i. Principios generales para la postura masculina:
* Confianza y masculinidad (sin exagerar): El objetivo a menudo es transmitir fuerza, confianza y autenticidad. Evite posturas excesivamente afeminadas o antinaturales a menos que esa sea la dirección artística específica.
* angularidad: Los hombres generalmente fotografían bien con ángulos fuertes. Piense en doblar las extremidades, inclinar la cabeza y crear líneas diagonales con el cuerpo. Evite las líneas perfectamente rectas, ya que pueden verse rígidas.
* Distribución de peso: Presta atención a cómo el modelo tiene su peso. Cambiar de peso a una pierna a menudo crea una pose más dinámica y relajada.
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Evite los puños apretados o las manos flácidas y sin vida. Dales algo que hacer (ver poses específicas a continuación) o haz que se relajen y ligeramente curvados.
* Jawline: Se puede enfatizar una línea de mandíbula fuerte al hacer que el modelo le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Sin embargo, sea sutil; No quieres una barbilla doble. Experimente para encontrar el ángulo correcto.
* Postura: Una buena postura es esencial, pero evite ser demasiado rígido. Los hombros deben estar relajados y no encorvados.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu modelo! Dé una dirección y retroalimentación claras. Explique el look que busca y anímelo a experimentar.
* La comodidad es importante: Un modelo cómodo proyectará más confianza. Asegúrese de que las poses que les pidan se sientan naturales y no forzadas.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura:
a. Poses de pie:
* The Lean:
* contra una pared: Haga que el modelo se incline casualmente contra una pared, un hombro tocando la pared. Pueden cruzar los brazos, poner una mano en un bolsillo o mirar directamente a la cámara. El peso cambiado a una pierna es bueno aquí.
* contra un post/árbol: Similar a la pared delgada, pero usando un poste o árbol.
* contra un coche: apoyado contra el capó o la puerta de un automóvil.
* La cruz:
* brazos cruzados: Una pose clásica. Experimente con la altura de los brazos (más alto en el cofre o más bajo en el estómago). Evite apretar los brazos demasiado bien, lo que puede hacer que los músculos se vean tensados.
* piernas cruzadas: Haga que el modelo cruce sus piernas en los tobillos. Esto funciona bien en entornos más relajados.
* La mano en el bolsillo:
* Una mano en el bolsillo: Esta es una pose muy relajada y natural. Asegúrese de que el bolsillo no esté demasiado relleno.
* Ambas manos en bolsillos: Puede parecer casual o serio dependiendo de la expresión. El modelo puede pararse con los pies separados o ligeramente escalonados.
* La caminata:
* Caminando hacia la cámara: Haga que el modelo camine naturalmente hacia la cámara. Capture una serie de tomas y elija la más dinámica.
* Aléjate de la cámara: Puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* La pose del traje:
* Chaqueta abotonada: Si el modelo lleva una chaqueta de traje, póngalos (generalmente solo el botón superior). Esto crea un aspecto más formal y estructurado.
* Manos en bolsillos (traje): Esto aún puede funcionar con un traje, pero asegúrese de que la chaqueta cuelgue correctamente.
* La postura natural:
* Pies de ancho de hombro, peso equilibrado. Brazos que cuelgan libremente o suavemente en el frente. El enfoque está en una expresión segura y relajada.
b. Poses sentado:
* la silla lean: Haga que la modelo se sienta en una silla y se incline hacia adelante, descansando sus codos de rodillas. Esto crea una pose relajada y accesible.
* La cruz de la pierna: Haga que el modelo se sienta con una pierna cruzada sobre la otra. Esto funciona bien en un entorno más formal.
* La percha: Haga que el modelo se asiente en el borde de una mesa, heces u otra superficie. Esto crea una pose más informal e informal.
* El suelo se sienta: Haga que el modelo se sienta en el suelo con las piernas cruzadas o extendidas. Esto funciona bien en un entorno natural.
* El recolector del reposabraje: Sentado en una silla con un brazo descansando sobre el reposabrazos, la otra mano colocada casualmente. Esto puede transmitir poder o confianza relajada.
c. Poses de acción:
* El salto: Capture un salto dinámico. Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* El lanzamiento: Haga que el modelo arroje una pelota u otro objeto. Esto puede crear una sensación de energía y movimiento.
* La subida: Haga que el modelo suba una pared u otro objeto. Esto puede crear una sensación de aventura y fuerza.
* poses relacionadas con los deportes: El uso de equipos deportivos como baloncesto, pesas o murciélagos de béisbol puede mostrar el lado atlético de una modelo.
* Poses de trabajo: Si corresponde, muestre que el modelo participa en su profesión:un chef que cocina, un músico que toca, un artista que pinta.
d. Poses de primer plano (disparos/retratos):
* La mirada sobre el hombro: Haga que el modelo mire sobre su hombro en la cámara. Esto puede crear una sensación de misterio e intriga.
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar las características y crear un aspecto más accesible.
* El énfasis de la mandíbula: Como se mencionó anteriormente, sobresalir ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo puede enfatizar la línea de la mandíbula.
* La mirada intensa: Haga que el modelo mire directamente a la cámara con una mirada enfocada e intensa.
* La sonrisa: Una sonrisa genuina puede ser muy efectiva, pero asegúrese de que no se vea forzada.
* El aspecto reflexivo: Haga que el modelo se vea a un lado como si estuvieran profundamente en el pensamiento.
* usando accesorios: Los anteojos, los sombreros o un gesto sutil con la mano pueden agregar interés y contar una historia.
iii. Consejos específicos para la fotografía masculina:
* Iluminación: La iluminación fuerte y direccional a menudo funciona bien para los hombres. Considere usar iluminación lateral para enfatizar los contornos de la cara y el cuerpo.
* Armario: Elija ropa que se adapte bien y halage el físico de la modelo. Evite ropa demasiado holgada o mal ajustada. Considere la configuración y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Grooming: Asegúrese de que el modelo esté bien arreglado. Presta atención al cabello, el vello facial y la piel.
* Ubicación: Elija una ubicación que complemente el estilo del modelo y el estado de ánimo general de la sesión. Los entornos urbanos, los entornos naturales y las ubicaciones industriales pueden funcionar bien.
* Props: Use accesorios para agregar interés y contexto a las fotos. Considere el uso de objetos relacionados con los intereses o la profesión del modelo.
* posando según el tipo de cuerpo:
* Construcción atlética: Enfatice la definición muscular con poses que flexionan o resaltan los brazos, los hombros y el pecho.
* construcción delgada: Cree volumen con ropa de capas y pose estratégica para agregar ancho.
* Construcción más grande: Concéntrese en la postura, los ángulos y evitando poses que compriman el cuerpo. La ropa más oscura también puede estar adelgazada.
iv. Errores comunes para evitar:
* poses rígidas: Anime al modelo a relajarse y moverse naturalmente.
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a las manos y asegúrate de que se vean naturales.
* Expresiones forzadas: Anime al modelo a ser ellos mismos y evitar forzar sonrisas u otras expresiones.
* Iluminación mala: Use iluminación que halague las características del modelo y cree el estado de ánimo deseado.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado y que complementa el modelo.
V. Cómo dirigir su modelo:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple y directo.
* Proporcione comentarios positivos: Fomente el modelo y hazles saber lo que están haciendo bien.
* Demuestre la pose: Si es necesario, muestre al modelo lo que quiere que hagan.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la pose perfecta, así que tenga paciencia con su modelo.
* solicite entrada: Anime al modelo a ofrecer sus propias ideas y sugerencias.
vi. Práctica y experimentación:
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes poses y técnicas.
* Estudio: Mire las fotos de modelos masculinos que admira e intenta descubrir qué los hace funcionar.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de posar masculinos y crear fotografías impresionantes. ¡Buena suerte!