La parte [no] - errores comunes para evitar
* Iluminación mala: Este es el mayor asesino. Evite la dura luz del sol directo que arroja sombras poco halagadoras, o estar en una habitación tan oscura que apenas eres visible. La luz de fondo puede ser fresca, pero requiere una exposición cuidadosa o simplemente será una silueta.
* Posicionamiento incómodo: No se pare rígidamente en el medio del marco con los brazos pegados a los lados. Parece antinatural. Además, no se corte en Puntos Weird (en medio de la mano, a mitad de la articulación, etc.).
* Distraying Background: Una habitación desordenada, una pila de lavandería, una señal evidente:estas cosas se enfocan en usted.
* Sonrisa/expresión forzada: Intentar * demasiado * difícil de verse bien a menudo resulta en una expresión tensa e incómoda.
* ángulo no halagador: Disparar desde demasiado bajo o demasiado alto puede distorsionar sus características. Los ángulos bajos pueden enfatizar una barbilla doble, los ángulos altos pueden hacer que su frente se vea enorme.
* Mal enfoque: Las fotos borrosas son frustrantes. Asegúrese de que su cámara esté realmente enfocada en usted (más sobre esto a continuación).
* Ignorando la composición: Simplemente colocarse al azar en el marco no es ideal. Piense en la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el equilibrio visual general.
* Uso de una configuración de cámara terrible: Demasiado zoom digital dará como resultado una foto granulada y pixelada. Usar el equilibrio de blancos incorrecto puede hacer que su piel se vea extraña.
* Confiando en el flash incorporado (la mayor parte del tiempo): El flash incorporado a menudo es duro y poco halagador. Puede crear ojo rojo y aplanar sus características.
* no verifica el tiro después de: No asuma que la primera foto es perfecta. Revisarlo y hacer ajustes.
* siendo impaciente: Apresurarse el proceso probablemente conducirá a frustración y malos resultados. Permita tiempo para la experimentación y ajuste.
The How To - Pasos a un gran retrato de Auto -Tímero
1. Planifique su concepto (incluso brevemente):
* ¿Qué estado de ánimo quieres transmitir? (Serio, juguetón, relajado, etc.)
* ¿Qué tipo de fondo/configuración ayudará a contar su historia?
* ¿Qué tipo de atuendo/estilo apoyará su visión?
2. Encuentre la ubicación y la iluminación correctas:
* La luz natural es tu amigo: Busque luz suave y difusa. Cerca de una ventana es excelente, pero evite la luz solar directa. Los días nublados son perfectos.
* Hora dorada: Si es posible, dispare durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz cálida y favorecedora.
* Luz artificial: Si está en el interior y la luz natural es pobre, use lámparas u otras fuentes de luz para crear un aspecto más uniforme e interesante. Considere usar un difusor (un trozo de tela blanca) sobre una lámpara para suavizar la luz.
* Evite la retroiluminación (a menos que sea intencional): Si la fuente de luz está detrás de ti, es probable que sea una silueta. Si * quiere * una silueta, asegúrese de que su contorno sea interesante.
3. Elija su cámara y configuración:
* Cámara del teléfono vs. cámara dedicada: Una cámara dedicada (DSLR o sin espejo) generalmente le dará imágenes de mayor calidad y más control. Sin embargo, las cámaras telefónicas modernas son sorprendentemente buenas.
* Resolución: Elija la resolución más alta que ofrece su cámara para obtener el máximo detalle.
* Aperture: (Si tiene control) Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en usted. Una apertura más estrecha (número F más grande como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada. Experimente para ver lo que te gusta.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (típicamente 100 o 200) para minimizar el ruido (granidad). Levántalo solo si necesita alegrar la imagen con poca luz.
* Enfoque: Esto es crucial.
* Detección de cara/ojo: Muchas cámaras (y teléfonos) tienen enfoque automático de detección de cara o ojo. Use esto si está disponible.
* Enfoque manual: Si su cámara permite el enfoque manual, concéntrese en algo que estará en el mismo plano que su cara (por ejemplo, una silla donde estará sentado o una pared contra la que se apoyará). Luego, ajuste rápidamente cuando llegue a la posición.
* Autococus con un Stand-In: Coloque un objeto (como una botella de agua) donde estará de pie, concéntrese en él, luego cambie al enfoque manual para bloquear el enfoque. Este es un método confiable.
4. Configure el disparo y el marco:
* trípode es tu mejor amigo: Un trípode es esencial para la estabilidad, especialmente con poca luz.
* Considere la composición: Use la regla de los tercios (imagine su marco dividido en nueve rectángulos iguales; coloque elementos clave en esas líneas o en las intersecciones). Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Deja un espacio para respirar: No te recurres demasiado en el marco. Deja algo de espacio a tu alrededor.
* Verifique sus antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
5. Use el auto-tiempo (o obturador remoto):
* Auto-tímero: La mayoría de las cámaras tienen una función de autoímetro (generalmente 2, 5 o 10 segundos). Experimentar con las diferentes duraciones.
* obturador remoto: Un obturador remoto (cableado o inalámbrico) le brinda más control y elimina la necesidad de correr de un lado a otro.
* Disparo continuo: Algunas cámaras tienen un modo de disparo continuo. Esto puede ser útil para capturar el movimiento y las expresiones naturales.
6. pose y expresión:
* relájate! Respira hondo e intenta relajar los músculos.
* Practica en un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones frente a un espejo para ver qué te parece mejor.
* Cuerpo angulado: Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado en lugar de enfrentar la cámara directamente. Esto generalmente es más halagador.
* Chin Forward: Incline ligeramente la barbilla hacia adelante para definir su línea de la mandíbula.
* Expresiones naturales: Piensa en algo que te haga feliz, o prueba una sonrisa leve y genuina. No tengas miedo de experimentar con diferentes emociones.
7. Tome múltiples tomas:
* No te conformes con una sola foto. Tome varias tomas con ligeras variaciones en la configuración de pose, expresión y cámara. Cuanto más tomes, mejores serán tus posibilidades de obtener una excelente.
8. Revisión y ajuste:
* Después de cada conjunto de fotos, revise las fotos en la pantalla de su cámara.
* Verifique el enfoque, la composición y la exposición.
* Haga ajustes según sea necesario (por ejemplo, cambie su pose, ajuste la iluminación, ajuste la configuración de la cámara).
9. Edite sus fotos (opcionales):
* El software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Photoshop o incluso aplicaciones gratuitas como Snapseed) puede ayudarlo a mejorar sus fotos.
* Ajuste el brillo, el contraste, el color y la nitidez.
* Eliminar las distracciones o imperfecciones.
* Recorte la foto para mejorar la composición.
* No exagere con la edición. Apunte a un aspecto natural y auténtico.
Consejos clave para situaciones específicas:
* Retratos al aire libre: Tenga en cuenta la posición del sol. Evite disparar al mediodía cuando la luz sea más dura. Use un reflector para rebotar la luz en su cara.
* Retratos interiores: Encuentra una habitación bien iluminada. Use lámparas u otras fuentes de luz para crear un aspecto más uniforme e interesante.
* Retratos de cuerpo completo: Presta atención a tu postura y la forma en que estás parado. Evite encorvarse o cruzar los brazos con demasiada fuerza.
* Selfies de grupo: ¡Es difícil! Asegúrese de que todos estén enfocados y que nadie esté bloqueado. Considere usar una lente gran angular si está disponible.
En resumen, el secreto de un buen retrato de Automer es una combinación de planificación, buena iluminación, composición reflexiva, práctica y un poco de paciencia. ¡Buena suerte!