Lo que todos deben saber sobre posar para retratos:una guía tanto para sujetos como para fotógrafos
Ya sea que usted sea el que está detrás de la cámara o delante de ella, comprender la postura es clave para crear retratos convincentes y halagadores. Esta guía cubre conceptos esenciales aplicables a todos.
para el sujeto (la persona que está siendo fotografiada):
1. Relájate y sé tú mismo:
* La autenticidad es clave: No intentes ser alguien que no eres. Su personalidad natural brillará en una sonrisa genuina y una postura relajada.
* tensión de lanzamiento: Respira unas respiraciones profundas antes de la sesión. Presta atención a tus hombros, mandíbula y frente:estas áreas a menudo tienen estrés.
* La comunicación es importante: Si algo se siente incómodo o incómodo, dígale al fotógrafo. ¡Quieren que te sientas bien!
2. El poder de los ángulos y la asimetría:
* Evite enfrentar la cámara directamente: Girar tu cuerpo ligeramente hacia un lado es casi universalmente más halagador. Crea definición y slim la figura.
* "pop" una cadera: Cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto crea una curva sutil en el cuerpo y agrega un aspecto más dinámico y natural.
* extremidades anguladas: Mantenga los brazos y las piernas ligeramente doblados en lugar de rectos rectos. Las extremidades rectas pueden parecer estáticas y más grandes de lo que son.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega interés y puede ser muy halagador. Experimente con la inclinación hacia la cámara o fuera, pero evite ángulos extremos.
3. La colocación de la mano importa:
* Evite "colgar" manos: No dejes que tus manos cuelguen sin sonda a los costados. Se ven incómodos e inacabados.
* Engoca tus manos: Sostenga algo (un accesorio, una bufanda, su propio brazo), colóquelos en un bolsillo o toque suavemente su cara o cabello. Gentil y natural es el objetivo.
* Tenga en cuenta los puños cerrados: Los puños cerrados transmiten tensión. Mantenga las manos relajadas y abiertas.
* Evite las "manos de placa": Extender los dedos de par en par y plano contra su muslo puede hacer que se vean más grandes. Manténgalos ligeramente curvados.
4. La postura es tu amigo:
* Ponte alto (pero naturalmente): Una buena postura transmite confianza y elegancia. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* Involucre su núcleo: Un ligero compromiso de sus músculos centrales lo ayudará a mantener una buena postura y se verá más delgada.
* Evite encorvarse: Slouching puede hacerte parecer cansado e inseguro. Enderezar la espalda y los hombros.
5. La posición de la barbilla es crucial:
* Evite la "barbilla doble" (incluso si no crees que tienes uno): Empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir su línea de la mandíbula y alarga su cuello. El fotógrafo puede proporcionar instrucciones específicas para esto.
* "Canting de tortuga": Evite encorvar los hombros hacia adelante y retroceder la cabeza.
* Mantén tu cuello largo: Imagina alargar tu cuello. Esto ayuda a prevenir el efecto "doble mentón" y crea una apariencia más elegante.
6. Contacto visual (o la falta de él):
* Enganche la lente: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más contemplativo o misterioso. La dirección que mira puede transmitir diferentes emociones.
* Considere la historia: ¿Qué sentimiento estás tratando de transmitir? Su contacto visual (o falta de él) debería respaldar esa historia.
7. Tenga en cuenta la ropa y los accesorios:
* Elija ropa halagadora: Use ropa que se ajuste bien y haga que se sienta seguro. Evite cualquier cosa demasiado apretada o demasiado holgada.
* Considere los colores y patrones: Los colores sólidos son generalmente más halagadores que los patrones ocupados. Elija colores que complementen su tono de piel.
* accesorizar cuidadosamente: Las joyas y los accesorios pueden agregar personalidad a su retrato, pero no se excedan.
* coordenada (si corresponde): Si está siendo fotografiado con otros, coordine su ropa para crear un aspecto cohesivo.
8. El poder de una sonrisa genuina:
* Piense en pensamientos felices: Recuerde un recuerdo agradable o imagine algo divertido para ayudarlo a sonreír naturalmente.
* Involucra tus ojos: Una sonrisa genuina llega a los ojos, creando "pies de cuervo". Una sonrisa forzada solo involucra la boca.
* No excedas: Una sonrisa leve y sutil es a menudo más atractiva que una sonrisa ancha y dentada (¡a menos que esa sea su personalidad!).
* La práctica hace la perfección: Practica sonriendo frente a un espejo para ver qué funciona mejor para ti.
Para el fotógrafo:
1. La comunicación es clave:
* Explica tu visión: Comunice claramente sus ideas y expectativas al tema.
* Proporcionar orientación: Ofrezca instrucciones y sugerencias específicas para posar.
* solicite comentarios: Consulte regularmente con el sujeto para asegurarse de que estén cómodos y felices con las posturas.
* Fomentar y complementar: El refuerzo positivo puede ayudar al sujeto a relajarse y sentirse más seguro.
2. Iluminación y composición:
* Dominar los fundamentos: Comprender la iluminación y la composición es esencial para crear retratos halagadores.
* Use la luz para esculpir: Use la luz y la sombra para definir las características del sujeto y crear profundidad.
* Considere los fondos: Elija fondos que complementen el sujeto y no distraen del retrato.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones visualmente equilibradas e interesantes.
3. Técnicas de posando:
* Comience simple: Comience con poses básicas y progrese gradualmente a las más complejas.
* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
* Crear movimiento: Fomentar el sujeto a moverse e interactuar con su entorno.
* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos espontáneos cuando el sujeto sea relajado y natural.
* Conozca su tema: ¿Son naturalmente extrovertidos o más reservados? Adapte su enfoque en consecuencia.
4. Equipo y configuración:
* Elija la lente correcta: Las lentes de retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) son ideales para crear retratos halagadores.
* Controle su profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y enfatizar el tema.
* Ajuste su configuración: Use la apertura apropiada, la velocidad de obturación y la configuración ISO para lograr la exposición deseada y la profundidad de campo.
* Considere usar un reflector o flash externo: Bounce Light para llenar las sombras y crear más iluminación uniforme.
5. Postprocesamiento:
* Mejora, no cambie: Use el software de postprocesamiento para mejorar el retrato, no para alterarlo por completo.
* Retouch con cuidado: Retoque de imperfecciones e imperfecciones, pero evite que el sujeto parezca antinatural.
* Ajuste los colores y los tonos: Ajuste los colores y los tonos para crear una imagen visualmente atractiva y equilibrada.
* Afila la imagen: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.
Takeaways para todos:
* La práctica hace perfecta. Cuanto más planteas o más posees directamente, mejor serás.
* Conozca sus ángulos (y los ángulos de su sujeto). Todos tienen ángulos que los halagan.
* La confianza es clave. Un tema seguro es un mejor retrato.
* No tengas miedo de experimentar. Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones para encontrar lo que funciona mejor.
* ¡Diviértete! Cuanto más relajada y agradable sea la experiencia, mejores serán los retratos.
Al comprender estos principios básicos, tanto los sujetos como los fotógrafos pueden trabajar juntos para crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!