REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Por qué el modo semiautomático es la mejor opción para la fotografía de vida silvestre

Si bien no existe un solo modo "mejor" para todas las situaciones de fotografía de vida silvestre, modos semiautomáticos, particularmente prioridad de apertura (AV o A en la mayoría de las cámaras) y prioridad de obturación (TV o S en la mayoría de las cámaras) ofrecen un equilibrio fantástico de control y conveniencia, haciéndolos los * más versiles * y, a menudo, la * mejor opción * para muchos fotógrafos de vida silvestre. .

Aquí hay un desglose de por qué:

Ventajas de los modos semiautomáticos (prioridad de apertura y prioridad del obturador):

* Velocidad y reactividad: La fotografía de vida silvestre a menudo implica momentos fugaces. Estos modos le permiten reaccionar rápidamente y capturar la toma sin jugar con múltiples configuraciones para cada cuadro. Te enfocas en los elementos artísticos y la composición, mientras que la cámara ayuda a manejar la exposición.

* Control sobre elementos clave:

* Prioridad de apertura (av/a): Usted elige la apertura (F-Stop), que controla directamente:

* Profundidad de campo: Crucial para aislar su sujeto (profundidad de campo poco profunda con una abertura amplia, por ejemplo, f/2.8 o f/4) o poner todo en enfoque (profundidad profunda de campo con una apertura estrecha, por ejemplo, f/8 o f/11).

* Reunión de luz: Ampliar la apertura deja más luz, lo que permite velocidades de obturación más rápidas en condiciones de poca luz.

* Prioridad de obturación (TV/s): Elige la velocidad de obturación, que controla directamente:

* Motion Motion: Congele la acción con velocidades de obturación rápidas (por ejemplo, 1/500 o más rápido) o muestre el movimiento con velocidades de obturación más lentas (por ejemplo, 1/30 para el desenfoque de ala en un pájaro).

* batido de la cámara: Las velocidades de obturación más rápidas reducen el riesgo de desenfoque causado por el batido de la cámara.

* Compensación de exposición: Ambos modos le permiten ajustar fácilmente la exposición mediante la compensación de exposición. Esto es crucial porque el medidor de su cámara puede ser engañado por escenas con muchos elementos brillantes o oscuros (por ejemplo, un pájaro blanco contra un cielo brillante o un animal oscuro en un bosque sombrío). La compensación de exposición le permite ajustar el brillo de la imagen.

* Versatilidad: Estos modos son adaptables a una amplia gama de situaciones, desde retratos de animales con buena luz hasta sujetos que se mueven rápidamente en condiciones desafiantes.

* Aprendizaje y mejora: Te alientan a pensar en los aspectos técnicos de la fotografía y cómo afectan sus imágenes, sin abrumarlo con un control manual total.

Por qué a menudo se prefieren sobre otros modos:

* Modo automático: Si bien es conveniente, el modo automático renuncia a todo el control a la cámara. A menudo toma decisiones subóptimas con respecto a la apertura y la velocidad de obturación, lo que lleva a oportunidades perdidas o imágenes técnicamente defectuosas. Puede obtener una imagen borrosa o una profundidad de campo que no aísla tu sujeto.

* Modo manual (M): El modo manual ofrece un control completo, pero requiere ajustes constantes tanto a la apertura como a la velocidad del obturador a medida que cambia la luz. Esto puede llevar mucho tiempo y difícil de manejar al fotografiar la vida silvestre impredecible. El modo manual es ideal para tomas o situaciones estáticas en las que la luz no cambia.

* Modo de programa (P): El modo de programa es similar al auto, pero permite cierto control sobre el equilibrio ISO y White. Todavía está limitado en su control sobre la profundidad de campo y el desenfoque de movimiento.

Cuando otros modos pueden ser mejores:

* Modo manual: Ideal para:

* Sujetos estáticos con luz constante: Por ejemplo, un paisaje disparó con un pájaro lejano.

* Efectos creativos específicos: Disparos de exposición largas (por ejemplo, agua borrosa).

* Configuración de estudio: Entornos de iluminación controlados.

* Modo automático: Raramente la mejor opción para la fotografía seria de la vida silvestre, pero puede ser útil en situaciones realmente desesperadas en las que necesitas disparar rápidamente y no tienes tiempo para pensar.

* Video: Para el video, se prefieren la prioridad del obturador o el modo manual para garantizar el ángulo correcto del obturador y los cambios de exposición suaves.

En conclusión, Los modos semiautomáticos (prioridad de apertura y prioridad del obturador) ofrecen una forma poderosa y eficiente de fotografiar la vida silvestre proporcionando el equilibrio adecuado de control y automatización. Le permiten concentrarse en la composición, el comportamiento del sujeto y capturar ese momento perfecto, al tiempo que aseguran una imagen técnicamente sólida. A medida que gane experiencia, aprenderá cuándo cambiar al modo manual para efectos creativos específicos o situaciones desafiantes. Pero para la gran mayoría de la fotografía de la vida silvestre, la prioridad de apertura y la prioridad del obturador son excelentes opciones.

  1. Flujo de trabajo de edición de fotos para fotografía de viajes

  2. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

  3. Todo el equipo de transmisión que necesita para comenzar a transmitir en vivo

  4. Consejos para fotografiar tomas de cabeza

  5. Sal a la carretera:el auge de las furgonetas fotográficas

  6. Fotografía macro para principiantes – Parte 2

  7. TWIF:4 pasos secretos para un gran video

  8. Desafío fotográfico semanal:textura

  9. 10 consejos de video de drones para mejorar tus videos

  1. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  6. Cómo construir un plan de negocios como fotógrafo - Parte dos

  7. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía