REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos con un fondo negro

Crear retratos con un fondo negro es una forma fantástica de llamar la atención sobre su tema y crear un aspecto dramático y profesional. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto, cubriendo todo, desde equipos hasta iluminación y postprocesamiento:

1. Equipo esencial:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, ya que ofrecen más control sobre la configuración. Sin embargo, incluso una cámara de teléfono inteligente puede funcionar si presta atención a la iluminación y la composición.

* lente: Una lente principal (como un 50 mm o 85 mm) a menudo se favorece para los retratos porque ofrecen una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. También puede funcionar una lente de zoom (como un 24-70 mm o 70-200 mm).

* Iluminación: ¡Este es el elemento más crítico! Necesitará al menos una e idealmente dos o tres fuentes de luz.

* strobe/speedlight (flash): La forma más confiable de lograr un fondo verdaderamente negro. También necesitará una forma de activarlo (un disparador remoto, un cable de sincronización o flash en la cámara en modo Commander).

* Luz continua (panel LED, softbox, etc.): Más fácil de trabajar porque ves el efecto en tiempo real. Menos potente que un flash, por lo que es posible que necesite elevar el ISO.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz y llenar las sombras.

* Antecedentes: ¡Esta es la clave!

* telón de fondo de tela negra: Velvet, fieltro o una tela gruesa y no reflectante funcionan mejor. Evite los materiales brillantes que reflejarán la luz.

* papel negro/cartulina: Un gran rollo de papel negro sin costuras es otra buena opción.

* Muro oscuro: Si tiene una pared pintada de color oscuro, puede usarlo, pero tenga en cuenta que será más difícil obtener un fondo verdaderamente negro.

* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, más fácil será mantener el fondo negro.

* PARA LA LIGHT (opcional pero muy recomendable): Para colocar sus luces de manera efectiva.

* Modificadores de luz (opcional pero útil): Softboxes, paraguas, cuadrículas, snots, puertas de granero. Estos dan forma y controlan la luz para crear diferentes efectos.

* trípode (opcional): Proporciona estabilidad, especialmente útil en situaciones de poca luz.

2. Configuración de tu foto:

* Posicionamiento:

* Distancia de sujeto: Coloque su tema lo más lejos posible del fondo. Esto es * crucial * para aislar el tema. 5-10 pies (o más) es ideal.

* Distancia de la cámara: Ajuste la posición de su cámara para lograr la composición deseada.

* Antecedentes:

* sin arrugas: Asegúrese de que su fondo sea suave y libre de arrugas. Use un hierro o vaporizador si es necesario.

* Light-Hight: Asegúrese de que ninguna luz ambiental llegue al fondo. Apague otras luces en la habitación. Si es necesario, use banderas o gobos (tela negra o cartón) para bloquear el derrame de luz no deseado.

* luces:

* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz. Colóquelo para iluminar la cara de su sujeto. Las posiciones comunes incluyen:

* ligeramente al lado (ángulo de 45 grados): Crea dimensiones y sombras halagadoras.

* directamente al frente: Más iluminación, pero puede ser menos interesante.

* Luz de relleno (opcional): Una fuente de luz más débil colocada en el lado opuesto de la luz llave para suavizar las sombras. Un reflector también se puede usar como luz de relleno.

* Luz de cabello/borde (opcional): Colocado detrás y al lado del sujeto para separarlos del fondo y agregar un resaltado a su cabello y hombros.

3. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Te da el control total.

* Aperture (F-Stop): Apunte a una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar aún más el fondo. Tenga en cuenta la nitidez.

* Velocidad de obturación: Comience con la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 de un segundo). Ajustarlo para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. * Las velocidades de obturación* más rápidas* bloquearán más luz ambiental, ayudando a mantener el fondo negro.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash", "tungsteno", "luz del día"). O, dispare en el equilibrio crudo y ajuste de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Use la medición puntual o la medición ponderada en el centro para sacar las lecturas de la cara del sujeto. Evite dejar que el medidor de la cámara salga del fondo oscuro.

