i. Comprender los fundamentos
* La relajación es clave: Se muestra tensión. Respira hondo, sacude las extremidades y trata de relajar los músculos faciales. Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Piensa en algo que te haga feliz.
* Conciencia de tu cuerpo: Tenga en cuenta cómo te estás sosteniendo. Slouching puede hacer que se vea más pequeño y menos seguro. La buena postura (pero no rígida) es esencial.
* Conozca sus ángulos: Todos tienen ángulos que son más halagadores que otros. Experimente en un espejo para ver qué funciona para usted. A menudo, un ligero giro del cuerpo y la inclinación de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* La comunicación con el fotógrafo es crucial: Un buen fotógrafo lo guiará, ofrecerá sugerencias y lo ayudará a sentirse cómodo. No tengas miedo de hacer preguntas o expresar preocupaciones. Diles lo que te gusta y no te gusta.
ii. Principios de postura clave
* La regla de "doblar": Las líneas rectas en el cuerpo pueden verse rígidas y antinaturales. La introducción de ligeras curvas en los codos, muñecas, rodillas y cintura agrega movimiento y gracia.
* Distribución de peso: Cambiar su peso a una pierna puede crear una pose más dinámica y relajada. Tenga en cuenta no bloquear las rodillas al hacerlo.
* Creación de espacio: Separar ligeramente los brazos de su cuerpo (para que no estén presionados contra sus lados) puede hacer que se vea más delgado. Del mismo modo, crear espacio entre la barbilla y el cuello puede definir su línea de la mandíbula.
* La importancia de las manos: Las manos incómodas son un problema de pose común. Considere estas opciones:
* Relajado: Déjelos colgar libremente a los lados (con una ligera curva en el codo).
* en bolsillos: Colocar casualmente las manos en los bolsillos puede verse relajado. No los entierren por completo; Deja un poco de aparición.
* sosteniendo algo: Los accesorios pueden darle a sus manos algo que hacer (por ejemplo, un libro, una flor, una taza de café).
* Tocando tu cara/cabello (con cuidado): Esto puede verse natural y elegante, pero evite exagerar o parecer que te estás metiendo en tu cara. Gentle es la clave.
* dedos entrelazados: Esta es una pose común que puede funcionar bien si se hace naturalmente.
* La regla del "triángulo": Los triángulos son visualmente atractivos. Busque formas de crear formas triangulares con su cuerpo (por ejemplo, con los brazos y la cintura, o el espacio entre sus piernas).
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza (ya sea hacia la cámara) puede agregar interés y suavizar la cara. Evite la inclinación extrema.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, pero no siempre es necesario. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más pensativo o reflexivo.
iii. Expresiones sonrientes y faciales
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (el "Squinch") puede hacer que se vea más seguro y atractivo. También ayuda a evitar el aspecto de "ciervos en los faros".
* pensando pensamientos felices: Piense en algo que te haga realmente feliz de crear una sonrisa natural y auténtica.
* Evite el "queso": Forzar una sonrisa ancha y dentada a menudo se ve antinatural. Una sonrisa más sutil o una risa genuina a menudo es más halagador.
* boca ligeramente abierta: Partirse ligeramente, tus labios pueden hacer que tu cara se vea más relajada.
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes sonrisas y expresiones frente a un espejo para ver qué funciona mejor para usted.
iv. Posar para diferentes tipos de cuerpo y géneros
* Figuras curvas:
* Los ángulos son tu amigo. Evite pararse directamente a la cámara.
* Destaca tu cintura.
* Evite la ropa ajustada que pueda crear líneas poco halagadoras.
* Considere posturas que acentúan sus curvas.
* individuos más altos:
* Tenga en cuenta tu postura. No se quede sin tratar de parecer más corto.
* Considere posturas que implican sentarse o inclinarse.
* Use accesorios para romper su altura.
* individuos más cortos:
* Evite las posturas que te hacen ver aún más pequeño (por ejemplo, encorvarse, sentarse con las rodillas tiradas hacia el pecho).
* Use tacones (si se siente cómodo con ellos).
* Haga que el fotógrafo dispare desde un ángulo ligeramente inferior.
* Posación masculina:
* Postura fuerte y segura.
* Poses angulares (por ejemplo, manos en las caderas, brazos cruzados).
* Concéntrese en la línea de la mandíbula y los hombros.
* Evite expresiones demasiado planteadas o "suaves".
* Posación femenina:
* Líneas y curvas más suaves.
* Movimientos y gestos suaves.
* Énfasis en los ojos y los labios.
* Una variedad de expresiones, desde juguetones hasta serios.
V. Ropa y preparación
* Elija ropa que se ajuste bien: La ropa mal ajustada puede ser poco halagadora. Asegúrese de que su ropa esté cómoda y se adapte a su tipo de cuerpo.
* Considere los antecedentes y el tema: Elija ropa que complementa la configuración y el estado de ánimo general del retrato.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que su cabello esté bien, su maquillaje está hecho (si lo usa) y sus accesorios son apropiados.
* Duerme bien por la noche: Estar bien descansado lo ayudará a sentirse más relajado y seguro frente a la cámara.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar, más cómodo te sentirás. Tome selfies, experimente con diferentes poses en el espejo y no tenga miedo de probar cosas nuevas.
vi. Trabajando con el fotógrafo
* Confía en tu fotógrafo: Son profesionales y tienen experiencia en ayudar a las personas a verse lo mejor posible.
* solicite comentarios: Si no está seguro de una pose, solicite comentarios al fotógrafo. Pueden ofrecer sugerencias sobre cómo mejorarlo.
* No tengas miedo de decir que no: Si te incomoda una pose en particular, no tengas miedo de decir que no. Es importante sentirse cómodo y confiado en sus retratos.
* Revise las imágenes: Después de la sesión, revise las imágenes con el fotógrafo y proporcione comentarios. Esto les ayudará a comprender sus preferencias y mejorar su trabajo en el futuro.
En resumen:
Posar para retratos es una combinación de comprensión de los principios básicos, ser consciente de su cuerpo y comunicarse de manera efectiva con el fotógrafo. La relajación, la confianza y la voluntad de experimentar son clave para lograr excelentes resultados. ¡Lo más importante es ser tú mismo y divertirte! ¡Buena suerte!