Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y dinámicos. Aquí hay un desglose de técnicas, consejos y consideraciones:
i. Principios generales y directrices:
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Explique lo que está tratando de lograr y dar instrucciones claras y concisas. La construcción de una relación les ayuda a relajarse y confiar en su guía.
* Observe y ajuste: No solo dispare. Tome una foto de prueba, analice y realice ajustes basados en lo que ve. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Comience simple: No abrume su sujeto con posturas complejas de inmediato. Comience con posiciones básicas e introduzca gradualmente variaciones.
* La comodidad es primordial: Una pose incómoda se mostrará en la expresión y el lenguaje corporal del sujeto. Priorizar la comodidad.
* plátula la figura: Apunte a acentuar lo positivo y minimizar lo negativo. Esto a menudo significa evitar disparos rectos que pueden ampliar la figura.
* Agregando el cuerpo: La inclinación del cuerpo rompe las líneas y crea interés visual. También ayuda a adelgazar el tema y crear posturas más dinámicas.
* Distribución de peso: Asegúrese de que el sujeto esté equilibrado y se sienta castigado. La distribución de peso desigual puede conducir a una apariencia incómoda o rígida.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Deben verse naturales y relajados, no apretados o rígidos. Considere que el sujeto interactúe con algo (un accesorio, su propia ropa, etc.).
* usa espejos: Especialmente útil cuando se fotografia o cuando el sujeto lucha por comprender una pose en particular.
ii. Poses y ángulos del cuerpo específico:
* El ángulo clásico de 45 grados:
* Cómo: Haga que el sujeto se ponga en un ángulo de 45 grados a la cámara. Sus hombros y caderas deben alinearse a lo largo de este ángulo. Luego pueden girar la cabeza hacia la cámara.
* Por qué funciona: Crea un efecto adelgazante, agrega profundidad y es halagador para la mayoría de los tipos de cuerpo.
* Variaciones: Ajuste el ángulo ligeramente en función del físico del sujeto. Un ángulo más extremo puede crear un efecto dramático.
* La curva S (para mujeres):
* Cómo: El sujeto cambia sutilmente su peso a una pierna, creando una curva suave en su cuerpo. Los hombros y las caderas se colocan en ángulos ligeramente diferentes.
* Por qué funciona: Destaca la figura femenina y agrega un toque de elegancia.
* Variaciones: Use la colocación de la mano (en la cadera, ajuste el cabello, etc.) para enfatizar aún más la curva.
* La pose del triángulo (tanto para hombres como para mujeres):
* Cómo: Crea interés visual y dinamismo formando triángulos dentro de la pose. Los ejemplos incluyen:
* Arms Akimbo (Hands on Hips): Crea triángulos debajo de los brazos.
* Piernas cruzadas: Forma un triángulo entre las piernas.
* apoyado contra algo: Crea un triángulo entre el cuerpo y la superficie de soporte.
* Por qué funciona: Hace que la pose sea más atractiva y menos estática.
* inclinado:
* Cómo: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto.
* Por qué funciona: Crea una sensación relajada e informal. Además, proporciona apoyo, lo que permite que el sujeto se centre en su expresión.
* Variaciones: Experimente con diferentes ángulos y puntos de contacto (hombro, codo, espalda).
* Poses sentados:
* Cómo: Evite que el sujeto se sienta directamente a la cámara. Ángulo ligeramente del cuerpo. Considere diferentes opciones de asientos (silla, taburetes, tierra).
* Por qué funciona: Más dinámico y visualmente interesante que una posición simétrica sentada.
* Variaciones: Aliente al sujeto a inclinarse hacia adelante o hacia atrás, cruzar las piernas o descansar los brazos de rodillas.
* Poses de caminar/moverse:
* Cómo: Capturar el tema en movimiento. Haga que caminen hacia o lejos de la cámara, gire la cabeza o hagan un gesto.
* Por qué funciona: Crea una sensación de energía y espontaneidad.
* Variaciones: Use diferentes velocidades de obturación para controlar la cantidad de desenfoque de movimiento.
* acostado poses:
* Cómo: Haga que el sujeto se encuentre de lado o estómago, apoyándose en sus codos o manos.
* Por qué funciona: Crea una sensación relajada e íntima.
* Variaciones: Experimente con diferentes ángulos y expresiones faciales.
iii. Consideraciones detalladas de la parte del cuerpo:
* Cabeza y cuello:
* Chin: Evite la doble barbilla haciendo que el sujeto extienda ligeramente su cuello hacia adelante y hacia abajo. Esto aprieta la piel. Experimente al inclinar la cabeza ligeramente.
* Ojos: Los ojos son el punto focal. Asegúrese de que sean agudos y atractivos. Considere la dirección de su mirada.
* Jawline: Se puede enfatizar una fuerte mandíbula girando la cabeza ligeramente hacia un lado.
* hombros:
* Relajado: Los hombros tensos parecen incómodos. Aliente al sujeto a relajar los hombros y dejarlos caer naturalmente.
* ángulo: Agregando los hombros puede crear una silueta más halagadora.
* brazos y manos:
* Relajado: Evite que el sujeto sostenga sus brazos rígidamente a sus lados. Fomente ligeras curvas en los codos.
* Colocación: Considere que el sujeto interactúe con algo (ropa, accesorios, su cabello). Las manos se pueden colocar en las caderas, en bolsillos o cruzarse frente al cuerpo.
* codos visibles: Tenga en cuenta cómo se ven los codos en las fotos. A veces, esconder o esconder un codo parcialmente crea una línea más halagadora.
* torso:
* ángulo: La pesca del torso es crucial para adelgazar la figura.
* Postura: Una buena postura es importante, pero evite la rigidez.
* Piernas y pies:
* Distribución de peso: Asegúrese de que el sujeto esté equilibrado y se sienta castigado.
* ángulo: Agregar las piernas puede crear una apariencia más larga y más delgada.
* Colocación del pie: Presta atención a dónde apuntan los pies del sujeto.
iv. Consejos para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas:
* Enfatizar la cintura.
* Use la pose de curva S.
* Evite los disparos rectos.
* Use ropa que halague la figura.
* figuras delgadas:
* Crear volumen y forma con pose.
* Use ropa con textura y patrones.
* Experimentar con el movimiento y poses dinámicas.
* figuras altas:
* Rompe las líneas verticales con curvas en la cintura, las rodillas y los tobillos.
* Haga que el sujeto se siente o sea delgado.
* Figuras más cortas:
* Alardee la figura usando tacones o plataformas altos.
* Use líneas verticales en la ropa.
* Evite la ropa recortada.
V. Takeaways para mejorar:
* Practica regularmente: Experimente con diferentes poses y ángulos. Cuanto más practiques, más natural se volverá.
* Retratos de estudio: Analice retratos en revistas, en línea y en galerías. Presta atención a las poses, ángulos e iluminación.
* Busque comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o de sus sujetos.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y esfuerzo. No se desanime si no lo entiendes de inmediato.
Al dominar estas técnicas, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y visualmente atractivas. ¡Buena suerte!