i. Comprender los conceptos básicos:
* Calidad de la luz: Antes de centrarse en el ángulo, considere la calidad:
* luz suave: Transiciones difusas y suaves entre la luz y la sombra. Ideal para retratos, piel suave y un aspecto favorecedor. Días nublados, los softboxes grandes o el uso de un difusor son buenas fuentes.
* Luz dura: Directo, sin reflexionar, crea sombras y reflejos fuertes. Puede ser dramático, vanguardista, pero también implacable si se usa incorrectamente. La luz solar directa, un destello desnudo o una pequeña fuente de luz son ejemplos.
* Color de la luz: Luz cálida (hora dorada) vs. luz fría (sombra, hora azul). La temperatura del color afecta el estado de ánimo.
* medidor de luz: Use un medidor de luz para garantizar una exposición adecuada, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes. (O use el medidor incorporado de su cámara de manera efectiva).
ii. Ángulos de iluminación clave y su impacto:
Aquí hay un desglose de los ángulos de iluminación comunes, comenzando con descripciones y luego pasando a consideraciones artísticas:
* Iluminación frontal (0-30 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente frente al sujeto, a menudo ligeramente por encima del nivel del ojo.
* pros: Minimiza las sombras, ilumina la cara, es bueno para iluminación clara, incluso halagadora, halagadora. Puede hacer que alguien parezca más joven.
* contras: Puede ser plano y carecer de dimensión. Esconde textura y forma. Puede causar entrecerrar los ojos si es demasiado intenso.
* Punch artístico: Use cuando desee un aspecto limpio, amigable y accesible. Bueno para disparos en la cabeza si quieres minimizar las arrugas o las imperfecciones. Puede lavar las características si no se usa con cuidado.
* Iluminación lateral (90 grados):
* Descripción: La fuente de luz es perpendicular a la cara del sujeto.
* pros: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, destacando la textura, la forma y la forma. Más dramático que la iluminación delantera. Agrega profundidad.
* contras: Puede ser demasiado duro, enfatizando las imperfecciones. Un lado de la cara es significativamente más oscuro que el otro. Requiere un control cuidadoso de las sombras.
* Punch artístico: Enfatiza el carácter, la edad y la emoción. Bueno para crear retratos dramáticos o artísticos. Se puede usar para esculpir la cara y crear una sensación de misterio. Use un reflector para suavizar las sombras en el lado oscuro si es necesario.
* iluminación de tres cuartos (45-60 grados):
* Descripción: La fuente de luz está en un ángulo entre la iluminación frontal y lateral.
* pros: Considerado el ángulo de iluminación más halagador y versátil. Crea dimensión y profundidad, resalta las características faciales y es más indulgente que la iluminación lateral.
* contras: Puede ser algo predecible si se usa en exceso. Todavía requiere una atención cuidadosa a la colocación de la sombra.
* Punch artístico: Un gran punto de partida para la mayoría de los retratos. Ofrece un equilibrio entre la iluminación plana incluso y las sombras dramáticas. Puede ajustar el ángulo ligeramente para enfatizar diferentes características.
* Backlighting (180 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente detrás del tema.
* pros: Crea una silueta o un borde de luz alrededor del sujeto. Puede ser etéreo, romántico y dramático. Separa el sujeto del fondo.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente. La cara del sujeto a menudo está en la sombra. Requiere una composición cuidadosa. Puede causar brote de lente.
* Punch artístico: Crea una sensación de misterio, drama o aislamiento. Bueno para capturar el estado de ánimo y el ambiente. Use la compensación de exposición para exponer adecuadamente la cara del sujeto si lo desea, o abrazar la silueta. Intente usar un reflector para recuperar algo de luz en la cara del sujeto.
* Iluminación superior (arriba):
* Descripción: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto.
* pros: Puede crear sombras interesantes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede ser dramático en ciertas situaciones.
