i. Planificación y preparación (antes de salir):
1. Mira el pronóstico del tiempo: Saber cuándo está nevando, cuánta nieve se espera y la temperatura es crucial. La nieve fresca se ve mejor, y saber si es nieve seca, esponjosa (ideal) o húmeda y pesada nieve (puede adherirse a su equipo) informará sus decisiones de tiro. Además, verifique la cubierta de la nube. Días nublados La luz difusa, que puede ser excelente incluso para la iluminación, pero puede carecer de sombras dramáticas.
2. Vista en capas: Esto es *crítico *! Mantenerse cálido y seco es la clave para disfrutar de su sesión y poder concentrarse en capturar excelentes imágenes. Es esencial es esencial las capas de base de absorción de humedad, las capas medias aislantes y una capa externa impermeable. No olvide calcetines cálidos, botas impermeables, guantes (considere guantes diseñados para la fotografía que permiten el acceso a los controles de la cámara) y un sombrero.
3. Proteja su equipo: La nieve y el agua pueden dañar su cámara. Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico con agujeros cortados para la lente y el visor. Las campanas de lente también son útiles para bloquear la nieve de la lente. Un filtro UV puede actuar como una capa adicional de protección para el elemento delantero de su lente.
4. Cargue sus baterías (¡y traiga repuestos!): Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido. Mantenga las baterías de repuesto en un bolsillo cálido cerca de su cuerpo para mantenerlas funcionando de manera óptima.
5. Planifique sus ubicaciones y sujetos: Scout ubicaciones de antemano si es posible. Piense en lo que quiere fotografiar:paisajes, vida silvestre, retratos, detalles de la nieve? Tener un plan hará que su disparo sea más eficiente y productivo.
6. Considere el postprocesamiento: Piense en cómo es posible que desee editar sus fotos más tarde. Saber que es posible que desee aumentar el contraste o ajustar los colores puede influir en su exposición y decisiones de composición en el campo.
ii. Configuración de la cámara y técnicas de exposición:
7. Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar captura más datos que JPEG, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y otras configuraciones. Esto es especialmente importante en situaciones de iluminación desafiantes como la nieve.
8. Comprender el efecto de la nieve en la medición: El medidor de su cámara está diseñado para hacer que todo sea promedio de gris. Cuando se enfrenta a una escena dominada por nieve blanca brillante, subexpondrá la imagen, haciendo que la nieve parezca aburrida y gris.
9. Compensación de exposición (+1 a +2 paradas): Para contrarrestar la subexposición, use una compensación de exposición positiva. Comience con +1 detener y verificar su pantalla LCD. Aumente a +1.5 o +2 paradas si es necesario para que la nieve parezca blanco brillante. Mire el histograma para asegurarse de no recortar ningún dato.
10. Disparar en modo manual (recomendado): Mientras funciona la compensación de exposición, aprender a disparar en modo manual (ajustar la apertura, la velocidad del obturador e ISO de forma independiente) le brinda el mayor control sobre su exposición. Medidor de la escena, aplique la compensación de exposición y luego use esa configuración como punto de partida en modo manual. Ajustar en consecuencia.
11. Apertura: Elija una apertura que coincida con la profundidad de campo que desea lograr. Las tomas de paisaje a menudo se benefician de una abertura más pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo. Para retratos o aislar un sujeto, una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) puede crear una profundidad de campo poco profunda y un fondo borroso.
12. Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para congelar cualquier movimiento en la escena, como la caída de la nieve. Cuanto más rápido caiga la nieve, más rápida será la velocidad del obturador. Si desea desdibujar la nieve para un efecto más artístico, use una velocidad de obturación más lenta.
13. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido en sus imágenes. Solo aumente el ISO si necesita lograr la apertura y la velocidad de obturación deseadas.
iii. Composición y técnicas creativas:
14. Busque contraste y color: Una manta de nieve blanca puede ser hermosa, pero agregar elementos de contraste y color hará que sus fotos sean más interesantes visualmente. Busque árboles, rocas, edificios o incluso una persona con ropa brillante.
15. Use líneas principales: Los caminos, las cercas o incluso los brotes de nieve pueden actuar como líneas principales, guiando el ojo del espectador a través de la escena y creando una sensación de profundidad.
16. Encuentra patrones y texturas: La nieve crea patrones y texturas únicos. Busque patrones en triunfos de nieve, heladas en árboles o huellas en la nieve. Actúe y capture los detalles.
17. Dispara durante la hora dorada y la hora azul: La cálida luz de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la luz fría de la hora azul (poco antes del amanecer y después del atardecer) puede crear efectos impresionantes en las escenas de nieve. El ángulo bajo del sol también puede crear sombras dramáticas.
18. Captura de nieve que cae: Experimente con diferentes velocidades de obturación para capturar la nieve que cae. Una velocidad de obturación más rápida congelará los copos de nieve, mientras que una velocidad de obturación más lenta creará rayas. Use un fondo oscuro para que los copos de nieve se destaquen.
19. Incorpora la vida silvestre: Si tienes la suerte de encontrar la vida silvestre en la nieve, aproveche la oportunidad. Un pájaro encaramado en una rama cubierta de nieve o un ciervo de pie en un campo nevado puede ser una imagen convincente. Use un teleobjetivo para acercarse al sujeto sin molestarlo. Recuerde prácticas éticas de fotografía de vida silvestre:no molestar ni poner en peligro a los animales.
Consejos de bonificación:
* Balance de blancos: Auto White Balance (AWB) a veces puede luchar con escenas de nieve, lo que a menudo resulta en un tinte azulado. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos, como "nublado" o "sombra" o balance de blancos personalizado. Siempre puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
* limpia tu lente regularmente: La nieve y el agua pueden ponerse fácilmente en su lente, creando manchas o rayas. Mantenga a mano una tela de lente y limpie su lente con frecuencia.
* ¡Diviértete! La fotografía de nieve puede ser un desafío, pero también es increíblemente gratificante. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Disfruta de la belleza del paisaje invernal.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve mágicas y memorables. ¡Buena suerte!