REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Desatando tu creatividad:una guía paso a paso para la fotografía creativa de retratos

Creative Portrait Photography es algo más que capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y empujar los límites de los retratos tradicionales. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde conceptualizar su visión hasta editar la imagen final.

Paso 1:Concepto y visión:la semilla de su idea

Este es posiblemente el paso más crucial. Antes de tocar tu cámara, ¡Brawstorm!

* Identifica tu inspiración: Mira más allá de los retratos típicos. Inspirarse de:

* Películas: Presta atención a la iluminación, la composición y el estado de ánimo.

* Pinturas: Considere el uso del color, la textura y el simbolismo.

* Música: Capture la emoción y el sentimiento de una canción.

* Naturaleza: Incorporar elementos y configuraciones naturales.

* Libros: Visualizar personajes y escenas.

* Otros fotógrafos: Estudie estilos diferentes, pero no copie directamente. Analice lo que le gusta y no le gusta.

* Defina tu historia: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? Piense en lo siguiente:

* Tema: ¿Es una emoción específica (tristeza, alegría, nostalgia)? ¿Un concepto particular (identidad, transformación)? ¿Un cuento de hadas?

* Carácter: ¿Cuál es el papel de tu sujeto en la historia? ¿Cómo contribuye su personalidad?

* Configuración: ¿Dónde tiene lugar la historia? ¿Cómo mejora la ubicación el tema?

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que representen visualmente su concepto. Esto podría incluir:

* paletas de colores: Te ayuda a definir el estado de ánimo y el tono general.

* Poses: Inspira ideas para su tema.

* Iluminación: Muestra ejemplos de la iluminación que imaginas.

* Props: Te da ideas para incorporar accesorios a la escena.

* Dibuja tus ideas: No te preocupes por la perfección. Los bocetos simples pueden ayudarlo a visualizar la composición, la iluminación y la postura.

* Comuníquese con su tema: Comparta su visión con su modelo. Explique la historia, las emociones que desea transmitir y la estética general. La colaboración es clave.

Paso 2:Planificación y preparación:hacer que la visión sea una realidad

Ahora que tiene un concepto sólido, es hora de planificar los detalles prácticos.

* Scoutación de ubicación:

* Considere su concepto: ¿Requiere un estudio, una ubicación al aire libre o algo único?

* Evaluar la luz: ¿A qué hora del día proporcionará la mejor luz? ¿Necesitará complementar la luz natural con iluminación artificial?

* Verifique los permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos para la fotografía.

* Visite la ubicación por adelantado: Familiarícese con el espacio, identifique posibles puntos de tiro y planifique sus ángulos.

* Check de engranajes: Asegúrese de tener todo el equipo necesario y que esté en buen estado de funcionamiento.

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará.

* lentes: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal, pero experimenta con lentes más anchas o más largas para perspectivas únicas.

* Iluminación:

* Luz natural: Utilice la luz solar disponible de manera efectiva.

* Luz artificial: Flights, estribas, reflectores, difusores, softboxes.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* Props: Reúna cualquier accesorio que necesite para su concepto.

* Armario y estilo:

* Coordine con su sujeto: Elija ropa que complementa el tema y la personalidad del sujeto.

* Presta atención a los detalles: Considere el cabello, el maquillaje y los accesorios.

* Asegúrese de un buen ajuste: La ropa mal ajustada puede distraer.

* Formulario de lanzamiento del modelo: Si planea usar las imágenes comercialmente, obtenga un formulario de lanzamiento del modelo firmado.

Paso 3:la sesión de fotos:capturando la magia

¡Es hora de poner su plan en acción!

* La comunicación es clave: Comuníquese continuamente con su modelo a lo largo de la sesión. Proporcione instrucciones claras, ofrece aliento y esté abierto a sus ideas.

* Dirigiendo a su modelo:

* posando: Guíe a su modelo en poses que transmitan la emoción deseada y cuente la historia.

* Expresión: Ayúdelos a conectarse con la emoción de la escena. Use indicaciones, cuente historias o reproduce música.

* Relajación: Crea un ambiente cómodo y relajado.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en la intersección de las líneas para una composición visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su tema.

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.

* Iluminación:

* Comprender la dirección de la luz: Presta atención a cómo la luz cae sobre tu tema.

* Use sombras para crear profundidad y estado de ánimo.

* Controle la luz: Use reflectores, difusores o iluminación artificial para dar forma a la luz y crear el efecto deseado.

* Experimentación: ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas! Varía tus ángulos, poses e iluminación. Abraza lo inesperado.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

Paso 4:postprocesamiento:mejora de su visión

El procesamiento posterior es una parte integral de la fotografía creativa de retratos. Le permite ajustar la imagen y dar vida a su visión.

* Software: Las opciones populares incluyen Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One y Luminar AI.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes y oscuras de la imagen por separado.

* Claridad y vibrancia: Mejore los detalles y los colores en la imagen.

* Edición creativa: Aquí es donde realmente puedes expresar tu visión.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Use paletas de colores de su tablero de ánimo.

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Ser sutil; El retroceso excesivo puede verse antinatural.

* Agregar texturas y superposiciones: Agregue texturas o superposiciones para crear un efecto más artístico o surrealista.

* Uso de filtros y presets: Experimente con diferentes filtros y preajustes, pero no confíe en ellos por completo. Personalizarlos para adaptarse a su estilo.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero tenga cuidado de no exagerarse.

* Guarde su trabajo: Guarde su imagen final en un formato de alta resolución (por ejemplo, TIFF o JPEG).

Consejos para la fotografía creativa de retratos:

* No tengas miedo de romper las reglas. Experimente con diferentes técnicas y estilos.

* Practica regularmente. Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* busca retroalimentación. Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado. Continúe explorando diferentes formas de arte y encuentre nuevas fuentes de inspiración.

* Desarrolle su propio estilo único. No intentes ser otra persona. Encuentra tu propia voz y deja que brille a través de tu trabajo.

* Invierte en ti mismo: Tome talleres, cursos en línea o lea libros para mejorar sus habilidades.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Si no te estás divirtiendo, lo estás haciendo mal.

Siguiendo estos pasos y dejando que su creatividad lo guíe, puede crear fotografías de retratos impresionantes e inolvidables que cuenten historias, evocan emociones y dejen una impresión duradera. ¡Buena suerte!

  1. 7 trucos de fotografía de viajes para ponerte en marcha

  2. Los 10 pasos por los que pasa todo fotógrafo HDR

  3. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  4. Formateo para YouTube

  5. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  6. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  7. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  8. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  9. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  1. Cómo fotografiar colibríes

  2. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  5. Cómo subir fotos de alta calidad a Facebook y solucionar un error común

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Guía para perfeccionar fotos con tu iPhone

  9. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Consejos de fotografía