REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Bien, desglosemos cómo obtener una gran foto de retrato, cubriendo los elementos clave:

i. Planificación y preparación:

* Conozca su tema: Los mejores retratos revelan algo sobre la persona.

* Personalidad: ¿Son introvertidos, extrovertidos, serios, juguetones? Intenta reflejar eso.

* intereses: Incorpore elementos relacionados con sus pasatiempos, profesión o pasiones (por ejemplo, un pintor con sus pinceles, un músico con su instrumento).

* Relación: Si es un retrato de una pareja o una familia, piense en cómo mostrar su conexión (conmovedoras de las manos, inclinándose el uno hacia el otro).

* Defina tu estilo:

* ¿A qué mirada estás buscando? Classic, moderno, sincero, dramático, natural, artístico?

* Investigación e inspiración: Mira el trabajo de los fotógrafos de retratos que admiras. Analice su iluminación, postura, composición y paletas de colores.

* Scoutación de ubicación (si corresponde):

* Considere el fondo: ¿Una pared simple? ¿Un bullicioso paisaje urbano? ¿Un paisaje natural? El fondo debe complementar, no distraer del sujeto.

* Iluminación: ¿Dónde estará el sol? ¿Necesitarás traer iluminación artificial?

* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de llegar y es cómoda para su tema?

* Permisos: Compruebe si se necesitan permisos para la fotografía comercial en su ubicación elegida.

* Check de engranajes:

* Cámara: (DSLR, sin espejo, o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara)

* lente: Las lentes de retrato suelen estar en el rango de 50 mm a 135 mm, pero puede ser creativo. Una apertura más amplia (f/1.8, f/2.8) es ideal para profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa). Considere las lentes zoom para su flexibilidad.

* iluminación (si es necesario): Reflectores, luces rápidas, estribas, softboxes, paraguas.

* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o cuando desea un encuadre preciso.

* Tarjetas de memoria: ¡Ten siempre más!

* baterías: ¡Totalmente cargado!

* Comuníquese con su tema:

* Explica tu visión: Diles lo que estás tratando de lograr.

* Déles dirección: Posar puede sentirse incómodo. Proporcionar instrucciones claras y específicas.

* Hazlos cómodos: Chat, cuente chistes, toque música:cree un ambiente relajado. Esto se mostrará en sus expresiones.

* Obtenga su entrada: Pregunte si tienen alguna idea o preferencia.

ii. Tomando la toma:los elementos clave

* Iluminación: Este es el elemento más importante.

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para evitar sombras duras.

* Evite la luz solar directa: Puede causar entrecerrar los ojos, las sombras duras y los aspectos destacados. Si debe disparar a la luz solar directa, considere usar un difusor.

* Luz artificial:

* Configuración de una luz: Una forma simple y efectiva de comenzar. Coloque la luz al lado de su sujeto para obtener dimensión.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (fuente de luz principal) y una luz de relleno (para suavizar las sombras).

* Softboxes and Umbrellas: Difundir la luz para un aspecto más suave y más favorecedor.

* reflectores: Revuelve la luz sobre su sujeto a las sombras iluminadas.

* Modificadores de luz: Experimente con geles para agregar color y estado de ánimo.

* Flash fuera de cámara: Permite un mayor control sobre la iluminación.

* Dirección de luz:

* Iluminación frontal: Puede ser plano, pero bueno para capturar detalles.

* Iluminación lateral: Crea sombras y dimensiones, destacando la textura.

* Iluminación posterior: Crea una silueta o un efecto brillante (use cuidadosamente para evitar explotar los reflejos).

* Iluminación de borde: Destaca los bordes de su sujeto.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque su sujeto en la intersección de las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, ramas, puertas).

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y calma.

* Simetría: Puede crear una sensación de orden y estabilidad.

* asimetría: Puede crear una composición más dinámica e interesante.

* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.

* espacio para la cabeza: El espacio sobre la cabeza del sujeto. Evite cortar la parte superior de la cabeza a menos que sea una elección estilística.

* Mira espacio: Deje más espacio en la dirección que está buscando el sujeto.

* posando:

* La relajación es clave: Un tema tenso se verá antinatural.

* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto gire ligeramente hacia un lado para crear una silueta más halagadora.

* doblar las extremidades: Las extremidades rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los brazos y las piernas.

