Cómo * no * tomar un retrato de auto-tiempo (¡y cómo solucionarlo!)
1. El tablero "saltar al marco":
* Qué estás haciendo mal: Establecer el temporizador durante 2 segundos, correr en el marco y golpear una pose que se ve tensa e incómoda porque no está aliento. Tus ojos son ancho con pánico y te ves increíblemente antinatural.
* Por qué es malo: La prisa es obvia. La pose es forzada. Probablemente no hayas tenido tiempo de revisar tu cabello o ropa.
* La solución:
* Temporizador más largo: Use un temporizador de al menos 10 segundos (o incluso más).
* Relájate: Entra en el marco * antes de * El temporizador comienza a hacer clic hasta los últimos segundos. Esto le da tiempo para instalarse, relajar la cara y ajustar su postura.
2. El "recorte de frente accidental":
* Qué estás haciendo mal: Configurar la cámara demasiado baja o demasiado alta y no probar el marco antes de configurar el temporizador. La foto resultante corta la parte superior de su cabeza o deja un enorme espacio vacío sobre usted.
* Por qué es malo: La mala composición distrae y no profesional.
* La solución:
* Dispara de prueba con un suplente: Coloque un objeto (como una bolsa, botella de agua o incluso un miembro de la familia) donde estará de pie. Tome una foto de prueba para verificar la composición y el encuadre. Ajuste la posición de la cámara hasta que esté satisfecho con el resultado.
* Use un espejo o una vista en vivo: Si es posible, use un espejo para verse en el marco mientras se configura, o utilice la función de vista en vivo de su cámara (si tiene una) para obtener una vista previa de la toma.
3. La "pesadilla de ángulo/iluminación no halagador":
* Qué estás haciendo mal: No prestar atención a la fuente de luz o al ángulo de la cámara. La foto no es halagadora, con sombras duras o una barbilla doble.
* Por qué es malo: La iluminación y el ángulo son cruciales para un buen retrato. La mala iluminación puede envejecer, resaltar fallas y simplemente hacer que la foto se vea aficionada.
* La solución:
* Observe la luz: Presta atención a de dónde viene la luz. La luz suave e indirecta es generalmente más favorecedora que la luz solar directa o la iluminación interior dura. Evite tener la fuente de luz directamente detrás de usted (a menos que desee intencionalmente una silueta).
* El ángulo es clave: Experimente con un ligeramente inclinación de la cámara hacia arriba o hacia abajo. Un ligero ángulo ascendente puede ser más halagador, pero evite ángulos extremos que distorsionen sus características.
* reflectores (opcionales): Un reflector (incluso un trozo de cartón blanco o una camiseta) puede rebotar la luz sobre su cara y llenar las sombras.
4. La "postura/pose incómoda":
* Qué estás haciendo mal: De pie rígido con los brazos a los costados, mirando directamente a la cámara con una sonrisa forzada. O probar una pose que sea completamente antinatural para ti.
* Por qué es malo: La foto se ve escenificada y sin inspiración.
* La solución:
* Relájate y sé natural: Piense en lo que te hace sentir cómodo y seguro. No intentes forzar una pose que se sienta antinatural.
* Ángulo de tu cuerpo: En lugar de enfrentar la cámara directamente, incline su cuerpo ligeramente hacia un lado.
* Juega con tus manos: No dejes que tus manos cuelguen sin sonarse. Intente colocarlos en sus bolsillos, cruzar los brazos o tocarse suavemente el cabello.
* Practique diferentes expresiones: Sonríe naturalmente, pero también intente otras expresiones como una mirada reflexiva o una sonrisa sutil.
* Mira ligeramente fuera de la cámara: Interactúa con la escena que te rodea, no solo mira la cámara
5. La "distracción de fondo desordenada":
* Qué estás haciendo mal: Ignorando el fondo. La foto está abarrotada de objetos que distraen, como ropa sucia, camas sin hacer o basura aleatoria.
* Por qué es malo: El fondo aleja la atención de usted, el tema del retrato.
* La solución:
* Elija un fondo limpio: Busque un fondo simple y despejado que lo complemente, no distraiga. Una pared simple, un jardín o un paisaje pintoresco pueden funcionar bien.
* desenfoque el fondo: Use una apertura amplia (pequeño número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* reorganizar si es necesario: Tómese unos minutos para ordenar el área detrás de usted.
6. El desastre "olvidado de concentrarse":
* Qué estás haciendo mal: Suponiendo que la cámara se centrará automáticamente en usted cuando se dispare el temporizador.
* Por qué es malo: Un retrato borroso es bastante inutilizable.
* La solución:
* Pre-enfoque: Coloque un objeto donde estará parado y concéntrese en él manualmente o usando enfoque automático. Luego cambie al enfoque manual (si es posible) para bloquear el enfoque.
* Use el foco del botón de retroceso: (Si su cámara la tiene) Centrarse en el lugar que estará y luego bloquee el enfoque.
* Aumente la apertura (si es posible): El uso de una apertura más pequeña, como f/8, aumentará la profundidad de campo y facilitará el enfoque.
7. La debacle "sobre editada":
* Qué estás haciendo mal: Asegura en filtros extremos o suave sobre su piel hasta que se vea como una muñeca de plástico.
* Por qué es malo: La edición excesiva se ve antinatural y en realidad puede restar valor a la foto.
* La solución:
* la sutileza es clave: Use herramientas de edición con moderación. Concéntrese en hacer pequeños ajustes para el brillo, el contraste y el color.
* piel natural: Evite suavizar demasiado su piel. ¡Un poco de textura está bien!
* No sea excesivo: Demasiado afilado puede hacer que la foto se vea granulada.
* Considere un estilo de edición más natural
En resumen, para evitar el "cómo no" y crear un gran retrato de Automer:
* Planifique con anticipación.
* Use un trípode o una superficie estable.
* Establezca una longitud de temporizador razonable.
* Pon a prueba tu composición e iluminación.
* Relájate y sé tú mismo.
* Elija un fondo limpio.
* Enfócate cuidadosamente.
* Editar sutilmente (¡o no en absoluto!).
¡Buena suerte y feliz disparo!