REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Los retratos de baja clave se caracterizan por sus tonos predominantemente oscuros, creando una atmósfera dramática y a menudo malhumorada. Hacen hincapié en las sombras y resaltan solo áreas específicas del sujeto, atrayendo el ojo del espectador a las características clave. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo crearlos:

1. Planificación y preparación:

* Defina su visión: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de evocar? Piensa en las emociones que quieres retratar. ¿Estás apuntando al misterio, la fuerza, la vulnerabilidad o algo más? Esto influirá en sus opciones de iluminación y posa.

* Elija su tema: Considere sus características y cómo podrían funcionar con las sombras. Los sujetos con una fuerte estructura ósea a menudo se ven geniales en retratos discretos.

* Encuentra una ubicación adecuada: Busque un espacio donde pueda controlar la luz. Una habitación con una sola ventana o un pequeño estudio es ideal. Debe poder bloquear la mayor parte de la luz ambiental.

* Reúna su equipo:

* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.

* lente: Una lente de retrato (alrededor de 50 mm a 85 mm para cámaras de fotograma completo) es generalmente una buena opción, pero experimente con lo que tiene.

* Fuente de luz: Esto es crucial. Puedes usar:

* Studio Strobe/Flash: Ofrece la mayor cantidad de control. Considere usar un softbox o paraguas para suavizar la luz, o una cuadrícula para controlar aún más el derrame de luz.

* Luz continua (LED o tungsteno): Proporciona una experiencia "lo que ves es lo que obtienes". Nuevamente, use un softbox o modificador.

* luz natural (luz de la ventana): Funciona, pero necesitará controlar la luz con cuidado con cortinas, persianas o reflectores.

* Modificador de luz (softbox, paraguas, cuadrícula): Forma y suaviza tu luz.

* Fondo negro (tela, pared, fondo): Esencial para un verdadero aspecto discreto. Asegúrese de que no sea reflejado.

* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra, pero usar con moderación para una sensación discreta.

* medidor de luz (opcional): Te ayuda a medir con precisión la luz. El medidor de su cámara también puede funcionar, pero un medidor de mano es más preciso.

* trípode (opcional): Útil si está trabajando con poca luz o usando velocidades de obturación lenta.

2. Configuración de su iluminación:

* Posicione el fondo: Coloque su fondo negro detrás de donde su sujeto estará parado o sentado. Asegúrese de que haya suficiente distancia entre el sujeto y el fondo para evitar que la luz se derrame sobre él.

* Coloque su luz: La clave para la iluminación de llave baja es la luz * direccional *. Aquí hay algunos enfoques comunes:

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado del sujeto, creando fuertes sombras en su cara. Esto enfatiza la textura y la forma.

* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz ligeramente arriba y hacia un lado del sujeto para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es un patrón de iluminación de retrato clásico.

* Iluminación posterior (iluminación de borde): Coloque la fuente de luz detrás del tema, creando un contorno brillante alrededor de su cabeza y hombros. Esto funciona mejor con temas con cabello o siluetas interesantes. Tendrá que exponer la cara del sujeto.

* Fumiring la luz: No apunte la luz directamente a su tema. En cambio, apunte ligeramente * más allá de ellos. El borde más suave de la luz caerá en su rostro, creando un efecto más agradable.

* derrame de luz de control: Use banderas (piezas de cartón o tela negra) para bloquear la luz de golpear el fondo u otras áreas no deseadas. Esto ayudará a mantener los tonos oscuros.

* Minimizar la luz ambiental: Apague las luces superiores u otras fuentes de luz ambiental en la habitación. Cierre cortinas o persianas para bloquear la luz del día.

3. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda el mayor control sobre su exposición.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfatizando el sujeto. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen nítida. Considere la estética que busca.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental que alcanza el sensor. Comience con una velocidad de obturación relativamente rápida (por ejemplo, 1/125 de segundo) para minimizar la influencia de la luz ambiental. Si usa un flash, asegúrese de que esté sincronizado con la velocidad de obturación de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo, verifique el manual de su cámara).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido en sus imágenes. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para luces incandescentes, flash para estribas).

