1. Priorizar el bienestar de la vida silvestre:
* Conozca su tema: Investigue el animal que planea fotografiar. Aprenda sobre su comportamiento, hábitat, temporada de reproducción y cualquier vulnerabilidad específica que puedan tener. Esto lo ayudará a anticipar sus acciones y evitar perturbarlas.
* Mantenga una distancia segura: Esta es la regla más importante. Use un teleobjetivo para acercarse sin estar realmente cerca. Observe su comportamiento. Si un animal cambia su comportamiento debido a su presencia (por ejemplo, detiene la alimentación, se agita, te mira directamente, se aleja), estás demasiado cerca.
* Evite los sitios de anidación/denning: Nunca se acerque o moleste a las aves, guaridas o madrigueras. Esto puede hacer que los padres abandonen a sus crías, dejándolos vulnerables a los depredadores o los elementos.
* No alimentes a los animales: Alimentar la vida silvestre puede alterar su comportamiento natural, hacerlos dependientes de los humanos, propagarse enfermedad y atraerlos a áreas peligrosas. Esto incluye dejar comida o cebo para atraer animales para fotos.
* Respeta las temporadas de caza y pesca: Tenga en cuenta las temporadas locales de caza y pesca. Evite las áreas donde se realiza la caza o la pesca, ya que su presencia podría interferir con estas actividades o ponerse en riesgo.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca, incluidos envoltorios de alimentos, bolsas de plástico y otras bases. Manténgase en senderos establecidos para evitar pisotear la vegetación y perturbar hábitats de vida silvestre.
* Minimizar el ruido y la luz: Los ruidos fuertes y las luces brillantes pueden sobresalir o la vida silvestre desorientada. Apague el motor de su automóvil, hable suavemente y evite usar fotografía flash, especialmente por la noche o en áreas sensibles. Si debe usar Flash, úselo con moderación y en la configuración más baja posible.
* Tenga en cuenta el medio ambiente: Evite alterar la vegetación, las fuentes de agua y otros aspectos del medio ambiente. Cíguete a los senderos establecidos y evite crear otros nuevos.
* Considere las implicaciones éticas de sus imágenes: Piense en cómo se pueden usar o interpretar sus fotos. Evite crear imágenes que puedan fomentar el comportamiento dañino hacia la vida silvestre o sus hábitats.
* Siga la "regla de una hora": Para los animales populares (lobos, osos, etc.), limite su tiempo cerca de ellos a una hora. Demasiada interacción humana aumentará los niveles de estrés para los animales.
2. Precauciones de seguridad para usted:
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención al terreno, las condiciones climáticas y los peligros potenciales en el área.
* Vista apropiadamente: Use ropa que sea apropiada para el clima y el terreno. Traiga capas para protegerse de las condiciones cambiantes.
* Lleve suministros esenciales: Traiga agua, comida, un kit de primeros auxilios, un mapa, una brújula o GPS, y un dispositivo de comunicación (por ejemplo, un teléfono celular o teléfono satelital).
* Dile a alguien a dónde vas: Hágale a alguien saber sus planes y el tiempo de retorno esperado.
* Respeta la vida silvestre: Nunca se acerque ni intente tocar animales salvajes. Son impredecibles y pueden ser peligrosos.
* Aprenda sobre los peligros locales de vida silvestre: Tenga en cuenta los peligros potenciales planteados por la vida silvestre local, como osos, serpientes, arañas e insectos. Sepa cómo evitar los encuentros y qué hacer si es atacado.
* Tenga en cuenta el clima: El clima puede cambiar rápidamente en el desierto. Prepárate para tormentas repentinas, temperaturas extremas y otros peligros relacionados con el clima.
* Manténgase en senderos marcados (si corresponde): A menos que tenga experiencia en navegar fuera de trail, manténgase en senderos marcados para evitar perderse o lesionarse.
* Esté alerta a los signos de agresión: Aprenda a reconocer signos de agresión en los animales que está fotografiando. Estos signos pueden variar según la especie, pero a menudo incluyen hackles elevados, dientes de barra, gruñidos, silbidos o pisotones. Si ve alguno de estos signos, retroceda lenta y con calma.
* Use un trípode sabiamente: Si bien un trípode es esencial para imágenes nítidas, tenga en cuenta su colocación. No bloquees los senderos ni alteres la vegetación.
* Evite usar colores brillantes: Los colores brillantes pueden atraer la atención no deseada de la vida silvestre. Opta por colores neutros que se mezclen con el medio ambiente.
3. Consideraciones legales y éticas:
* Obtener permisos: Verifique si necesita permisos para fotografiar la vida silvestre en el área que está visitando. Se pueden requerir permisos para ciertas actividades, como fotografiar especies en peligro de extinción o filmar en los parques nacionales.
* Siga las regulaciones locales: Tenga en cuenta y siga todas las regulaciones locales con respecto a la fotografía de la vida silvestre. Estas regulaciones pueden variar según la ubicación y la especie que está fotografiando.
* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de fotografiar la vida silvestre en propiedad privada.
* Evite cebar o atraer: Cebar o atraer la vida silvestre para la fotografía generalmente no es ética y puede ser ilegal. Esta práctica puede alterar el comportamiento del animal y hacer que dependan de los humanos.
* No moleste hábitats críticos: Evite fotografiar la vida silvestre en hábitats críticos, como calzadas de reproducción, sitios de anidación o áreas de alimentación.
* Respeta los derechos de otros fotógrafos: Sea cortés con otros fotógrafos y evite interferir con su trabajo.
* Mantener estándares éticos: Adherirse a los estándares éticos de la fotografía de la vida silvestre. Evite manipular las imágenes de una manera que tergiversa el comportamiento del animal o el medio ambiente.
4. Consideraciones de equipo:
* Lente de teleobjetivo: Una lente larga de teleobjetivo (300 mm o más) es esencial para fotografiar la vida silvestre desde una distancia segura.
* trípode: Un trípode resistente lo ayudará a mantener su cámara estable y evitar imágenes borrosas.
* binoculares: Los binoculares pueden ayudarlo a detectar la vida silvestre desde la distancia y observar su comportamiento.
* Cámara con buen rendimiento de poca luz: La vida silvestre a menudo es más activa al amanecer y al anochecer, por lo que una cámara con buen rendimiento de poca luz es esencial.
* equipo de lluvia: Prepárese para el clima inclemencial con una bolsa de cámara impermeable y un equipo de lluvia para usted.
5. Recursos y más aprendizaje:
* Servicio de Parques Nacionales: [https://www.nps.gov/font>(https://www.nps.gov/)
* U.S. Servicio de peces y vida silvestre: [https://www.fwss.gov/font>(https://www.fwss.gov/)
* Organizaciones de conservación locales: Póngase en contacto con las organizaciones locales de conservación para obtener información sobre la ética de la fotografía de vida silvestre y las mejores prácticas en su área.
* Talleres de fotografía de vida silvestre: Considere tomar un taller de fotografía de vida silvestre para aprender de fotógrafos experimentados y mejorar sus habilidades.
En resumen, la fotografía de vida silvestre responsable se trata de equilibrar su deseo de capturar imágenes impresionantes con un profundo respeto por los animales y su entorno. Siguiendo estas pautas, puede asegurarse de que su fotografía sea ética y segura.