REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector puede ser un desafío, ¡pero definitivamente es factible! Aquí hay un desglose de estrategias y técnicas para obtener excelentes resultados:

1. Comprender la luz es clave:

* El problema: La luz solar directa es dura, crea sombras fuertes, reflejos de volar y sujetos para entrecerrares. La luz nublada puede ser plana y carecer de dimensión.

* La solución: Aprenda a identificar y usar la mejor luz disponible, incluso sin ayudas artificiales.

2. Elegir la hora adecuada del día:

* La hora dorada (amanecer y atardecer): Este es tu mejor amigo. La luz es suave, cálida y direccional, creando retratos halagadores. Las sombras son más largas y suaves.

* Sombra abierta (alternativa del mediodía): Encuentra un área sombreada que esté abierta al cielo. Piense en la sombra debajo de un gran árbol, la sombra de un edificio o un porche cubierto. La luz se difunde e incluso. *Evite la luz moteada (luz filtrante a través de las hojas), ya que crea patrones desiguales en la cara.*

* Días nublados/nublados: Estos pueden ser sorprendentemente buenos para los retratos. Las nubes actúan como un softbox gigante, difunde la luz y minimizan las sombras duras. Sin embargo, la luz puede ser un poco plana, así que considere agregar contraste en el procesamiento posterior.

3. Encontrar y usar reflectores naturales:

Si bien no tiene un reflector dedicado, el entorno en sí puede actuar como uno:

* superficies brillantes:

* Aceras/pavimento: Las aceras de color claro pueden rebotar la luz hacia arriba en la cara de su sujeto, llenando las sombras. Coloque su sujeto cerca del borde de la acera y experimente con su ángulo.

* arena: Similar a las aceras, la arena refleja la luz hacia arriba. Ideal para retratos de playa.

* Edificios/paredes de color claro: Coloque su sujeto frente a un edificio o pared brillante. La luz que rebota en la pared actuará como una luz de relleno. Tenga en cuenta los moldes de colores de las paredes de color (por ejemplo, una pared roja arrojará un tono rojo).

* agua: El agua puede reflejar la luz maravillosamente, especialmente en los días tranquilos.

* Posicionamiento estratégico: Incluso sin una superficie brillante, simplemente inclinando su sujeto para que su cara esté un poco más abierta a la luz disponible puede ayudar a llenar las sombras.

4. Técnicas de postura y composición:

* Gire la cara a la luz: Haga que su sujeto sea un ángulo de su rostro ligeramente hacia la fuente de luz más brillante para iluminar sus características.

* Evite la luz solar directa en la cara: Si * debe * disparar a la luz solar directa, coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos o a un lado. Luego puede exponer para su cara y dejar que el fondo esté ligeramente sobreexpuesto (creando un aspecto más brillante y etéreo). Esto se conoce como retroiluminación o iluminación de borde.

* Use el fondo como complemento: Elija un fondo que no sea demasiado brillante o que distraiga. Un fondo borroso (bokeh) ayuda a aislar el sujeto.

* Considere Fill Flash (si está disponible): Una pequeña cantidad de flash (ya sea en cámara o fuera de cámara) puede ayudar a llenar las sombras, incluso en los días soleados. Reduzca la potencia de flash para evitar que se vea antinatural.

* Posando consejos para sombra: En la sombra abierta, preste atención a la dirección de la luz y coloque su sujeto para aprovecharla. Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor. Evite que las sombras de los árboles o ramas caigan en la cara.

5. Configuración y técnicas de cámara:

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz (generalmente buen punto de partida): Deje que la cámara analice toda la escena.

* Medición spot (use con precaución): Medió la cara de su sujeto, pero tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados.

* Medición ponderada en el centro (otra buena opción): Enfatiza el centro del marco para la medición.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/- eV) para ajustar la exposición. Si la cara de su sujeto es demasiado oscura, aumente el EV. Si es demasiado brillante, disminuya el EV.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "nublado" para días nublados, "sombra" para la sombra abierta).

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

6. Postprocesamiento:

* Ajustes de sombra y resaltado: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One) para ajustar las sombras y los reflejos. Lleve las sombras para revelar más detalles y reducir los reflejos para evitar que sean expulsados.

* Contrast: Agregue contraste para darle a la imagen más golpes y dimensiones, especialmente si está disparando en condiciones nubladas.

* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Ajustes de tono de piel: Haga ajustes sutiles a los tonos de piel para crear un aspecto favorecedor.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de diferentes áreas de la imagen. Esto se puede utilizar para mejorar las características del sujeto y crear un efecto más dramático.

Takeaways de teclas:

* La luz lo es todo: Presta mucha atención a la dirección, la calidad y el color de la luz.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que ofrezca luz halagadora, ya sea luz dorada de la hora, sombra abierta o un reflector natural.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.

Al dominar estas técnicas, ¡puede capturar hermosos retratos al aire libre incluso sin un reflector! ¡Buena suerte!

  1. Resumen rápido de videocámaras NAB

  2. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  3. Cómo escribir presentaciones creativas para presentar su película (plantilla gratuita)

  4. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  5. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  6. 5 consejos para establecer objetivos para usted y su negocio de fotografía

  7. Lightroom Mobile:el secreto para fotografiar y editar en su teléfono inteligente

  8. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  9. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  1. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  2. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  3. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  4. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  5. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Cómo disparar paisajes al atardecer

  8. Cómo usar un teléfono celular para una dramática fotografía nocturna

  9. Cómo los fotógrafos magnum son mejores que usted y qué puede hacer al respecto

Consejos de fotografía