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición puntual puede ser útil para garantizar que la cara de su sujeto esté expuesta adecuadamente.

4. Tomando el tiro:

* Pose tu sujeto: Considere el estado de ánimo que desea transmitir. Experimente con diferentes poses y ángulos. Anime a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo. Guíalos con una dirección suave.

* Enfoque con cuidado: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén bien. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.

* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.

* Verifique el histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal en su imagen. En un retrato discreto, el histograma debe estar pesado hacia el lado izquierdo (más oscuro).

* Atrae tu iluminación: Ajuste la posición y la intensidad de su fuente de luz para refinar las sombras y los reflejos.

* Capture el momento: Continúe disparando y experimentando hasta lograr el aspecto deseado.

5. Postprocesamiento (edición):

* Importar y seleccionar: Importe sus fotos en su software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One). Seleccione las mejores imágenes.

* Ajuste la exposición: Ajuste la exposición para garantizar que la imagen esté apropiadamente oscura. Es posible que deba reducir la exposición general.

* Ajuste el contraste: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* Negro y blancos: Profundizar los negros y alegrar a los blancos para enfatizar aún más el rango tonal.

* Respaldos y sombras: Ajuste los deslizadores de reflejos y sombras para ajustar la iluminación. Tenga cuidado de no exagerar.

* Claridad y textura: Aumente ligeramente la claridad y la textura para mejorar los detalles.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado a la imagen, especialmente a los ojos.

* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir cualquier ruido introducido por la configuración ISO alta.

* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales (por ejemplo, cepillos de ajuste, filtros graduados) para ajustar selectivamente la exposición, el contraste y otras configuraciones en áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee alegrar los ojos ligeramente o oscurecer el fondo aún más.

* Calificación de color (opcional): Puede agregar una calificación sutil de color para mejorar aún más el estado de ánimo del retrato.

Consejos clave para el éxito:

* Abraza las sombras: No tengas miedo de la oscuridad. Las sombras son los que definen un retrato discreto.

* Presta atención a los detalles: Aunque la imagen es oscura, los detalles son importantes. Asegúrese de que las áreas clave del sujeto (especialmente los ojos) sean afiladas y bien definidas.

* Práctica y experimento: La fotografía discreta requiere práctica. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* menos es más: La sutileza es clave en los retratos de baja clave. Evite el sobreprocesamiento o el uso de demasiada luz. El objetivo es crear una imagen dramática y evocadora sin ser demasiado obvio.

* Cuente una historia: Considere la historia que desea contar con su retrato. Use iluminación, postura y composición para transmitir esa historia al espectador.

Siguiendo estos pasos y consejos, estará en camino de crear impresionantes retratos discretos que capturen la esencia de su tema y evocan una sensación de drama y misterio. ¡Buena suerte!

  1. Tu guía para crear fotografías conceptuales únicas

  2. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  3. 10 consejos para tomar fotos nítidas con tu cámara

  4. 6 consejos sobre cómo construir una historia y filmar un proyecto fotográfico

  5. Debería ver lo que se está perdiendo:desventajas de disparar JPG

  6. 7 consejos para una mejor fotografía de playa

  7. Control de la exposición:consejos y trucos útiles

  8. 12 errores de fotografía que cometerás cuando seas nuevo en fotografía

  9. 7 formas de aprovechar el otoño en tu fotografía de retrato

  1. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo parecer más halagador en una llamada de zoom

  4. Cómo retocar un retrato en Capture One y Photoshop

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo mejorar los retratos con capas grises esquivar y quemar en Photoshop

  7. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  8. Cómo crear una configuración de fotografía de mesa presupuestaria para filmar alimentos y productos

  9. 7 datos sorprendentes sobre fotografía que probablemente no sabías

Consejos de fotografía