i. Principios centrales de posar hombres:
* masculinidad (o la estética deseada): Considere el aspecto deseado. ¿Vas a buscar, refinado, atlético, intelectual o algo más? Posar debería reforzar eso. Esto afecta todo, desde la postura hasta la colocación de la mano.
* confianza: La pose debe proyectar confianza y facilidad. Evite las poses que se ven rígidas, incómodas o incómodas.
* Naturalidad: Se esfuerza por las poses que se sienten orgánicas y no demasiado forzadas. Los microjustes pueden marcar una gran diferencia.
* narración de historias: Piense en lo que la imagen debe transmitir. La pose debe apoyar esa narrativa.
* Conciencia corporal: Enseñe a su sujeto que sea consciente de su cuerpo y cómo aparece en el marco. Deberían poder hacer ajustes basados en sus comentarios.
* Dirección y comunicación: Proporcione una dirección clara y concisa. No solo digas "Mira natural". Desglose la pose en pasos más pequeños y manejables.
* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, poses y expresiones. Algunas de las mejores tomas provienen de momentos inesperados.
* Propósito de la sesión de fotos: ¿Es para un disparo corporativo, un editorial de moda, fotos de perfil de citas o algo más? Adaptar la postura para el uso previsto.
ii. Elementos clave para controlar:
* Postura:
* Generalmente: La buena postura es crucial. Imagine una cuerda tirando de la parte superior de la cabeza, alargando la columna vertebral. Los hombros deben estar relajados, no encorvados.
* leve ligera: Una ligera inclinación hacia adelante puede transmitir compromiso y accesibilidad. Un ligero inclinación puede sugerir relajación o confianza.
* Evite encorvarse: A menos que esté específicamente para un aspecto casual o abatido, evite encorvarse.
* manos: Las manos son a menudo la parte más desafiante de posar.
* Manténgalos relajados: Las manos tensas y cerradas se ven antinaturales.
* Evite las palmeras planas frente a la cámara: Esto puede parecer incómodo.
* Pockets: Una o ambas manos en los bolsillos pueden verse relajadas (pero evite empujarlas demasiado profundamente, lo que puede verse tenso). Parcialmente enganchar un pulgar en un bolsillo es una buena opción.
* Props: Sostener algo (una taza de café, un libro, un bolígrafo, una herramienta) puede darle a las manos algo que hacer.
* Grooming: Las manos en la cara (tocar la barba, ajustar las gafas, correr los dedos a través del cabello) pueden verse naturales, pero tenga cuidado de no oscurecer la cara o verse demasiado artificial.
* en reposo: Las manos pueden descansar sobre una cadera, contra una pared, en una mesa o sobre sus piernas.
* dedos entrelazados: Puede verse natural en ciertas poses sentadas o relajadas.
* Considere el movimiento: Sugerir movimientos sutiles de la mano para una sensación más dinámica.
* Piernas y pies:
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea una postura más relajada y natural.
* Cruzando los tobillos: Mientras está de pie o sentado, el cruce de los tobillos puede crear un aspecto más relajado y sofisticado.
* Bendita ligera: Una ligera curva en una rodilla agrega dinamismo.
* Pies angulados: Agregar los pies ligeramente hacia afuera puede crear una apariencia más equilibrada y conectada a tierra.
* Evite la postura "cuadrada": A menos que desee específicamente una pose muy formal o asertiva, evite que el sujeto se mantenga rígidamente con los pies directamente frente a la cámara.
* caminar: Las tomas de acción de caminar pueden agregar energía y movimiento.
* Cabeza y cara:
* Chin: La "tortuga" (que extiende la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo) puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. ¡Sea sutil!
* ángulo: Inclinar la cabeza ligeramente hacia un lado u otro puede crear una expresión más interesante y atractiva.
* Ojos: Los ojos son la parte más importante del retrato. Asegúrese de que sean agudos y atractivos. Considere el "Squinch" (un ligeramente entrecerrando los ojos) para transmitir confianza.
* Smile: Las sonrisas auténticas son las mejores. Fomentar la emoción genuina. Puede provocar una sonrisa pidiendo al sujeto que piense en algo feliz o divertido. Una sonrisa sutil también puede ser efectiva. No lo fueran; Una expresión genuina y relajada a menudo es mejor que una sonrisa falsa.
* Jawline: Tenga en cuenta la doble barbilla. Los ajustes leves de la cabeza pueden minimizarlos.
* Expresiones: Experimente con diferentes expresiones (serias, reflexivas, juguetones, intensas).
* hombros:
* Relajado: La tensión en los hombros es muy notable.
* Angling: La inclinación de los hombros en relación con la cámara agrega dimensión e interés visual.
* Evite los hombros "cuadrados": Similar a los pies, evite una postura rígida y recta con los hombros.
* Un hombro hacia adelante: Posicionar ligeramente un hombro hacia adelante en relación con el otro puede crear una pose más dinámica y menos simétrica.
* Uso del entorno:
* Use paredes, árboles y otros accesorios a su alrededor para apoyarse.
iii. Ideas de postura específicas (con variaciones):
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Una pierna puede estar ligeramente doblada, y una mano puede estar en un bolsillo. Varíe el ángulo del cuerpo y la cabeza.
* El brazo cruzado: Cruzando los brazos puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no se vea demasiado defensivo. Varíe la posición de los brazos (más bajo, más bajo, un brazo tocando el otro).
* El "hombre de acción": Caminando hacia la cámara, mirando hacia un lado, ajustando una chaqueta, llevando un maletín. Esto agrega movimiento y energía.
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, las manos juntas en la parte delantera o detrás de la espalda. Esto transmite autoridad.
* Manos en bolsillos: Una pose clásica que exuda facilidad y relajación. Experimente con una o ambas manos en bolsillos.
* mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara para una sensación más sincera y misteriosa.
* Volver a la cámara: Puede ser dramático, especialmente cuando se combina con un giro de la cabeza.
* Poses sentados:
* El Sit casual: Sentado en una silla, taburetes o banco, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* El Sit sofisticado: Sentado con piernas cruzadas en los tobillos, con las manos descansando en el regazo.
* El salón relajado: Descansando en un sofá o silla, un brazo descansando en la parte posterior de la silla, piernas extendidas.
* en el suelo: Sentado en el suelo, apoyado contra una pared o árbol.
* El asiento eléctrico: Sentado con piernas ligeramente separadas (masculinas) o muy juntas (más refinadas), hacia atrás recta, mirando directamente a la cámara.
* acostado poses:
* En el estómago: Acostado sobre el estómago, apoyado en los codos, mirando la cámara.
* en la parte posterior: Acostado sobre la espalda, los brazos por encima, mirando hacia el cielo.
* en el costado: Acostado a un lado, un brazo que sostiene la cabeza.
* Poses de acción:
* Relacionado con los deportes: Jugar baloncesto, levantar pesas, correr, nadar.
* relacionado con el trabajo: Uso de herramientas, trabajando en una computadora, escribiendo.
* Actividades cotidianas: Beber café, leer un libro, hablar por teléfono.
* poses de primer plano (disparos a la cabeza):
* El retrato clásico: Mirando directamente a la cámara con una ligera sonrisa.
* El perfil: Una vista lateral de la cara.
* El aspecto hacia arriba: Cabeza inclinada ligeramente hacia arriba, mirando la cámara.
* La mirada grave: Contacto visual intenso con la cámara.
* Poses de pareja (si corresponde):
* Volver a espalda: Apoyándose el uno contra el otro para una sensación de apoyo y de apoyo.
* tomando las manos: Una pose simple e íntima.
* caminando juntos: Mano a mano, mirándose el uno al otro.
* Abrazando: Una pose cálida y amorosa.
* Besos: Una pose apasionada y romántica.
iv. Consejos para dirigir a los hombres:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple. Evite la jerga.
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Proporcione refuerzo positivo: Fomente el tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Desglosarlo: Si la pose es compleja, rómbelo en pasos más pequeños.
* Centrarse en sentir: En lugar de simplemente decirles qué hacer, trate de obtener el sentimiento o la emoción deseado. Por ejemplo, "Piensa en algo que te hace sentir seguro" en lugar de simplemente "ponte de pie derecho".
* Use señales visuales: En lugar de decir "Pon tu mano aquí", apunte al lugar específico.
* Dirección de áreas específicas: "Relájate ligeramente los hombros" es más útil que solo "relajarse".
* Fomentar el movimiento: Los pequeños movimientos pueden aflojar la pose y hacerlo más natural. "Cambia ligeramente tu peso a tu otra pierna".
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, especialmente para las personas que no están acostumbradas a ser fotografiadas.
* Sea respetuoso: Trate su sujeto con respeto y haz que se sientan cómodos.
* Conozca su tema: Hable con ellos antes del rodaje para aprender sobre su personalidad e intereses. Esto lo ayudará a crear poses que sean auténticas para ellos.
* colaborar :Hazlo una asociación. Solicite su opinión y esté abierto a sus ideas.
V. Errores comunes para evitar:
* Force Poses: No intentes forzar una pose que no se sienta natural.
* Posición excesiva: Demasiado posar puede verse rígida y antinatural.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* no proporciona dirección: No dejes que el sujeto lo resuelva por su cuenta.
* Falta de comunicación: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión.
* Ignorando fallas: Tenga en cuenta cualquier defecto o imperfección e intente minimizarlos con pose.
* usando las mismas posturas repetidamente: Varía tus poses para mantener las cosas interesantes.
* No considerando la ropa: Asegúrese de que las poses complementen la ropa que lleva la persona.
vi. Consideraciones de equipo (brevemente):
* elección de la lente: Las lentes más anchas (35 mm, 50 mm) a menudo son buenas para retratos ambientales, mientras que las lentes más largas (85 mm, 135 mm) son mejores para aislar el sujeto y crear un fondo borrosa.
* Iluminación: Preste atención a la iluminación y cómo afecta las sombras y los reflejos en la cara y el cuerpo del sujeto.
* fondos: Elija fondos que complementen el sujeto y el aspecto general de la fotografía.
vii. Práctica y observación:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para posar hombres.
* Observe: Presta atención a cómo otros fotógrafos plantean hombres en revistas, anuncios y en línea.
* Anatomía de estudio: Comprender la anatomía básica lo ayudará a comprender cómo se mueve el cuerpo y cómo crear poses favorecedoras.
Siguiendo estos consejos, puede crear fotografías impresionantes y atractivas de hombres que capturen su personalidad y confianza. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!