1. Comprender la luz:
* La hora del día es clave:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esto proporciona luz suave, cálida y favorecedora.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas como el lado norte de los edificios, bajo árboles grandes o en áreas cubiertas. Estos ofrecen una luz difusa, incluso que minimiza las sombras duras.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz suave y difusa con la que es fácil trabajar.
* Evite el sol directo del mediodía: Esta es la luz más dura. Crea sombras fuertes y poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También tiende a causar entrecerrar los ojos.
2. Posicionando su tema:
* Encuentra la sombra abierta: Como se mencionó anteriormente, este es tu mejor amigo. Coloque su sujeto para que estén completamente a la sombra.
* retroiluminación estratégicamente:
* siluetas: Coloque su sujeto con el sol directamente detrás de ellos para una silueta dramática. Asegúrese de exponer para el cielo, dejando que su sujeto caiga en la sombra.
* Rim Light: Con el sol solo un poco detrás de ellos, puede crear un resaltado sutil alrededor de su cabello y hombros. Esto agrega profundidad y separación. Es posible que deba ajustar la configuración de su cámara para evitar sobrecargar el fondo.
* ángulo del sol: Considere el ángulo del sol. Un sol inferior (como durante la hora dorada) creará sombras más largas y suaves. Ajuste la posición de su sujeto para minimizar las sombras en áreas no deseadas.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara intentará promediar la luz en toda la escena. Este es generalmente un buen punto de partida, pero prepárate para ajustar.
* Medición de manchas: Le permite medir la luz de un área pequeña (generalmente la cara del sujeto). Esto es útil en situaciones de iluminación difíciles en las que desea priorizar la exposición de su tema.
* Medición ponderada en el centro: Mide la luz desde el centro del marco. Un buen compromiso entre los dos anteriores.
* Compensación de exposición: Use esto para alegrar u oscurecer la imagen. Si su sujeto está a la sombra, es probable que necesite aumentar la compensación de exposición (+) para alegrar su rostro.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Su cámara intentará adivinar el balance de blancos correcto. Esto a menudo es lo suficientemente bueno, pero es posible que deba ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Balance de blanco preestablecido: Elija una configuración de equilibrio de blancos que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "sombra" para disparar a la sombra, "nublado" para los días nublados).
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris u otra referencia blanca para establecer el balance de blancos manualmente para los colores más precisos.
* Aperture:
* Apertura ancha (bajo número F como f/2.8, f/4, f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Bueno para retratos. Sin embargo, asegúrese de clavar su enfoque, especialmente con aperturas muy amplias.
* Apertura estrecha (alto número F como f/8, f/11, f/16): Crea una gran profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Bueno para tiros grupales o paisajes con personas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita obtener una velocidad de obturación más rápida.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Si su sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación aún más rápida.
* Fill Flash (si está disponible): Incluso un pequeño toque de flash de relleno puede levantar sombras y agregar un brillo a los ojos. Úselo sutilmente y ajuste la compensación flash para evitar dominar la luz natural.
4. Alternativas a los reflectores:
* superficies de color claro: Busque paredes de color claro, aceras o incluso ropa de color claro cerca. Coloque su sujeto para que la luz rebote en estas superficies e ilumine su rostro.
* Tarjeta blanca o de color claro: Un trozo de cartón blanco o tablero de espuma puede actuar como un reflector improvisado. Es menos efectivo que un reflector real, pero aún puede ayudar a recuperar algo de luz en su tema.
* Amigo útil: Pídale a un amigo que sostenga una gran sábana blanca de papel o tela para reflejar la luz.
5. Posación y comunicación:
* Presta atención a los ojos: Asegúrese de que los ojos estén bien iluminados y afilados.
* Posición de la barbilla: A menudo, inclinar ligeramente la barbilla es más halagador.
* Relajación: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Una sonrisa genuina siempre se verá mejor que una forzada.
* dar dirección: No tengas miedo de dar a tu sujeto instrucciones claras y específicas sobre cómo posar y dónde mirar.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Iluminar o oscurecer la imagen según sea necesario.
* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar la imagen.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para equilibrar la luz en la imagen.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* esquivar y quemar: Iluminar sutilmente o oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar la iluminación y agregar dimensión. Dodificar (aligerar) a menudo se usa en los ojos y la cara.
En resumen:
* Priorizar buena luz: Dispara durante la hora dorada, en sombra abierta o en días nublados.
* Coloque su sujeto cuidadosamente: Use un entorno natural para su ventaja.
* Masta la configuración de tu cámara: Comprender cómo la apertura, la velocidad de obturación, el ISO y los modos de medición afectan sus imágenes.
* Considere fuentes de luz alternativas: Busque superficies de color claro que puedan actuar como reflectores.
* Comuníquese efectivamente con su sujeto: Ayúdelos a relajarse y posar naturalmente.
* Use el procesamiento posterior para ajustar sus imágenes.
Al comprender estos principios y practicar sus habilidades, ¡puede capturar impresionantes retratos al aire libre incluso sin usar un reflector! ¡Buena suerte!