su propia personalidad a la pose.
* mezcla y combina: Combine diferentes indicaciones para crear una variedad de poses.
* Centrarse en sentir: Fomente su sujeto a pensar en una emoción o memoria, ya que esto puede traducirse en expresiones más naturales.
Colección de indicadores de postura suave:
Organizaré estas indicaciones en categorías para un uso más fácil.
i. Relajación general y indicaciones de calentamiento:
* "Respira hondo y deja caer tus hombros. Solo relájate y sé tú mismo".
* "Agite los brazos y las piernas. Libera cualquier tensión que esté sosteniendo".
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita. Deja que tu cuerpo se mueva naturalmente al ritmo".
* "Cierra los ojos por un momento y piensa en algo que te haga feliz".
* "Comencemos por encontrar una posición cómoda. No hay una forma correcta o incorrecta de pararse o sentarse".
* "No te preocupes por posar perfectamente. Solo sé tú y diviértete".
* "Confía en ti mismo. Tu postura natural es hermosa".
ii. Poses de pie:
* cambio de peso: "Cambie su peso ligeramente a una pierna. Observe cómo afecta su postura".
* Cuerpo angulado: "Aleja su cuerpo ligeramente de la cámara. A menudo es más halagador que mirar directamente hacia adelante".
* Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos cuelguen naturalmente a tus lados".
* "Intenta poner una mano en tu bolsillo".
* "Descansa suavemente tu mano en tu cadera".
* "Sostenga el cuello de la chaqueta (si usa uno)".
* "Cruza los brazos libremente (evite cruzar demasiado bien, lo que puede parecer a la defensiva)".
* Tilt de cabeza: "Incline la cabeza ligeramente hacia un lado. Puede agregar un toque de suavidad".
* Colocación del hombro: "Enrolle los hombros ligeramente. Ayuda a abrir su pecho y mejorar su postura".
* "Imagina que estás apoyado contra una brisa suave. Deja que tu cuerpo responda naturalmente". (Crea una curva sutil y relajada).
* "Piensa en alguien que amas. ¿Cómo te hace pararse?" (Fomenta una postura natural y sincera).
* mirando hacia otro lado: "Mira ligeramente a un lado, como si estuvieras perdido en el pensamiento". (Ayuda a evitar una mirada forzada).
* Usando un accesorio:
* "Apóyate contra una pared o árbol".
* "Sostenga una taza de café".
* "Lea un libro".
* caminar:
* "Camina lentamente hacia la cámara".
* "Aléjate de la cámara, luego gira y mira hacia atrás".
iii. Poses sentado:
* inclinándose hacia adelante/hacia atrás: "Inclínese ligeramente hacia adelante o hacia atrás en la silla. Puede crear una pose más dinámica".
* Colocación de piernas:
* "Cruza las piernas en los tobillos".
* "Extiende una pierna ligeramente".
* "Descansa tus manos sobre tus muslos".
* Colocación del brazo (silla):
* "Descansa tu brazo en el reposabrazos".
* "Drape tu brazo sobre la parte posterior de la silla".
* Sentado en el suelo:
* "Cruza las piernas cómodamente".
* "Extiende tus piernas frente a ti".
* "Inclínate hacia atrás en tus manos".
* "Imagina que estás esperando que llegue un buen amigo. ¿Cómo estarías sentado?" (Ayuda a crear una pose natural y anticipatoria).
* "Ajuste su posición para que se sienta completamente natural para usted". (Haga hincapié en la comodidad y la autenticidad).
iv. Expresiones faciales y contacto visual:
* La leve sonrisa: "Piensa en algo divertido y deja que una pequeña sonrisa juegue en tus labios".
* La mirada: "Aflete tu mirada. Evite mirar directamente a la cámara".
* mirando hacia otro lado: "Mira justo más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo en la distancia".
* La sonrisa genuina: "Piensa en alguien que amas o en un recuerdo feliz. Deja que ese sentimiento se muestre en tus ojos". (Concéntrese en una sonrisa de Duchenne, involucrando los músculos alrededor de los ojos)
* El aspecto suave: "Deja que tus ojos expresen amabilidad y calidez".
* "Imagina que estás escuchando a alguien que te importa. ¿Qué dice tu cara?"
