Shooting Selfurtraits que admiten su identidad de marca
Los autorretratos pueden ser una herramienta poderosa para construir su identidad de marca, humanizar su presencia en línea y conectarse con su audiencia. Sin embargo, es crucial hacerlos bien. Aquí hay una guía paso a paso:
i. Definición de su identidad de marca:
Antes de recoger una cámara, necesita una comprensión clara de su marca. Considere estas preguntas:
* ¿Cuál es la misión y los valores de su marca? (por ejemplo, empoderar a las mujeres, promover la sostenibilidad, proporcionar soluciones creativas)
* ¿Quién es tu público objetivo? (Demografía, intereses, puntos débiles)
* ¿Cuál es la personalidad de su marca? (por ejemplo, profesional, juguetón, accesible, sofisticado)
* ¿Cuál es la estética visual de su marca? (Colores, fuentes, estilo de imágenes:limpio y mínimo, bohemio y natural, audaz y vibrante)
* ¿Qué mensaje quieres transmitir con tus autorretratos? (Confiabilidad, experiencia, creatividad, pasión)
Documente sus respuestas. Esta será su guía durante todo el proceso.
ii. Planificación de su sesión de autorretrato:
Ahora que comprende su marca, planifique los detalles de su sesión de fotos:
* Concepto e historia:
* ¿Qué actividad, emoción o historia transmitirá tu autorretrato?
* ¿Cómo se alinea esta historia con los valores y el mensaje de su marca? (por ejemplo, un autorretrato de usted trabajando en un proyecto para mostrar su dedicación)
* Ejemplos:toma detrás de escena, un retrato que refleja su experiencia, una toma de estilo de vida que muestra los valores de su marca.
* Ubicación:
* Elija una ubicación que refleje la estética de su marca.
* Considere la luz natural y los elementos de fondo.
* Ejemplos:su espacio de trabajo, un entorno natural, un espacio de trabajo conjunto, un estudio minimalista.
* Armario y estilo:
* Seleccione ropa que se alinee con los colores y la personalidad de su marca.
* Considere el cabello y el maquillaje que complementa su aspecto general.
* Los accesorios pueden agregar personalidad y reforzar su marca (por ejemplo, un tipo específico de joyería, un sombrero exclusivo).
* ¡No olvides tus uñas! Estos se muestran en muchas tomas manuales o de mantenimiento. Manténgalos limpios y profesionales.
* Props:
* Use accesorios que sean relevantes para su marca o industria.
* Los accesorios deben ser sutiles y no distraer del tema principal (¡usted!).
* Ejemplos:su computadora portátil, herramientas de su comercio, libros relacionados con su nicho, un producto que cree, una taza de café.
* Iluminación:
* La luz natural es a menudo la más favorecedora y versátil.
* Si usa luz artificial, asegúrese de que sea suave y difundido para evitar sombras duras.
* La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) ofrece una luz hermosa y cálida.
* Una luz de anillo puede proporcionar iluminación consistente, uniforme.
* Equipo:
* Cámara: Un teléfono inteligente con una buena cámara es suficiente, o usa una cámara DSLR/sin espejo para mayor calidad.
* trípode: Esencial para tomas estables, especialmente para autorretratos.
* Liberación de obturador remoto: Hace que tomar fotos sea mucho más fácil. Los controles remotos del teléfono o los controles remotos Bluetooth están fácilmente disponibles.
* Reflector: Rebota la luz y reduce las sombras. (Un tablero blanco funciona muy bien para el bricolaje)
* Softbox o difusor: Para iluminación artificial.
iii. Configuración de la toma:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa, enfatizándole.
* ISO: Mantenga ISO bajo para evitar el ruido en sus fotos. Ajuste según sea necesario según la iluminación.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque, especialmente cuando la mano de la cámara.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación para colores precisos.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente. Coloque en la intersección de estas líneas para una composición visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia usted.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención.
* Considere sus antecedentes. Asegúrese de que esté limpio, despejado y no te distraiga.
* Enfoque:
* Asegúrese de que sus ojos estén enfocados.
* Use el enfoque automático o el enfoque manual para lograr un enfoque preciso.
* Si usa un obturador remoto, preenfoque el área donde estará.
iv. Posación y expresión:
* Poses de práctica:
* Practice posa frente a un espejo para ver qué se ve mejor.
