Comprender los conceptos básicos
* Dirección de luz: Donde la fuente de luz se coloca en relación con su sujeto es la clave. Determina dónde caen las sombras y cómo se crean los reflejos.
* Calidad de la luz: La luz dura (luz solar directa o flash desnudo) crea sombras y resaltados. La luz suave (días nublados, luz difusa) crea más transiciones graduales y menos sombras duras.
* La cara del sujeto: Considere cómo la luz interactúa con las características faciales del sujeto. Los pómulos altos, las mandíbulas fuertes y los ojos profundos se ven afectados de manera diferente por varios ángulos de luz.
ángulos de iluminación clave y sus efectos:
1. Iluminación frontal:
* Descripción: La luz viene directamente desde detrás de la cámara, iluminando la cara del sujeto directamente.
* Efectos:
* Minimiza las sombras.
* Crea una luz plana, uniforme.
* Puede ser halagador para los retratos, especialmente para suavizar las arrugas y las imperfecciones.
* A menudo se considera menos dramático o interesante que otros ángulos.
* mejor para: Principiantes, disparos en la cabeza, momentos en que desea priorizar incluso los tonos de piel y minimizar las distracciones.
* Consejos: Tenga cuidado de entrecerrar los ojos. Haga que el sujeto mire ligeramente hacia otro lado de la fuente de luz si es demasiado brillante.
2. Iluminación lateral (ángulo de 45 grados):
* Descripción: La luz proviene del lado del sujeto, generalmente alrededor de un ángulo de 45 grados a la cámara.
* Efectos:
* Crea un equilibrio de luz y sombra.
* Agrega dimensión y profundidad a la cara.
* Destaca las características faciales como los pómulos y las camisetas.
* Un ángulo muy común y versátil para los retratos.
* mejor para: Retratos clásicos, enfatizando la estructura facial, creando una sensación de profundidad.
* Consejos: Decide qué lado de la cara quieres enfatizar. El lado de la sombra parecerá más delgado, el lado encendido parecerá más ancho.
3. Iluminación lateral (ángulo de 90 grados):
* Descripción: La luz viene directamente desde el lado, perpendicular a la línea de visión de la cámara.
* Efectos:
* Crea sombras y reflejos fuertes.
* Agrega un drama y un estado de ánimo significativos.
* Enfatiza las texturas e imperfecciones.
* Puede ser más difícil para trabajar, ya que puede crear contrastes muy fuertes.
* mejor para: Crear retratos de mal humor o dramáticos, enfatizando la textura y el carácter, la fotografía artística.
* Consejos: Presta mucha atención a las sombras. Use un reflector para rebotar algo de luz en las sombras si son demasiado oscuros. Considere usar este ángulo en los perfiles para una silueta fuerte.
4. Iluminación posterior:
* Descripción: La fuente de luz está detrás del tema, frente a la cámara.
* Efectos:
* Crea una silueta.
* Destaca el contorno del sujeto con una luz de borde brillante (iluminación de borde).
* Separa el sujeto del fondo.
* Puede crear una sensación de misterio y drama.
* mejor para: Siluetas, efectos de iluminación de borde, retratos al aire libre durante la hora dorada, enfatizando el cabello o la ropa.
* Consejos: Exponga para los aspectos destacados (el fondo) para crear una verdadera silueta. Si desea ver algunos detalles en la cara del sujeto, use un reflector para rebotar la luz hacia ellos o ajustar su exposición para la cara.
5. Iluminación superior:
* Descripción: La luz proviene directamente sobre el sujeto.
* Efectos:
* Crea sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Puede ser poco halagador, enfatizando las arrugas y los círculos oscuros.
* A menudo crea un efecto de "ojos de mapache".
* mejor para: En general, es mejor evitar la iluminación directa de sobrecarga. Sin embargo, se puede usar creativamente en ciertas situaciones.
* Consejos: Intente difundir la fuente de luz si tiene que usar la iluminación superior (por ejemplo, disparar a la sombra). Incline la barbilla del sujeto ligeramente hacia arriba para minimizar las sombras.
6. Iluminación inferior (bajo iluminación):
* Descripción: La luz viene de debajo del sujeto.
* Efectos:
* Crea sombras antinaturales y dramáticas.
* Se puede usar para crear un efecto espeluznante o teatral.
* A menudo se usa en géneros de terror o thriller.
* mejor para: Creación de retratos inusuales o dramáticos, efectos especiales, fotografía con temática de Halloween.
* Consejos: Experimente con diferentes fuentes de luz y colores. Use precaución ya que generalmente es poco halagador.
Consejos prácticos para usar ángulo de luz:
* Observe la luz: Presta atención a cómo cae la luz en la cara de tu sujeto y cómo cambia a medida que te mueves.
* Use un reflector: Un reflector es tu mejor amigo. Revuelve la luz en las sombras, suavizándolas y agregando luz de relleno a la cara del sujeto. Los reflectores de plata proporcionan una luz más brillante y especular, mientras que los reflectores blancos proporcionan una luz más suave y difusa. Los reflectores de oro agregan calidez.
* Mueve tu sujeto: No tengas miedo de mover tu sujeto para encontrar la mejor luz. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Experimentar con luz artificial: Cuando use flash o iluminación de estudio, experimente con diferentes modificadores de luz (softboxes, paraguas, platos de belleza) para controlar la calidad y la dirección de la luz.
* Hora dorada y hora azul: Las horas poco después del amanecer y antes del atardecer (hora dorada) y justo después del atardecer o antes del amanecer (hora azul) proporcionan una luz hermosa, suave y cálida que es perfecta para los retratos.
* Aprenda a ver sombras: Las sombras son tan importantes como los reflejos. Agregan profundidad, dimensión y estado de ánimo a sus fotos.
* Considere el fondo: El fondo también puede verse afectado por el ángulo de la luz. Preste atención a cómo cae la luz sobre el fondo y cómo complementa su tema.
* Práctica y experimento: La mejor manera de dominar el ángulo de la luz es practicar y experimentar. Intente disparar el mismo tema en diferentes condiciones de iluminación y vea cómo difieren los resultados.
Ejemplo de escenarios y enfoques de iluminación
* Retrato al aire libre a la luz del sol hostil: Encuentre un lugar sombreado o use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto. Considere la retroiluminación para un efecto de luz de llanta si un lugar sombreado no está disponible.
* Retrato interior con luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana, usando la luz de la ventana como un softbox. Use un reflector en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras.
* Retrato de estudio con una sola luz: Comience con la iluminación lateral en un ángulo de 45 grados y ajuste la posición de luz y los modificadores para lograr el efecto deseado.
* Retrato de mal humor: Use iluminación lateral en un ángulo de 90 grados o retroiluminación para crear sombras y resaltados dramáticos.
Key Takeaway:
La luz es el elemento más esencial en la fotografía. Comprender cómo los diferentes ángulos de luz afectan a su sujeto es fundamental para crear retratos convincentes y visualmente atractivos. No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo. Al dominar el arte de la luz, puedes llevar a tu gente a la fotografía al siguiente nivel.