* "Piensa en tu pasatiempo favorito. ¿Qué expresión te trae eso a la cara?"
* "Parpadea lentamente, luego abre los ojos". (Relaja los músculos del ojo y crea un aspecto más natural)
V. Conexión e interacción (para parejas, familias, amigos):
* Toque suave: "Tómate las manos libremente".
* Lean In: "Inclina tu cabeza contra el hombro de tu pareja".
* caminan juntos: "Camina uno al lado del otro, hablando y riendo".
* Abraza: "Dar un abrazo cálido y genuino".
* Mírate el uno al otro: "Se mira a los ojos del otro".
* susurro: "Susurra algo divertido o dulce el uno para el otro".
* "Imagina que se están diciendo un secreto. Muéstrame esa conexión".
* "Piensa en una memoria compartida que tienes. ¿Cómo te hace interactuar?"
* "Solo sé ustedes mismos, estoy aquí para capturar los momentos naturales entre ustedes".
* "¿Qué es lo que más te gusta de la persona a tu lado? Muéstrame eso en una mirada o toque".
vi. Indicaciones específicas para evitar la rigidez:
* "No 'pose' - solo sé tú mismo".
* "Evite un 'ciervo en el aspecto de los faros".
* "Libera la tensión en tu mandíbula".
* "Asegúrese de respirar regularmente y no contener la respiración".
* "Afloje los dedos. ¡Son demasiado rígidos!"
vii. Refinar la pose (ajustes sutiles):
* "¿Podrías inclinar la barbilla * solo * un poco?"
* "Intenta cambiar tu peso a tu otra pierna".
* "Mueva tu mano hacia arriba * solo * un poco".
* "Gira ligeramente tu cara más hacia la luz".
* "Probemos un poco más de espacio entre tus brazos y tu cuerpo".
* "Deja que tus hombros se relajen y bajen".
* "Mueva un pie ligeramente hacia adelante para agregar un ángulo diferente".
viii. Indicaciones de pose de ubicación específicas:
* playa: Camina por la costa, recoge conchas marinas, escribe en la arena.
* Park: Siéntate en un banco, apoyado contra un árbol, haz un picnic.
* Configuración urbana: Camina por una calle, parado frente a un colorido mural, siéntate en escalones.
* Café: SIP Coffee, lea un libro, People-Watch.
* Inicio: Relájese en el sofá, cocine en la cocina, mire por una ventana.
Ejemplo de flujo de trabajo:
1. Comience con relajación: "¡Hola [Nombre del tema], gracias por estar aquí! Comencemos por respirar profundamente y relajarse los hombros. Sin presión, solo sé tú mismo".
2. Pose general: "Está bien, intentemos pararme cerca de ese árbol. Solo párate cómodamente, mirando principalmente hacia mí".
3. Refina la posición del cuerpo: "Ahora, ¿puedes girar tu cuerpo * ligeramente * hacia un lado? Eso se ve genial".
4. Colocación de la mano: "Intentemos poner una mano en tu bolsillo. ¡Perfecto!"
5. Expresión facial: "Piensa en algo que te hace sonreír, solo un pequeño indicio de una sonrisa".
6. Contacto visual: "¡Genial! Ahora, mira * solo * más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante en la distancia. ¡Hermoso!"
7. Ajuste pequeño: "Está bien, ¿puedes inclinar la barbilla * solo * un toque? ¡Perfecto!"
8. Aliento: "¡Eso se ve increíble! ¡Lo estás haciendo genial!"
9. Tome disparos, repita, varíe: Tome una serie de tomas, luego ofrezca otro pequeño ajuste o aviso para crear variedad.
Takeaways de teclas:
* La postura suave se trata de conexión y colaboración. Es una conversación y un proceso.
* La práctica es esencial. Cuanto más trabaje con estas indicaciones, más naturales se volverán.
* ser adaptable. Cada tema es diferente, así que prepárese para ajustar su enfoque según sea necesario.
* Revise su trabajo. Estudie sus fotos para ver qué funciona y qué no.
Al usar estas indicaciones y tener en cuenta los principios centrales, puede crear imágenes hermosas, naturales y favorecedoras que capturan la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!