* contras: A menudo poco halagador, creando sombras profundas que enfatizan las arrugas y hacen que los ojos parezcan hundidos. Puede ser duro.
* Punch artístico: Se puede usar de manera efectiva en entornos arquitectónicos o para enfatizar la posición del sujeto en relación con algo por encima de ellos. Considere usar un reflector para llenar las sombras debajo de los ojos y la nariz. *Evite el sol directo del mediodía para los retratos.*
* Iluminación inferior (debajo):
* Descripción: La fuente de luz está por debajo de la cara del sujeto.
* pros: Crea un efecto dramático y a menudo inquietante.
* contras: Raramente halagador. Puede crear un aspecto similar a Halloween.
* Punch artístico: Use para la fotografía teatral o temática de terror. Se puede usar para crear una sensación de inquietud o la extraña. Piense en la linterna debajo de la barbilla.
iii. Consejos prácticos para agregar punzón con ángulo de luz:
* Considere la forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos de iluminación enfatizarán diferentes características. Una cara más ancha podría beneficiarse de la iluminación de tres cuartos para adelgazar la apariencia. Una cara larga puede funcionar bien con la iluminación delantera para suavizar las sombras.
* Presta atención a los recreficas: Las reflectores en los ojos son esenciales para hacer que un retrato se sienta vivo. Asegúrese de que las luces sean visibles y bien definidas, independientemente del ángulo de iluminación.
* Use reflectores y llene la luz: Los reflectores pueden recuperar la luz en la cara del sujeto, suavizar las sombras y agregar reflejos. La luz de relleno (una fuente de luz secundaria y más débil) se puede usar para reducir el contraste entre los lados de luz y sombra de la cara.
* Experimente y observe: La mejor manera de aprender a usar la luz es experimentar. Tome fotos del mismo tema con diferentes ángulos de iluminación y observe cómo la luz cambia la apariencia de la cara.
* Muévete: No tengas miedo de moverte a ti mismo o a tu sujeto para encontrar la mejor luz. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Use el entorno: Busque reflectores naturales como paredes o superficies de color claro que puedan rebotar la luz sobre su sujeto. Use la sombra abierta para crear luz suave y uniforme.
* Golden Hour Magic: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que es ideal para retratos. El ángulo bajo del sol crea sombras largas y dramáticas.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento (como Lightroom o Photoshop) para ajustar la iluminación en sus fotos. Puede ajustar las sombras, los reflejos y contrastar para crear el efecto deseado. Pero recuerde, el postprocesamiento mejora la buena iluminación, no arregla la mala iluminación.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite recuperar detalles en los aspectos más destacados y las sombras.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. El ángulo de iluminación puede ayudarlo a transmitir la emoción o el estado de ánimo deseado.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique con diferentes ángulos de iluminación, mejor será para comprender cómo la luz afecta a sus sujetos.
iv. Ejemplos de aplicaciones de ángulo de iluminación "contundente":
* Iluminación lateral fuerte para un músico: Haga hincapié en la textura de su piel, las líneas en su rostro de años de actuación, y crea una sensación de profundidad e intensidad. Podría usarse para la portada de un álbum.
* Backling a un bailarín al atardecer: Crea una silueta que resalta la forma y el atletismo del bailarín contra un cielo vibrante. Agrega drama y una sensación de libertad.
* Iluminación de tres cuartos con un reflector para un tiro en la cabeza de negocios: Profesional y halagador, pero con suficiente dimensión para evitar verse plana. El reflector agrega un capricho y suaviza las sombras.
* iluminación superior en un entorno urbano arenoso: Un fotógrafo de la calle arenosa captura a una persona que espera en una esquina, la dura luz de arriba revela detalles y se suma a la sensación urbana y cruda.
Al comprender las características de los diferentes ángulos de iluminación y practicar con ellos, puede agregar un gran golpe e interés visual a la fotografía de su gente, haciendo que sus retratos sean más atractivos e impactantes.