* cambio de peso: Cambiar peso en una pierna puede crear una pose más relajada y natural.

* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Haga que toquen algo, sostengan algo o simplemente descansen naturalmente. Evite los puños apretados o los ángulos incómodos.

* Chin (ligeramente): Previene una barbilla doble.

* Devuelve: Mejora la postura.

* Vary Poses: No se adhieran a una pose para todo el brote. Pruebe diferentes ángulos, posiciones y expresiones.

* Movimiento: Capture algunas tomas de su sujeto que se mueven naturalmente.

* Considere la ropa: Posar será diferente con un vestido apropiado frente a los jeans ajustados.

* Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos donde quieres enfatizar el tema y crear un aspecto soñador.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada. Útil para retratos grupales o cuando desea mostrar más del entorno.

* Velocidad de obturación:

* Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque: Depende de su lente y de lo estable que sea. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

* Considere el movimiento de su sujeto: Si su sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción.

* ISO:

* Manténgalo lo más bajo posible: Para minimizar el ruido. Elevarlo solo cuando sea necesario para lograr la exposición deseada.

* Modo de enfoque:

* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF): Use esto para sujetos estáticos.

* Autococus continuo (AF-C o AI Servo AF): Use esto para mudarse de sujetos.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: Funciona bien en la mayoría de las situaciones.

* Medición de manchas: Use esto si necesita medir con precisión un área pequeña de la escena.

* Medición ponderada en el centro: Da más peso al centro del marco.

* Dispara en Raw: Te brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

iii. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Iluminar o oscurecer la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y textura: Agregar o reducir la nitidez y los detalles.

* retoque:

* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones y las arrugas (use con moderación para un aspecto natural).

* Mejora ocular: Afila los ojos y ilumine los blancos.

* EDITAR Y BURNING: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar la dimensión.

* Calificación de color:

* Ajuste el tono, la saturación y la luminancia (HSL): Tane los colores en su imagen.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Crear un estado de ánimo: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.

* afilado: Afilar la imagen para la salida final.

iv. Consejos y trucos:

* disparar en modo de ráfaga: Capture una serie de tomas para aumentar sus posibilidades de obtener la expresión perfecta.

* Use un reflector: Incluso en un día nublado, un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto y alegrar su rostro.

* Tome disparos de prueba: Verifique su configuración y composición antes de comenzar a disparar.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, poses y configuraciones para ver qué funciona mejor.

* Revise sus imágenes mientras dispara: Verifique cualquier problema y haga ajustes según sea necesario.

* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, tu sujeto estará más relajado y obtendrás mejores fotos.

* Práctica: Cuantos más retratos tomes, mejor serás.

* Obtener comentarios: Muestre su trabajo a otros fotógrafos y solicite sus comentarios.

En resumen:"Cómo obtuve la lista de verificación" Lista de verificación

1. Conexión de sujeto: Construyó una relación, entendió su personalidad.

2. Visión: Precevalizado la apariencia deseada.

3. Ubicación/fondo: Eligió una ubicación que complementa el sujeto.

4. Iluminación: Controlado o utilizado la luz disponible de manera efectiva.

5. Composición: Reglas aplicadas de composición (regla de tercios, líneas de liderazgo, etc.).

6. Posando: Dirigió al sujeto a posturas halagadoras y naturales.

7. Configuración de la cámara: Usó apertura apropiada, velocidad de obturación, ISO y enfoque.

8. Captura en bruto: Disparo en formato bruto para la máxima flexibilidad.

9. Postprocesamiento: Hizo ajustes a la exposición, el contraste, el color y la nitidez.

10. Refinamiento: Piel retocada, ojos mejorados y esquivó/quemó donde sea necesario.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede aprender a crear retratos impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Ahora es más fácil para los creadores de documentales ganar un Oscar

  2. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  3. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  4. Entonces, te obligaron a filmar la obra de teatro de la escuela.

  5. Guía de balance de blancos creativo para fotografía de paisajes

  6. 5 errores implacables de posprocesamiento que todo fotógrafo de aves debe evitar

  7. Desafío fotográfico semanal:círculos

  8. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  9. 6 Consejos para Fotografía Abstracta Impresionante (+ Ejemplos)

  1. Por qué el modo semiautomático es la mejor opción para la fotografía de vida silvestre

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía