Hacer retratos únicos con pintura de luz
Los retratos de pintura de luz son una forma fantástica de crear imágenes surrealistas, de otro mundo y completamente únicas. Combinan la precisión del retrato con la libertad de la expresión artística. Aquí hay una guía para ayudarlo a comenzar:
1. Engranarse:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que permite el control manual de la apertura, la ISO y la velocidad del obturador es crucial.
* trípode: Esencial para mantener la cámara perfectamente quieto durante las largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Evita el batido de la cámara al comenzar la exposición.
* luces: ¡Aquí es donde comienza la diversión! Considerar:
* linternas: Varios tamaños y fortalezas, desde pequeñas luces de llavero hasta poderosas linternas tácticas.
* Paneles LED: Ofrezca una salida de luz consistente y controlable.
* Cables de fibra óptica: Crear patrones intrincados.
* lana de acero y batir (¡con precauciones de seguridad!): Para chispas dramáticas.
* Sabras de luz/palitos brillantes: Para efectos coloridos y juguetones.
* Ropa oscura para el pintor de luz: ¡No quieres ser visible en la foto!
* entorno oscuro: Una habitación con luz ambiental mínima es ideal.
* Modelo: Alguien paciente y capaz de mantenerse quieto durante períodos prolongados.
* Fondo negro (opcional pero útil): Un telón de fondo negro o simplemente una pared oscura ayuda a aislar el sujeto y enfatizar la pintura de luz.
* cinta de gaffer: Para asegurar fuentes de luz o posiciones de marcado.
2. Configuración de cámara y configuración:
* ISO: Comience con un ISO bajo (100-400) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo si sus fuentes de luz no son lo suficientemente brillantes.
* Aperture: Experimento.
* apertura estrecha (f/8 - f/16): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de los sujetos y las pinturas de luz en foco. Requiere más luz o tiempos de exposición más largos.
* Apertura ancha (f/2.8 - f/5.6): Crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfatizando la luz sobre el tema. Permite tiempos de exposición más cortos.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Comience con una exposición larga, como 10-30 segundos o incluso más. El tiempo óptimo depende de la cantidad de luz que está utilizando y la complejidad de su pintura de luz. Experimentar y ajustar. El modo "Bulb" le permite controlar manualmente la duración de la exposición.
* Enfoque: Autocomole en su sujeto * antes de * apagar las luces. Luego, cambie al enfoque manual para evitar que la cámara caiga en la oscuridad. Considere usar una linterna para iluminar temporalmente el sujeto para enfocar.
* Balance de blancos: Establezca en un balance de blancos específico que coincida con el color de su fuente de luz (por ejemplo, "tungsteno" para linternas incandescentes, "luz del día" para LED de equilibrio natural natural). Alternativamente, dispare en formato bruto y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo: El modo manual (M) es esencial.
3. Planificación y preparación:
* Esbozarlo: Antes de comenzar, visualice lo que desea crear. Esbozar un esquema básico puede ayudarlo a planificar sus pinturas de luz.
* La práctica funciona: Ensaye tus movimientos de pintura de luz en la oscuridad sin tomar una foto. Esto lo ayudará a refinar su técnica y evitar los senderos de luz no deseados.
* Comuníquese con su modelo: Explique claramente lo que desea que hagan:manténgase quieto, mire en una dirección específica, etc. Use señales verbales durante la exposición (por ejemplo, "sostener", "ligeramente a la izquierda") para hacer pequeños ajustes.
* Seguridad primero (lana de acero): Si usa lana de acero, use gafas de seguridad, guantes y ropa apropiada (mangas largas, pantalones). Trabaje en un área segura y abierta lejos de materiales inflamables. Tenga un balde de agua cerca para extinguir cualquier chispas.
4. Técnicas de pintura de luz:
* Iluminación directa: Brilla la luz directamente sobre el sujeto para resaltar sus características. Use una fuente de luz suave o difunda la luz para un efecto más halagador.
* Según: Trace los contornos del sujeto con luz para crear un contorno brillante.
* Agregar textura: Cree patrones y texturas en el sujeto o en el fondo utilizando varias fuentes y movimientos de luz.
* Gradientes de color: Use geles de colores o linternas con temperatura de color ajustable para crear transiciones de color suaves.
* Light senderos: Mueva la fuente de luz rápidamente para crear rayas y senderos de luz.
* Dibujo en el aire: Use fuentes de luz como cables de fibra óptica o barras de brillo para dibujar formas y patrones en el aire alrededor del sujeto.
* Exposiciones múltiples (avanzadas): Tome múltiples fotos con diferentes pinturas de luz y combínelas en el procesamiento posterior. Esto permite efectos más complejos y en capas.
* Juego de sombras: Use la luz para crear sombras dramáticas sobre el tema o el fondo.
5. Filmando el retrato:
1. Coloque su sujeto: Coloque en la ubicación deseada, preferiblemente frente a un fondo oscuro.
2. Establezca su cámara en el trípode: Enmarca tu disparo y ajusta el foco.
3. Apague las luces: Asegúrese de que la habitación esté lo más oscura posible.
4. Inicie la exposición: Use la liberación o temporizador de obturador remoto.
5. Pintura de luz: Muévete alrededor del sujeto, pintando con luz de acuerdo con tu plan. Recuerde usar ropa oscura y evitar brillar la luz directamente en la lente de la cámara.
6. Finalizar la exposición: La cámara detendrá automáticamente la exposición después de la hora establecida.
7. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de la cámara. Ajuste la configuración de su cámara, las técnicas de pintura de luz y la pose del modelo según sea necesario.
8. Repita: Experimente con diferentes fuentes de luz, técnicas y poses para crear una variedad de retratos únicos.
6. Postprocesamiento:
* Procesamiento sin procesar (si dispara en RAW): Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la nitidez.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente en configuraciones ISO más altas.
* esquivando y quemando: Atrae los reflejos y las sombras para mejorar las pinturas de luz.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Eliminar senderos de luz no deseados: Use la herramienta de sello de clonos o el cepillo de curación para eliminar los senderos o distracciones de luz no deseada.
* composición (para exposiciones múltiples): Coloque las diferentes exposiciones en Photoshop y use técnicas de enmascaramiento para mezclarlas sin problemas.
Consejos para el éxito:
* La práctica hace la perfección: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. La pintura ligera requiere práctica.
* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara.
* Sea creativo: No tengas miedo de romper las reglas y probar algo nuevo.
* ¡Diviértete! La pintura ligera debe ser un proceso agradable y creativo.
Ideas únicas a considerar:
* formas abstractas: Concéntrese en crear formas abstractas y patrones de luz alrededor del sujeto, en lugar de representaciones realistas.
* narración de historias: Use la pintura ligera para contar una historia sobre el tema. Por ejemplo, podría pintar elementos relacionados con sus pasatiempos, intereses o profesión.
* Escritura de luz: Escribe palabras o frases en el aire con luz.
* Disfraces y accesorios: Incorpore disfraces y accesorios en el retrato para agregar interés y profundidad visuales.
* inspirado en la naturaleza: Use pintura ligera para crear elementos naturales alrededor del sujeto, como árboles brillantes, flores o estrellas.
* Pintura de doble luz: Tenga a dos personas pintar ligera simultáneamente para crear efectos más complejos y dinámicos.
* autorretratos: Los autorretratos de pintura ligera pueden ser desafiantes pero gratificantes. Use una liberación de obturador remoto y practique sus movimientos de antemano.
Al seguir estas pautas y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz verdaderamente únicas y cautivadoras que sorprenderán e inspirarán. ¡Buena suerte y feliz pintura ligera!