Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar solo un flash puede ser increíblemente empoderante, obligándolo a ser creativo y comprender los principios fundamentales de la luz. Aquí hay un desglose de cómo capturar retratos fantásticos con una sola luz de velocidad o luz estroboscópica:
i. Comprender los conceptos básicos:
* La luz clave: Tu único flash actuará como la luz de tecla , proporcionando la iluminación primaria y la configuración de la cara de su sujeto.
* La importancia de los modificadores: El tamaño y la forma de su fuente de luz (flash + modificador) afectan significativamente la suavidad, la dirección y la intensidad de la luz.
* luz ambiental: La luz existente en la escena juega un papel crucial. Puede usarlo sutilmente para agregar relleno o dominarlo para un efecto más dramático.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye drásticamente con la distancia. Comprender esto es vital para gestionar la exposición y crear caídas.
* Configuración de la cámara: La configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) funcionan en conjunto con la potencia de flash para controlar la exposición final.
ii. Equipo esencial:
* flash (luz de velocidad o estroboscópica): El corazón de tu configuración de iluminación. Considere un flash con control de potencia manual (la mayoría tiene esto).
* Flash Trigger (si es necesario): Requerido si su flash no está en la cámara. Los desencadenantes de TTL (a través de la lente) son convenientes, pero los desencadenantes manuales ofrecen más control.
* Stand (si es necesario): Esencial para colocar el flash fuera de la cámara.
* Modificador de luz (altamente recomendado): Forma y difunde la luz.
* paraguas: Asequible, versátil y crea una luz suave y amplia de luz. Brote-through o opciones reflectantes.
* Softbox: Más direccional que un paraguas, que proporciona luz más suave y controlada.
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más contrastada con un resalto distintivo. Bueno para disparos glamorosos.
* bombilla desnuda: Crea una luz dura y especular con sombras fuertes. Puede ser interesante pero difícil de controlar.
* reflectores opcionales: Se usa para recuperar la luz en las sombras, llenándolas y agregando recurrentes. Las superficies blancas, plateadas y doradas ofrecen diferentes efectos.
* Grid o snoot opcional: Enfoca la luz en un haz estrecho. Ideal para resaltar áreas específicas o crear efectos dramáticos.
iii. Posicionar su flash:
Aquí hay algunas posiciones de iluminación clásicas y efectivas:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash unos 45 grados al lado del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora que crea buenas sombras y dimensiones. Varíe la altura para diferentes patrones de sombra.
* Iluminación de bucle: Similar a 45 grados, pero la sombra de la nariz crea un pequeño bucle en la mejilla. Halagador y ampliamente utilizado.
* Iluminación Rembrandt: Un estilo de iluminación más dramático. Coloque el flash para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Bueno para agregar estado de ánimo y carácter.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): Coloque el flash directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos. Crea una sombra simétrica debajo de la nariz, que se asemeja a una mariposa. Halagador pero puede ser menos dinámico.
* Iluminación lateral (iluminación dividida): Coloque el flash al lado del sujeto, iluminando solo la mitad de la cara. Crea un efecto dramático y malhumorado. A menudo se usa para crear siluetas.
* Backlighting: Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia la cámara. Crea una luz de borde alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Requiere un control de exposición cuidadoso.
iv. Técnicas y consejos de disparo:
1. Comience en modo manual: Configure su cámara en modo manual para un control completo.
2. Establezca la exposición ambiental primero: Determine su apertura deseada (para profundidad de campo) e ISO (para la calidad de la imagen). Ajuste su velocidad de obturación para obtener el nivel deseado de luz ambiental en el fondo. Recuerde que Flash congela el movimiento, por lo que la velocidad del obturador controla la exposición ambiental.
3. Marque en Flash Power: Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente su sujeto. Comience en una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté bien iluminado. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no esté recortando reflejos.
4. Use TTL con moderación (si es que lo hace): La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil para cambiar situaciones, pero a menudo es menos consistente que el control de flash manual. Aprenda a controlar su potencia de flash manualmente para obtener resultados predecibles.
5. La distancia es importante: Mueva el flash más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz y la caída de la sombra. Más cercano =más brillante y suave, más =atenuador y más duro.
6. Use un reflector para llenar las sombras: Un reflector blanco colocado opuesto al flash volverá a rebotar en las sombras, suavizándolas y agregando recrebles en los ojos. Los reflectores de plata crean reflejos más brillantes y especulares, mientras que los reflectores de oro agregan calidez.
7. Bote el flash: Si está disparando en el interior, intente rebotar el flash de una pared o techo blanco. Esto creará una fuente de luz más grande y suave. Tenga cuidado con los moldes de colores de las paredes de colores.
8. Feather the Light: En lugar de apuntar el modificador directamente al sujeto, inclínelo ligeramente. Esta "plumas" la luz, creando una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
9. Controle el fondo: Un fondo oscuro enfatizará la luz en su tema. Un fondo más ligero puede agregar una sensación de aire y espacio. Considere usar geles de colores en su flash para agregar efectos creativos al fondo.
10. Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento. Puede ajustar el balance de blancos, la exposición y otros parámetros sin perder la calidad de la imagen.
11. La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara. Cuanto más practiques, mejor entenderás cómo crear retratos fantásticos con un flash.
V. Ejemplos de configuraciones de iluminación:
* Retrato al aire libre con sol abrumador: Use el flash a alta potencia para que coincida o domine ligeramente el sol, proporcionando luz de relleno y mejorando detalles en la cara del sujeto. Un modificador grande ayudará a suavizar la luz.
* Retrato interior con baja luz ambiental: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados y use un softbox para crear una luz suave y favorecedora. Use un reflector para llenar las sombras.
* Retrato dramático con iluminación lateral: Coloque el flash al lado del sujeto sin un modificador. Ajuste la potencia de flash para crear una sombra profunda en un lado de la cara.
vi. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color causado por el flash o la luz ambiental.
* Ajuste de exposición: Atrae la exposición para lograr el brillo deseado.
* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para crear un aspecto más dinámico o más suave.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los detalles.
vii. Takeaways clave:
* El control es el rey: Dominar el control de flash manual es la clave para los resultados consistentes y predecibles.
* Los modificadores son tu amigo: Ellos dan forma dramáticamente a la luz y mejoran la calidad de sus retratos.
* La experimentación es esencial: No tengas miedo de probar cosas nuevas y encontrar lo que funciona mejor para ti.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos fantásticos con un flash.
Al comprender estos principios y técnicas, puede desbloquear el potencial de un solo flash y crear retratos impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!