1. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación:
* La luz es clave: Visite sus ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día. Observe cómo cae la luz, dónde están las sombras y cómo la luz ambiental afecta el estado de ánimo general.
* fondos: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto sin distraer. Considere texturas, colores y cómo interactúan con la luz.
* Accesibilidad y permisos: Asegúrese de que su ubicación sea accesible para usted y su tema. Compruebe si necesita algún permiso para la fotografía.
* Refugio: Considere una ubicación con algo de sombra o cubierta en caso de clima inesperado.
* Seguridad: Siempre priorice la seguridad. Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales.
* Hora del día (hora dorada y hora azul):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta luz es cálida, suave y halagadora. Crea largas sombras y un hermoso brillo.
* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer. Esta luz es fresca, suave e incluso. Puede crear un ambiente más sereno y malhumorado.
* Midday Sun (evite si es posible): El duro sol del mediodía crea sombras fuertes, ojos entrecerrados y reflejos poco halagadores. Si * debe * disparar durante el mediodía, deberá usar estrategias para difundir la luz (ver más abajo).
* Consideraciones meteorológicas:
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar luz suave y difusa, que es excelente para los retratos. Sin embargo, tenga en cuenta los moldes de color (por ejemplo, un cielo gris puede hacer que los tonos de piel se vean opacos).
* viento: El viento puede crear un movimiento interesante en el cabello y la ropa, pero también puede ser problemático. Prepárese para manejar pelos voladores o ajustar su posición de disparo para minimizar la exposición al viento.
* Gear:
* Cámara y lentes: Una cámara DSLR o sin espejo con una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 135 mm) es ideal. Las lentes principales a menudo ofrecen una mejor nitidez y bokeh (desenfoque de fondo).
* Reflector: Un reflector es esencial para rebotar la luz en las sombras, agregar luz de relleno a la cara de su sujeto y crear luces en sus ojos. Un reflector 5 en 1 (blanco, plata, dorado, negro, translúcido) es versátil.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar severa, creando una luz más halagadora. Esto es particularmente útil durante el mediodía.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz ambiental y garantizar una exposición adecuada.
* Stand de fondo (opcional): Para un aspecto más controlado, considere usar un soporte de fondo y tela de fondo.
* trípode (opcional): Puede ser útil para mantener un encuadre y disparos consistentes con poca luz.
* Props (opcional): Use accesorios con moderación. Deben mejorar el retrato, no distraer de él.
* Artículos de confort: Traiga agua, bocadillos y un lugar cómodo para su sujeto para sentarse entre disparos.
* Comuníquese con su tema:
* Discuta la visión: Hable con su tema sobre el estado de ánimo, el estilo y la visión general deseados para la sesión.
* Ropa: Proporcione orientación sobre las opciones de ropa. Los colores sólidos, los estilos clásicos y la ropa que se ajustan bien son generalmente los mejores. Evite los patrones o logotipos ocupados.
* cabello y maquillaje: Aconsee a su tema sobre el cabello y el maquillaje apropiados. El maquillaje de aspecto natural a menudo es preferible para retratos naturales.
* Poses: Prepare algunas ideas de pose de antemano, pero esté abierto a la espontaneidad.
* Relajación: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Chatea, bromea y da comentarios positivos a lo largo de la sesión.
2. Trabajando con luz natural:
* Dirección de luz:
* Iluminación frontal: La luz que viene directamente frente a su sujeto puede ser halagadora, pero también puede aplanar las características.
* Iluminación lateral: La luz que viene del lado puede crear sombras dramáticas y resaltar texturas.
* Iluminación posterior: La luz que viene de detrás de su tema puede crear un hermoso efecto de halo. Use un reflector para recuperar la luz en la cara para evitar que estén subexpuestos.
* Iluminación de borde: Una variación de la iluminación posterior donde la luz atrapa solo los bordes de su sujeto. Requiere un posicionamiento preciso.
* Calidad de la luz:
* Luz dura: La luz solar directa e intensa que crea sombras fuertes. Use un difusor para suavizarlo.
* luz suave: Difundido, incluso una luz que crea sombras sutiles. Ideal para retratos.
* Modificación de luz:
* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz en sombras. Experimente con diferentes colores reflector (blanco, plata, oro) para lograr diferentes efectos. La plata es más brillante, el oro es más cálido y el blanco es el más neutral.
* difusor: Use un difusor para suavizar la luz solar dura. Sosténlo entre el sol y su sujeto.
* Sombra natural: Use sombra natural de árboles, edificios u otros objetos para crear una luz más suave y uniforme.
* Bandera negra: Use una bandera negra (una superficie oscura) para bloquear la luz y crear sombras más profundas.
3. Posación y composición:
* posando:
* Postura relajada: Anime a su sujeto a relajarse y ser natural.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Agregar ligeramente el cuerpo y la cabeza del sujeto pueden ser más halagadores que una pose recta.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o posiciones incómodas.
* Contacto visual: Fomentar el contacto visual con la cámara, pero también intente disparos donde el sujeto esté mirando hacia otro lado para una sensación más sincera.
* Micro-Ajustes: Haga pequeños ajustes a la pose de su sujeto, como inclinar ligeramente la cabeza o cambiar su peso.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Haga que su sujeto camine, ríe o interactúe con su entorno.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, como árboles, puertas o arcos.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Conciencia de fondo: Asegúrese de que su fondo esté limpio y despejado, y que complementa su tema. Evite elementos distractores como colores brillantes, letreros o personas.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa (bokeh). Use una apertura más estrecha (f/5.6, f/8) si desea más de los antecedentes de enfoque.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Evite las velocidades de obturación que son demasiado lentas, ya que esto puede resultar en el desenfoque de movimiento. Apunte al menos 1/60 de segundo y más rápido si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día" suele ser un buen punto de partida para retratos al aire libre. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su situación. La medición puntual puede ser útil para garantizar la exposición adecuada de la cara de su sujeto.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto. El enfoque automático continuo puede ser útil para capturar sujetos en movimiento.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr el aspecto deseado.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y el contraste para sacar detalles y crear una imagen equilibrada.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* retoque (sutil): Retoca sutilmente la piel para eliminar las imperfecciones y suavizar las arrugas. Evite el retroceso excesivo, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y la postura.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos.
* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos famosos y analice sus técnicas.
* Lo más importante:¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, tu sujeto estará más relajado y las fotos lo reflejarán.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de crear retratos impresionantes y naturales en su estudio al aire libre. Recuerde que la iluminación es el elemento más crucial, así que practique y experimente para dominarla. ¡Buena suerte!