i. Comprender la importancia de los antecedentes
* Contexto y narración de cuentos: Los fondos proporcionan contexto y pueden contribuir a la historia que está tratando de contar. ¿Es una escena serena y pacífica? ¿Una vibrante y enérgica? ¿Un robusto y aventurero?
* Estado de ánimo y atmósfera: El color, la textura y la textura del fondo influyen en gran medida en el estado de ánimo del retrato.
* Aislamiento de sujeto: Un buen fondo puede ayudar a que su sujeto se destaque creando separación y evitando distracciones.
* Composición: El fondo es un elemento clave en la composición general de su imagen.
ii. Ubicación Scouting &Exploration
* Plan por delante:
* Piense en el tema: ¿Cuál es su personalidad? ¿Qué llevan puesto? ¿Qué tipo de ambiente quieres crear? Use esta información para guiar su búsqueda de antecedentes.
* Investigación: Use recursos en línea como Google Maps, Instagram (búsqueda por hashtags de ubicación), Pinterest y grupos de fotografía locales para encontrar posibles ubicaciones.
* Considere la hora del día: El ángulo del sol cambia drásticamente el aspecto de cualquier ubicación.
* Explore y sea de mente abierta:
* Camina: No se mantenga solo en los puntos obvios. Explore esquinas, callejones y caminos ocultos.
* Mira diferentes perspectivas: Intenta ponerse en cuclillas, subir o disparar a través de objetos.
* No descarte lo ordinario: A veces, una pared de ladrillo simple o un parche de flores silvestres se pueden transformar con la luz y el ángulo derecho.
* Presta atención a los detalles:
* Iluminación: ¿Cómo interactúa la luz con el fondo? ¿Es duro y directo, suave y difuso?
* colores: ¿Los colores se complementan o chocan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto?
* texturas: Diferentes texturas pueden agregar profundidad e interés visual al fondo (por ejemplo, corteza áspera, agua lisa, piedra desgastada).
* Formas y patrones: Busque patrones de repetición o formas interesantes que puedan agregar interés visual.
* Visite en diferentes momentos: Regrese a lugares prometedores en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz y qué funciona mejor. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo ideal.
* Considere los permisos: Si está filmando en un parque, un jardín botánico o en una propiedad privada, verifique si necesita un permiso.
iii. Tipos de fondos y sus características
* Fondos naturales:
* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de opciones, desde exuberante vegetación hasta coloridos macizos de flores.
* playas: Proporcione una sensación de apertura y serenidad.
* bosques: Crea una sensación de misterio y profundidad.
* campos: Ofrezca una sensación rústica y natural.
* Montañas: Proporcione un telón de fondo dramático e impresionante.
* cascadas y ríos: Agregue movimiento e interés visual.
* Fondo urbano:
* paredes de ladrillo: Versátil y puede agregar textura y carácter.
* murales y graffiti: Ofrecer colores audaces y diseños únicos.
* callejones: Proporcione una sensación arenosa y urbana.
* Edificios y arquitectura: Puede crear un sentido de escala y grandeza.
* escaleras: Ofrecer líneas y perspectivas interesantes.
* Skylines de la ciudad: Proporcione un telón de fondo dramático e icónico (requiere una planificación cuidadosa y la elección de lentes).
* Fondos simples y minimalistas:
* paredes simples: Puede ser sorprendentemente efectivo cuando el enfoque se centra completamente en el tema.
* follaje (fuera de foco): Use una profundidad de campo poco profunda para crear un fondo borroso y soñador.
* Sky: Un cielo claro o nublado puede ser un telón de fondo hermoso y simple.
iv. Configuración y técnicas de la cámara para mejorar los fondos
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para separar el sujeto de un fondo ocupado o distractor.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Mantiene más de la escena en foco, incluido el fondo. Útil cuando desea que el fondo sea una parte prominente de la imagen.
* Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto. También contribuye a una profundidad de campo menos profunda. Bueno para crear un fondo cremoso y borroso.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Muestre más de fondo, creando una perspectiva más amplia. Puede ser útil para establecer el contexto, pero tener en cuenta las distracciones.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, ramas, arcos) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición en el fondo.
* ángulo de la cámara: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cambia el fondo. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más alto e imponente. Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia de la escena.
* Distancia al fondo: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más borrosa será el fondo cuando se use una apertura amplia.
V. Evitar errores de fondo comunes
* Elementos de distracción: Tenga en cuenta cualquier elemento de distracción en el fondo, como:
* Luces brillantes
* Patrones ocupados
* Gente caminando
* Sitios de construcción
* Basura o escombros
* Señales de tráfico
Trate de reposicionar usted mismo o el sujeto para eliminar o minimizar estas distracciones.
* espacio para la cabeza: No corte la parte superior de la cabeza del sujeto ni deje demasiado espacio vacío sobre su cabeza.
* fusionando: Evite tener objetos en el fondo parecen estar creciendo fuera de la cabeza del sujeto (por ejemplo, árboles, polos).
* Choos de color: Tenga en cuenta los colores en el fondo y cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel del sujeto. Evite los colores que chocan o atraen la atención del sujeto.
* Fondo demasiado ocupado: Si bien las texturas son buenas, demasiada información visual puede abrumar al espectador.
vi. Consideraciones de postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste los colores en el fondo para que coincida con el tono general de la imagen.
* afilado/desenfoque selectivo: Afilar el sujeto mientras bordea sutilmente el fondo para mejorar aún más la separación.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas del fondo para llamar la atención sobre el tema.
* Retiro/reemplazo de fondo (avanzado): En algunos casos, es posible que deba eliminar o reemplazar completamente el fondo en el procesamiento posterior. Esta es una técnica más avanzada que requiere una atención cuidadosa al detalle.
vii. Takeaways clave:
* La preparación es clave: La exploración y la planificación son esenciales para encontrar excelentes antecedentes.
* Presta atención a la luz: La calidad de la luz puede afectar drásticamente el aspecto de un fondo.
* Experimente con configuración de cámara: La apertura, la distancia focal y el ángulo de la cámara se pueden usar para controlar el aspecto del fondo.
* Tenga en cuenta las distracciones: Elimine o minimice cualquier elemento de distracción en segundo plano.
* No tengas miedo de ser creativo: Pruebe diferentes perspectivas y composiciones para encontrar los antecedentes más atractivos visualmente para su tema.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para identificar y utilizar excelentes fondos.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar y elegir fondos que mejoren sus retratos al aire libre y creen imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!