1. Comprender la luz y la sombra:
* La luz suave es tu amigo: Busque áreas con luz suave y difusa. Los días nublados son ideales, ya que las nubes actúan como un difusor gigante. La sombra abierta (la sombra que no es demasiado oscura y permite que se filtre una luz ambiental) también es excelente.
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La luz solar directa crea sombras duras, ojos entrecerrados y reflejos. Generalmente es poco halagador. Si * debe * disparar a la luz solar directa, intente encontrar una manera de difundirla (más sobre eso más adelante).
* Presta atención a la dirección de la sombra: Observe dónde caen las sombras en la cara de su sujeto. Una regla general es evitar las sombras que atraviesan los ojos o crean líneas duras por la nariz.
2. Encontrar la ubicación correcta:
* Sombra abierta: Busque la sombra fundida por edificios, árboles o incluso grandes voladizos. Asegúrese de que su sujeto esté ubicado para que estén iluminados uniformemente y no parcialmente al sol.
* Días nublados: ¡Abraza el clima nublado! Proporciona iluminación bellamente suave e incluso.
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora. Esto a menudo se considera el mejor momento para retratos al aire libre.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear un hermoso efecto de luz de borde. Deberá compensar la luz de fondo para exponer adecuadamente la cara de su sujeto (consulte "Compensación de exposición" a continuación).
3. Posación y composición:
* Avanza de la luz directa: Haga que su sujeto angustie ligeramente su cuerpo lejos de la fuente de luz principal para suavizar la luz en su cara.
* Chin hacia adelante, ligeramente hacia abajo: Esto ayuda a eliminar una barbilla doble y resalta la línea de la mandíbula.
* Postura relajada: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y natural. Las posturas rígidas se mostrarán en la imagen final.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear separación.
4. Configuración y técnicas de cámara:
* Compensación de exposición (crucial para la retroiluminación): Al disparar en situaciones retroiluminadas, su cámara intentará exponer para el fondo brillante, haciendo que su sujeto sea demasiado oscuro. Use la compensación de exposición (+1, +2 o incluso más paradas) para alegrar su rostro. Observe su histograma para evitar explotar los reflejos.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayuda a aislar su sujeto. Si desea más de los antecedentes de enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara (regla general:1/distancia focal o más rápida). Si estás disparando con una lente larga, necesitarás una velocidad de obturación más rápida.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "nublado" o "sombra" cuando se dispare en esas condiciones. El equilibrio de blancos "auto" también puede funcionar bien, pero a veces es inconsistente.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la situación de iluminación. En general, la medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida.
5. Utilizando el entorno:
* Use superficies reflectantes disponibles: Busque superficies naturales que puedan actuar como reflectores, como paredes de color claro, arena, nieve o incluso una acera de color claro. Coloque su sujeto cerca de estas superficies para rebotar la luz sobre su cara.
* Open Sky: Si dispara en un día nublado y no hay sombra abierta disponible, coloque su sujeto con el cielo abierto sobre ellos. Esto proporciona una luz suave, uniforme. Evite hacer que miren directamente al cielo, ya que esto puede crear sombras poco halagadoras.
6. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes de exposición: Ajuste ligeramente la exposición en el procesamiento posterior para ajustar el brillo de la imagen.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para sacar detalles y equilibrar la exposición.
* Corrección de balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color si es necesario.
* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel (use con moderación): Use cuidadosamente las herramientas de suavizado de la piel para evitar que el sujeto se vea antinatural.
Takeaways de teclas:
* La luz suave es el rey: Priorice la búsqueda de luz suave y difusa.
* Comprender la compensación de exposición: Maestro utilizando compensación de exposición, especialmente en situaciones retroiluminadas.
* Presta atención a los detalles: La postura, la composición y la configuración de la cámara contribuyen a un retrato exitoso.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y situaciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* No tengas miedo de editar: Un pequeño post procesamiento puede recorrer un largo camino.
¡Siguiendo estos consejos, puede crear retratos hermosos y halagadores de personas al aire libre sin confiar en un reflector! ¡Buena suerte y diviértete!