REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo capturar impresionantes fotos de flores de primavera

Cómo capturar impresionantes fotos de flores de primavera

Spring Flowers ofrece una oportunidad fantástica para perfeccionar sus habilidades de fotografía y capturar imágenes hermosas y vibrantes. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a crear impresionantes fotos de flores de primavera:

i. Planificación y preparación:

* Conozca su tema:

* Investigue los tiempos de floración: Diferentes flores florecen en diferentes momentos. Descubra cuándo sus flores deseadas están en su apogeo para obtener los mejores resultados.

* Aprenda sobre las flores: Comprender su forma, colores y hábitos de crecimiento lo ayudará a componerlos e iluminarlos de manera efectiva.

* ubicaciones de exploración: Explore parques, jardines e incluso su vecindario para encontrar lugares prometedores con abundantes flores.

* Elija el engranaje correcto:

* Cámara: Cualquier cámara puede funcionar, pero una cámara DSLR o sin espejo ofrece más control sobre la configuración y las opciones de lentes. Incluso un teléfono inteligente puede producir excelentes resultados con una técnica cuidadosa.

* lentes:

* lente macro: Esencial para capturar detalles y texturas intrincadas.

* Lente de zoom de rango medio (por ejemplo, 50 mm, 85 mm): Versátil para aislar sujetos con antecedentes borrosos (bokeh).

* lente gran angular: Útil para capturar campos expansivos de flores o incorporar el paisaje circundante.

* trípode: Crucial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Reflector: Reboje la luz sobre su sujeto para reducir las sombras duras y iluminar los colores. Incluso una pieza blanca de cartón puede funcionar.

* difusor: Aflúe la luz solar dura para una luz más uniforme y agradable.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.

* suministros de limpieza: Una tela de lente y un soplador puede eliminar el polvo y los escombros.

* Verifique el clima:

* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa que sea ideal para capturar colores vibrantes y evitar sombras duras.

* temprano en la mañana o tarde por la tarde: La luz de la hora dorada es cálida y halagadora.

* Evite el sol del mediodía: La luz dura puede lavar los colores y crear sombras fuertes. Si dispara al mediodía, encuentre sombra o use un difusor.

* viento: El viento puede dificultar la obtención de imágenes nítidas. Busque ubicaciones protegidas o espere una pausa en la brisa. Considere una velocidad de obturación más rápida o una estaca de planta para estabilizar la flor.

ii. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use caminos, cercas o incluso tallos de flores para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Enmarcado: Use elementos naturales como ramas, hojas o arcos para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.

* Simetría y patrones: Busque patrones de repetición en arreglos florales o composiciones simétricas para resultados visualmente atractivos.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y resaltar la flor.

* ángulos:

* Level de los ojos: Dispara desde la misma altura que las flores para conectarse con ellas personalmente.

* Ángulo bajo: Dispara desde abajo para enfatizar la altura y el poder de la flor.

* Ángulo alto: Dispara desde arriba para capturar patrones y texturas.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha como f/2.8 o f/4): Desduza el fondo y aísla el sujeto. Ideal para crear un aspecto artístico soñador.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha como f/8 o f/11): Mantiene toda la escena en foco. Útil para tomas de paisaje o cuando desea mostrar la flor en su entorno.

* Simplifique la escena: Evite los antecedentes desordenados. Mueva las distracciones o cambie su ángulo.

iii. Configuración y técnicas de cámara:

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo. Elija su apertura deseada y la cámara ajustará la velocidad del obturador.

* Modo manual (M): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Modo macro (icono de flores): Muchas cámaras tienen un modo macro dedicado que optimiza la configuración para la fotografía de primer plano.

* Aperture:

* Experimente con diferentes aperturas para lograr la profundidad de campo deseada.

* Velocidad de obturación:

* Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar desenfoque, especialmente en condiciones de viento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad del obturador si usa una lente más larga o si hay viento.

* ISO:

* Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Enfoque:

* Enfoque manual: A menudo se prefiere para la fotografía macro, ya que permite un control preciso. Use el modo de vista en vivo y amplíe para garantizar un enfoque agudo.

* Autococus: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One Shot) y coloque el punto de enfoque en la parte más importante de la flor, como el estambre o los pétalos.

* Medición:

* Medición evaluativa/matriz: Bueno para escenas generales.

* Medición de manchas: Útil para la medición en una parte específica de la flor para garantizar una exposición adecuada.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para iluminar u oscurecer la imagen si el medidor de la cámara no proporciona el resultado deseado.

* Balance de blancos:

* Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). O, dispare en formato bruto y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en la edición.

iv. Postprocesamiento:

* Utilice el software de edición: Adobe Lightroom, Capture One, o incluso opciones gratuitas como GIMP, puede mejorar sus imágenes.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en las áreas más brillantes y oscuras.

* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para mejorar el contraste.

* Claridad: Agregar o reducir los detalles.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad del color. Use vibrancia para aumentar los colores silenciosos sin saturar en exceso los ya vibrantes.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los canales de color individuales para lograr el aspecto deseado.

* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente en ISO más altos.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Curación y clonación: Eliminar imperfecciones o elementos no deseados.

V. Consejos y trucos:

* Tómate tu tiempo: No apresure el proceso. Experimente con diferentes ángulos, configuraciones y composiciones.

* Get Creative: Intente disparar a través de objetos, usar reflexiones o crear imágenes abstractas.

* Busque perspectivas únicas: No solo tome el tiro estándar.

* Proteja su equipo: Tenga cuidado al disparar cerca del agua o en condiciones polvorientas.

* Respeta el entorno: Evite pisotear flores o perturbar la vida silvestre.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Abrace la imperfección: No todas las tomas serán perfectas, ¡pero está bien! Aprende de tus errores y sigue experimentando.

* limpia tu sensor regularmente. Las manchas de polvo son increíblemente distractoras, especialmente con la fotografía macro.

* Use el apilamiento de enfoque: Si necesita una profundidad de campo más amplia de lo que permite su lente, use el apilamiento de enfoque. Tome una serie de fotos centradas en diferentes partes de la flor y luego combínalas en el procesamiento posterior.

* Prueba en blanco y negro: A veces, eliminar el color puede resaltar la textura y la forma.

* Considere agregar gotas de agua: Una fina niebla de agua puede agregar un toque de magia y brillar a sus imágenes (¡ten cuidado de no exagerar!).

* usa un flash de relleno: En algunas situaciones, un flash de relleno sutil puede ayudar a reducir las sombras y alegrar la flor.

Siguiendo estos consejos y técnicas, estará en camino de capturar impresionantes fotos de flores de primavera de las que puede estar orgulloso. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  2. Cómo usar una lente gran angular para fotografía de personas

  3. Los mejores Parques Nacionales para fotógrafos

  4. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  5. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  6. Cómo crear videos musicales como un DP ganador de un Oscar

  7. 9 mujeres pioneras que dieron forma a la historia de la fotografía

  8. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  9. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  1. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  7. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía