REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar la arquitectura como escultura

Fotografiar la arquitectura como escultura se trata de centrarse en su forma, textura y cómo interactúa con la luz, en lugar de simplemente documentar su función. Aquí hay un desglose de cómo lograr este enfoque artístico:

1. Visión y conceptualización:

* Identificar cualidades escultóricas: Antes de levantar la cámara, analice el edificio. ¿Qué lo hace visualmente interesante? Buscar:

* Formas y formas: Geométrico u orgánico? ¿Curvas, líneas, aviones, vacíos? ¿Hay patrones repetidos?

* textura: Áspero, suave, brillante, mate? ¿Cómo juega la luz en estas superficies?

* Light and Shadow: ¿Cómo esculpa el sol o la luz artificial el edificio? ¿Hay fuertes contrastes o gradaciones sutiles?

* Detalles: Elementos únicos, ornamentación o características estructurales que se destacan.

* Espacio negativo: El espacio alrededor y dentro del edificio puede ser tan importante como el edificio en sí. Piense en cómo el edificio interactúa con su entorno.

* Defina su intención: ¿Qué historia estás tratando de contar? ¿Quieres transmitir una sensación de grandeza, aislamiento, dinamismo o tranquilidad?

* Planifique su sesión: Considere la hora del día, las condiciones climáticas y los puntos de vista disponibles. Explique la ubicación de antemano para identificar posibles disparos.

2. Configuración y equipo de la cámara:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para el control que ofrecen, pero incluso un teléfono inteligente puede funcionar en las manos correctas.

* lentes:

* lente gran angular: Útil para capturar la forma y el contexto general del edificio, exagerar perspectivas o enfatizar los detalles. Tenga en cuenta la distorsión.

* Lente de teleobjetivo: Excelente para aislar elementos específicos, perspectiva de comprimir y crear composiciones abstractas.

* lente de cambio de inclinación (lente de control de perspectiva): La mejor herramienta para la fotografía arquitectónica. Le permite corregir las distorsiones de perspectiva (líneas convergentes) y controlar el plano de enfoque, manteniendo todo el edificio afilado. Este es un nivel más profesional.

* trípode: Esencial para la nitidez, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas. También crucial para la composición meticulosa y los panoramas.

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos sobre vidrio y otras superficies, satura los colores y puede cortar la neblina.

* Filtro de densidad neutral (ND): Le permite usar exposiciones más largas con luz brillante, movimiento de desenfoque (nubes, agua) y crear efectos etéreos.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.

3. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas (bordes de edificios, carreteras, etc.) para atraer el ojo del espectador a la imagen.

* Simetría y equilibrio: Abrace la simetría para crear un sentido de orden y formalidad, o romper deliberadamente la simetría para crear tensión e interés.

* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (árboles, arcos, otros edificios) para enmarcar el tema y agregar profundidad.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas:ángulos bajos, ángulos altos, vistas a los ojos de pájaros) para crear composiciones dinámicas. Use una perspectiva de un punto, dos puntos o tres puntos para diferentes efectos.

* Detalles de resumen: Concéntrese en pequeñas secciones del edificio, como texturas, patrones o detalles arquitectónicos, para crear imágenes abstractas que enfaticen la forma y la forma.

* yuxtaposición: Coloque el edificio en contraste con su entorno (por ejemplo, un edificio moderno contra un telón de fondo histórico) para crear interés visual y contar una historia.

* Considere el fondo: Lo que está detrás del edificio es igual de importante. ¿Está distrayendo? ¿Puedes usar el fondo para complementar el edificio?

4. Luz y sombra:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave y cálida que mejora las texturas y crea largas sombras.

* Hora azul: El período justo antes del amanecer y justo después del atardecer proporciona luz suave y fresca y cielos azules profundos, lo que puede crear un estado de ánimo dramático.

* Midday Sun: Evite disparar al sol directo del mediodía si es posible, ya que crea sombras duras y puede lavar los colores. Si debe disparar durante el día, busque áreas sombreadas o use un filtro de polarización.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que es ideal para capturar detalles y texturas sin sombras duras.

* Luz artificial: Si se dispara por la noche, use la luz artificial para su ventaja. Experimente con diferentes ángulos e intensidades para crear efectos dramáticos.

5. Postprocesamiento:

* Formato sin procesar: Dispara en formato bruto para capturar la cantidad máxima de detalles y rango dinámico.

* Corrección de perspectiva: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para corregir las distorsiones de perspectiva y asegúrese de que las líneas verticales sean rectas.

* Ajustes de exposición y contraste: Atrae la exposición y el contraste con sacar detalles y crear el estado de ánimo deseado.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para mejorar los colores y crear un aspecto consistente.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles, pero tenga cuidado de no exagerarse.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir sus imágenes en blanco y negro para enfatizar la forma, la textura y la luz.

Consejos para el éxito:

* Sea paciente: La fotografía arquitectónica a menudo requiere paciencia. Espere la luz correcta, el clima correcto o el momento correcto.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, perspectivas y configuraciones.

* Investigación: Estudie el trabajo de otros fotógrafos arquitectónicos para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas. Mire la escultura modernista en busca de inspiración en términos de forma y abstracción.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus fotografías.

* Presta atención a los detalles: Busque pequeños detalles que puedan agregar interés y profundidad a sus fotografías.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para capturar la belleza y el arte de la arquitectura.

Al combinar una visión fuerte, habilidad técnica y un ojo agudo para los detalles, puede transformar los sujetos arquitectónicos en estudios escultóricos convincentes. Recuerde centrarse en la esencia del edificio, su forma, su textura y su relación con la luz, para crear fotografías que sean visualmente impresionantes y artísticamente significativas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  2. 9 consejos para una hermosa fotografía macro de bodegones

  3. 9 consejos para una hermosa fotografía plana de alimentos

  4. Cómo crear un feed de Instagram unificado como fotógrafo para ayudar a respaldar su marca

  5. Fotografía de flores únicas usando exposiciones múltiples

  6. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  7. Disparos para 3D

  8. Tomando retratos como un profesional en un presupuesto

  9. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  1. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  2. Los mejores fotógrafos hacen tiempo para practicar

  3. Cómo construir una cartera de fotografía de viajes

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Consejos de fotografía