* Experimente con diferentes ángulos y posiciones del cuerpo.
* Considere su postura:párese o siéntese para una apariencia segura.
* Expresión auténtica:
* Relájate y sé tú mismo.
* Piense en pensamientos o recuerdos positivos para evocar emociones genuinas.
* Una sonrisa natural siempre es una buena opción.
* Sus ojos son la clave para conectarse con su audiencia.
* Cuente una historia:
* Use su lenguaje corporal y sus expresiones faciales para transmitir un mensaje.
* Piense en la historia que desea contar y deje que eso guíe su postura.
V. Disparo y edición:
* Tome muchas fotos:
* No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos.
* Cuanto más dispares, más opciones tendrás que elegir.
* Cambie ligeramente su pose, expresión facial y ángulo entre disparos.
* Revisión y ajuste:
* Tome descansos para revisar sus fotos en su cámara o computadora.
* Identifique lo que funciona y qué no.
* Haga ajustes a su iluminación, pose o composición según sea necesario.
* Edición:
* Use un estilo de edición consistente Eso se alinea con la estética visual de su marca.
* Manténgalo natural. La edición excesiva puede hacerte parecer antinatural y menos relatable.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo y la oscuridad.
* Contrast: Mejora la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes y oscuras.
* Balance de blancos: Casts de color correctos.
* afilado: Agregue un afilado sutil para una imagen nítida.
* Calificación de color: Ajuste los colores para lograr un estado de ánimo o estética específica.
* Software de edición popular: Adobe Lightroom, Photoshop, VSCO, Snapseed (móvil).
* Edición de lotes: Use preajustes o acciones para aplicar el mismo estilo de edición a múltiples fotos.
vi. Ejemplos:cómo alinearse con su marca:
* marca:cuidado de la piel de lujo
* Concepto: Piel radiante y sana
* Ubicación: Baño tipo spa con luz natural o un estudio minimalista.
* Armario: Bata de seda, colores neutros.
* Props: Productos para el cuidado de la piel, Jade Roller, Aromaterapy Diffuser.
* posando: Toque suave en la cara, expresión relajada, concéntrese en los ojos.
* Mensaje: Mostrar los resultados del uso de sus productos.
* marca:blogger de viajes de aventura
* Concepto: Excitación, libertad, conexión con la naturaleza.
* Ubicación: Mountain Vista, Forest Trail, Pule Pecánico.
* Armario: Equipo de excursión, capas cómodas, mochila.
* Props: Mapa, brújula, postes de senderismo, cámara.
* posando: Mirando el paisaje, caminando en un sendero, interactuando con la naturaleza.
* Mensaje: Inspirando a otros a explorar el mundo.
* marca:entrenador profesional
* Concepto: Confianza, experiencia, accesibilidad.
* Ubicación: Oficina moderna, espacio de trabajo conjunto o oficina en casa.
* Armario: Vestimenta profesional, casual de negocios.
* Props: Computadora portátil, bloc de notas, taza de café.
* posando: Contacto visual directo, postura segura, una ligera sonrisa y comprometido en el trabajo o la comunicación.
* Mensaje: Establecer confianza y demostrar sus habilidades.
* marca:artista creativo
* Concepto: Creatividad, pasión, expresión artística.
* Ubicación: Studio de arte, galería, escenario al aire libre con paisajes inspiradores.
* Armario: Ropa que refleja su estilo artístico (por ejemplo, bohemio, ecléctico).
* Props: Pintoros, paleta, suministros de arte, ilustraciones completadas.
* posando: Trabajando en una pieza, rodeada de arte, mostrando tu pasión.
* Mensaje: Mostrando su proceso creativo y talento.
vii. Consejos finales:
* Sea consistente: Use sus autorretratos de manera consistente en sus redes sociales, sitio web y materiales de marketing.
* sea auténtico: Deja que tu personalidad brille. No intentes ser alguien que no eres.
* Obtener comentarios: Pregúntele a sus amigos, familiares o colegas comentarios sobre sus autorretratos.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona mejor para usted.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear autorretratos que representan su marca.
Siguiendo estos consejos, puede crear autorretratos que no solo se ven geniales, sino que también apoyan y fortalecen efectivamente la identidad de su marca. Recuerde que es un proceso, ¡así que sigue practicando y refinando tus habilidades! ¡Buena suerte!