50 mm Fotografía de la calle:por qué es genial y cómo dominarlo
La lente de 50 mm es una opción legendaria para la fotografía callejera. A menudo llamado "Nifty Fifty", ofrece una longitud focal versátil que cierra la brecha entre gran angular y teleobjetivo, proporcionando una perspectiva natural que se parece mucho a la visión humana. Esto lo convierte en una excelente herramienta para capturar momentos sinceros y contar historias en el paisaje urbano.
Por qué el 50 mm es ideal para la fotografía callejera:
* Perspectiva natural: Su campo de visión es similar a la visión humana, lo que le permite capturar escenas a medida que las ve. Esto hace que sus fotos se sientan más identificables e inmersivas.
* Versatilidad: Es lo suficientemente amplio como para capturar el contexto y el entorno, pero lo suficientemente apretado como para aislar sujetos y crear composiciones convincentes. Puedes disparar tanto estableciendo tomas y retratos más enfocados.
* Tamaño y peso: Las lentes de 50 mm son típicamente compactas y livianas, lo que las hace ideales para llevar todo el día sin fatiga. Esto lo alienta a permanecer fuera más tiempo y capturar más momentos.
* discreta: Una lente más pequeña es menos intimidante que un teleobjetivo grande, lo que le permite mezclar y capturar reacciones más naturales de sus sujetos.
* Accesibilidad: Excelentes lentes de 50 mm están disponibles a precios relativamente bajos, lo que las hace accesibles para fotógrafos de todos los niveles.
* Control de profundidad de campo: La amplia apertura de la mayoría de las lentes de 50 mm (a menudo f/1.8 o f/1.4) le permite lograr una profundidad de campo poco profunda para el aislamiento sujeto y hermosos bokeh, creando imágenes visualmente atractivas y de aspecto profesional.
Consejos para dominar la fotografía callejera de 50 mm:
1. Abrace la perspectiva "normal":
* Entrena tu ojo: Pase tiempo observando el mundo en un campo de visión equivalente de 50 mm. Visualice cómo se verían diferentes escenas a través de su lente.
* Mueve tus pies: Como no puede acercarse, deberá acercarse físicamente más o más lejos de su sujeto para lograr el encuadre deseado. Esto fomenta la participación activa en la escena.
* Presta atención a las capas: Use la perspectiva natural para crear profundidad en sus imágenes mediante cola elementos en primer plano, el medio medio y el fondo.
2. Profundidad maestra de campo:
* Profundidad de campo (apertura ancha, por ejemplo, f/1.8 - f/2.8): Use esto para aislar su sujeto y crear un fondo borroso. Esto funciona bien para retratos y destacando detalles específicos. Tenga en cuenta el enfoque con precisión, ya que el plano de enfoque es muy delgado.
* Profundidad profunda de campo (apertura más pequeña, por ejemplo, f/8 - f/16): Use esto para mantener todo en foco, capturando toda la escena bruscamente. Ideal para paisajes y situaciones donde el contexto es crucial.
* Practicar el modo de prioridad de apertura (AV o A): Experimente con diferentes configuraciones de apertura para comprender cómo afectan la profundidad de campo y la nitidez general de la imagen.
3. La composición es clave:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la cuadrícula.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (como puertas, arcos o sombras) para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto y elimina los elementos de distracción para crear una imagen más impactante.
* Busque geometría y patrones: Encuentre formas, líneas y patrones interesantes en el entorno urbano y úselos para crear composiciones visualmente convincentes.
4. Técnicas de enfoque:
* Zona enfocándose: Preestima su enfoque a una distancia específica y espere a que su sujeto ingrese a esa zona. Esto permite disparar rápido y espontáneo. A menudo se establece en alrededor de 8-10 pies a f/8 o f/11 para una buena profundidad de campo.
* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del botón de liberación del obturador. Esto le permite concentrarse una vez y volver a componer sin reenfocar accidentalmente.
* Autofocus de un solo punto: Use un solo punto de enfoque para centrarse con precisión en los ojos de su sujeto u otro detalle crítico.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Use esto para mover sujetos para mantenerlos enfocados.
5. Abraza la luz y la sombra:
* Presta atención a la dirección de la luz: Busque sombras y reflejos interesantes que agregan drama y dimensión a sus fotos.
* Dispara durante las horas doradas (amanecer y atardecer): La luz cálida y suave durante estos tiempos puede crear imágenes hermosas y favorecedoras.
* Busque bolsillos de luz: Use la luz para aislar su sujeto y dibujar el ojo del espectador.
* siluetas: Dispara contra la luz para crear siluetas de sus sujetos.
6. Smartness &Ethics:
* Tenga en cuenta su entorno: Presta atención a lo que sucede a tu alrededor y ten en cuenta tu seguridad.
* Respeta la privacidad de las personas: Sea sensible a los sentimientos de las personas y evite tomar fotos que puedan ser vergonzosas o intrusivas.
* sonríe y sea educado: Un comportamiento amigable puede contribuir en gran medida a que las personas se relajen y sean más naturales frente a la cámara.
* Conozca las leyes locales: Tenga en cuenta cualquier ley sobre la fotografía callejera en su área.
7. Práctica y experimento:
* dispara regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en los momentos anticipadores y capturarlos de manera efectiva.
* Experimente con diferentes configuraciones: Pruebe las diferentes combinaciones de apertura, velocidad de obturación y ISO para ver cómo afectan sus imágenes.
* Revise su trabajo: Analice críticamente sus fotos e identifique áreas donde pueda mejorar.
* Encuentra inspiración: Estudie el trabajo de otros fotógrafos callejeros y aprenda de sus técnicas.
* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son parte del proceso de aprendizaje. Abrázalos y aprende de ellos.
8. Póngase cómodo con el modo manual (opcional pero recomendado):
* Si bien la prioridad de apertura es excelente para muchas situaciones, el modo manual de aprendizaje le brinda un control final. Te obliga a pensar en cada escenario y cómo interactúa con los demás.
* Practique establecer su exposición en función del medidor de luz y ajustarse según sea necesario.
Consideraciones de equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con lentes intercambiables que le permita montar una lente de 50 mm funcionará. Considere una cámara más pequeña y sin espejo para obtener más discretas.
* lente de 50 mm: Comience con una versión f/1.8 amigable con el presupuesto. Si disfruta de la distancia focal, considere actualizar a una lente f/1.4 o incluso más rápida para una profundidad de campo más superficial.
* zapatos cómodos: ¡Caminarás mucho!
* Una bolsa de cámara (opcional): Para llevar baterías adicionales, tarjetas de memoria y otros elementos esenciales.
En conclusión, la lente de 50 mm es una herramienta fantástica para la fotografía callejera debido a su versatilidad, perspectiva natural y discreta. Al dominar los consejos y técnicas descritas anteriormente, puede desbloquear todo su potencial y capturar imágenes convincentes y evocadoras del paisaje urbano. ¡Buena suerte y feliz disparo!