* Flash Power (si usa flash): Esto es clave. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. El objetivo es tener * suficiente * luz sobre su sujeto pero * no suficiente * luz que se derrame sobre el fondo. Use un medidor de flash para obtener los resultados más precisos.

4. Principios clave para lograr un fondo negro:

* Light Falloff: La caída de la luz se refiere a la rapidez con que disminuye la intensidad de la luz a medida que aumenta la distancia. Debido a que su sujeto está cerca de la luz y su fondo está lejos, la luz se cae significativamente antes de alcanzar el fondo, dejándola oscura.

* Ley de cuadrado inverso: Esta ley establece que la intensidad de la luz es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde la fuente de luz. Esto significa que un pequeño cambio en la distancia puede tener un impacto significativo en la intensidad de la luz. Usar esta ley para su ventaja es fundamental para obtener un fondo verdaderamente negro.

5. Disparando con luz natural (más desafiante):

* Es más difícil lograr un verdadero fondo negro con luz natural, pero es posible.

* Encuentra un espacio muy oscuro: Una habitación con luz mínima y una esquina o pared oscura.

* Use un telón de fondo negro: Cubra la esquina oscura o la pared con un telón de fondo negro para minimizar cualquier reflejo o luz.

* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto cerca de una ventana o puerta con luz suave y difusa. Anótelos para que la luz caiga principalmente en su rostro, mientras que el fondo permanece en la sombra.

* Configuración de la cámara: Use una apertura amplia, ISO bajo y una velocidad de obturación rápida. Ajuste la compensación de la exposición para subexponer la imagen ligeramente, haciendo que el fondo parezca más oscuro.

6. Consejos para postprocesamiento:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para la edición.

* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición general para ajustar el brillo del sujeto.

* Ajuste de contraste: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque aún más.

* Ajuste de los negros: Baje los negros para oscurecer aún más el fondo. Tenga cuidado de no cubrir los negros y perder detalles en las sombras de su tema.

* Ajuste de sombras: A menudo puede recuperar algunos detalles en las sombras si es necesario.

* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen.

* Curación de manchas: Elimine cualquier distracción (manchas de polvo, imperfecciones, etc.).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO alto.

7. Solución de problemas:

* Fondo no lo suficientemente negro:

* Distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.

* derrame de luz: Asegúrese de que ninguna luz llegue al fondo. Use banderas o snots para controlar la luz.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación más rápida para bloquear más luz ambiental.

* Material de fondo: Use un material no reflectante y absorbente de luz.

* postprocesamiento: Baje a los negros en el procesamiento posterior.

* Sujeto subexpuesto:

* Flash Power: Aumente la potencia de flash.

* Aperture: Amplíe la apertura (número F-Stop inferior).

* ISO: Aumente el ISO (pero trate de evitar esto si es posible).

* sombras duras:

* Luz de relleno: Use una luz de relleno o un reflector para suavizar las sombras.

* Modificador de luz: Use un softbox o paraguas para difundir la luz.

* Reflexiones:

* Filtro de polarización: Use un filtro de polarización en su lente.

* Material de fondo: Use un fondo no reflejado.

* ángulo de la cámara: Ajuste el ángulo de la cámara para evitar reflejos.

En resumen:

Lograr un retrato de fondo negro se trata de controlar la luz. Al comprender la caída de la luz, usar equipos apropiados y dominar la configuración de su cámara, puede crear retratos impresionantes con un aspecto dramático y profesional. La práctica y la experimentación son clave para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía Infantil:10 Secretos Para Fotos Mágicas De Niños Y Bebés

  2. Revisión del disco duro:QNAP TVS-682T con Samsung SSD para fotógrafos

  3. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  4. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  5. Fotografía atada:una guía paso a paso

  6. Comprender la apertura:tome el control de la profundidad de campo para obtener resultados profesionales

  7. Cinco consejos para fotografiar las cosas antiguas que quieres vender online

  8. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  9. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  7. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía