1. Comprenda qué hace que una lente macro "macro"
* Relación de aumento: Este es el factor más crucial. Una verdadera lente macro tiene una relación de aumento de 1:1 (o 1.0x) . Esto significa que la imagen proyectada en el sensor es del mismo tamaño que el sujeto en la vida real. Una lente 1:2 (0.5x) proyectaría una imagen que es la mitad del tamaño del sujeto. Existen relaciones de aumento más altas (por ejemplo, 2:1 o 5:1) existen y se llaman *súper macro *lentes o *objetivos macro *, pero a menudo son más especializados y más difíciles de usar.
* Distancia mínima de enfoque: Las lentes macro le permiten acercarse increíblemente a su tema. Busque una distancia mínima de enfoque mínimo, lo que le permite lograr ese aumento 1:1.
2. Factores clave a considerar
* Longitud focal:
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 50 mm-60 mm):
* pros: Más asequible, generalmente más pequeño y más ligero. Ofrezca más profundidad de campo en una apertura dada.
* contras: Debe acercarse mucho a su sujeto, lo que puede asustar a los insectos o perturbar sujetos delicados. Puede ser más difícil de iluminar el sujeto de manera efectiva.
* Longitudes focales de rango medio (por ejemplo, 90 mm-105 mm):
* pros: Buen equilibrio entre la distancia de trabajo y el tamaño/costo. Versátil para la fotografía macro y general. Una elección popular.
* contras: Todavía requiere una distancia de trabajo relativamente cercana.
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 150 mm-200 mm):
* pros: Mayor distancia de trabajo, ideal para fotografiar temas asustados como insectos. Mejor separación de fondo y compresión.
* contras: Más caro, más grande y pesado. Requiere más soporte estable (trípode) debido al aumento de la ampliación y el potencial para el batido de la cámara. La profundidad de campo es muy poco profunda.
* Aperture:
* Si bien una apertura máxima amplia (por ejemplo, f/2.8) puede ser útil para enfocarse con poca luz, profundidad de campo es increíblemente superficial en la fotografía macro. A menudo disparará a aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11, f/16) para enfocar más su tema.
* Algunas lentes macro son relativamente lentas (por ejemplo, f/4 o f/5.6), pero esto a menudo es aceptable dadas las condiciones de tiro típicas.
* Autococus vs. Enfoque manual:
* Autofocus (AF): Puede ser útil para el enfoque inicial, pero a menudo lucha con la profundidad de campo extremadamente superficial en la macro. Muchos fotógrafos prefieren preparar previamente manualmente y luego ajustar la posición de la cámara ligeramente para lograr un enfoque perfecto (la técnica de "apilamiento de enfoque").
* Enfoque manual (MF): Esencial para el enfoque preciso en la fotografía macro. Busque una lente con un anillo de enfoque manual suave y preciso.
* Estabilización de imagen (IS/VR/OS):
* Útil para reducir el batido de la cámara, especialmente cuando se dispara a mano. Más beneficioso con lentes macro de distancia focal más larga. Si bien no es esencial, ciertamente puede mejorar la tasa de su guardián.
* Calidad de la lente (nitidez, distorsión, aberración cromática):
* Las lentes macro generalmente están diseñadas para una alta calidad de imagen. Lea las reseñas para evaluar la nitidez, la distorsión y la aberración cromática (franjas de color). Busque lentes con elementos asféricos o de baja dispersión para minimizar estos problemas.
* Calidad de construcción:
* Una lente bien construida será más duradera y resistirá el uso regular. Considere los materiales utilizados (metal versus plástico).
* Compatibilidad:
* Asegúrese de que el soporte de la lente sea compatible con el cuerpo de su cámara (por ejemplo, Canon EF/RF, Nikon F/Z, Sony E/Fe, Micro Four Thirds).
* Considere el factor de cultivo si usa una cámara de sensor de cultivo. La distancia focal efectiva será más larga que la distancia focal establecida.
* Presupuesto:
* Las lentes macro varían en precio de unos pocos cientos de dólares a varios miles. Determine su presupuesto y priorice las características que son más importantes para usted.
* Mercado usado:
* Considere la compra utilizada. Las lentes macro de alta calidad tienen su valor, y a menudo puede encontrar excelentes ofertas en el mercado usado. Asegúrese de inspeccionar la lente cuidadosamente antes de comprar.
3. Tipos de lentes macro (más allá de la distancia focal)
* lentes macro dedicadas: Estos están diseñados específicamente para la fotografía macro y ofrecen el mejor rendimiento.
* Lentes de zoom con capacidades macro: Algunas lentes de zoom tienen un modo "macro", pero generalmente solo ofrecen una relación de aumento de 1:2 o 1:4. Si bien no son verdaderas lentes macro, pueden ser una buena opción para la fotografía de primer plano informal.
* Adaptadores macro (tubos de extensión, lentes de primer plano):
* Tubos de extensión: Tubos huecos que aumentan la distancia entre la lente y el sensor, lo que le permite concentrarse más cerca. No contienen ningún elemento óptico, por lo que no degradan la calidad de la imagen (a diferencia de las lentes de primer plano).
* lentes de primer plano (diopters): Atornille en la parte delantera de su lente y actúe como lupa. Son una opción menos costosa, pero pueden reducir la calidad de la imagen.
* fuelles: Una técnica más avanzada (y de la vieja escuela). Un fuelle es una extensión similar al acordeón entre la lente y la cámara, que proporciona una extensión ajustable y permite altas magnificaciones. A menudo requiere control de apertura manual.
4. Preguntas para hacerse antes de comprar:
* ¿Qué temas estaré fotografiando principalmente? (Insectos, flores, monedas, etc.) Esto influirá en su elección de distancia focal.
* ¿Cuánta distancia de trabajo necesito? (¿Son sus sujetos asustados o delicados?)
* ¿Cuál es mi presupuesto?
* ¿Necesito enfoque automático?
* ¿Estaré disparando a mano o con un trípode?
* ¿Qué es más importante para mí:calidad de imagen o versatilidad?
* ¿Necesito estabilización de imágenes?
5. Pruebas y revisiones
* Leer reseñas: Consulte sitios web y revistas de buena reputación para obtener reseñas de lentes macro. Preste atención a la nitidez, la distorsión, la aberración cromática y la calidad de construcción.
* Alquiler antes de comprar: Si es posible, alquile una lente macro antes de comprarla. Esto le permite probarlo con su cámara y ver si satisface sus necesidades.
6. Considere la iluminación
* La fotografía macro a menudo requiere iluminación suplementaria. Las opciones incluyen:
* Flash de anillo: Proporciona una iluminación incluso sin sombras.
* Flash Twin: Ofrece más control sobre la iluminación y puede crear sombras más interesantes.
* difusores: Aflúe la luz dura y reduzca el resplandor.
* reflectores: Rebote la luz sobre su sujeto.
* Luces LED continuas: Ofrezca una fuente de luz constante y, a menudo, son más asequibles que Flash.
en resumen
Elegir la lente macro perfecta depende de sus necesidades y preferencias específicas. Considere los factores descritos anteriormente, lea las revisiones y pruebe las lentes si es posible. Recuerde que una buena lente macro, combinada con la técnica y la iluminación adecuadas, puede abrir un mundo completamente nuevo de posibilidades fotográficas. ¡Buena suerte!