1. Comprensión de las relaciones de aspecto:
* Definición: Una relación de aspecto es la relación proporcional entre el ancho y la altura de una imagen. Se expresa como dos números separados por un colon (por ejemplo, 3:2, 16:9, 1:1).
* relaciones de aspecto comunes y sus usos:
* 3:2 (estándar de película de 35 mm, la mayoría de las cámaras dslrs/sin espejo predeterminadas): Una relación versátil y clásica. Funciona bien para una variedad de paisajes, retratos y fotografía callejera. Se siente natural y equilibrado.
* 4:3 (micro cuatro tercios): Similar a 3:2 pero un poco menos ancho. Otra relación común y versátil.
* 16:9 (televisores y monitores de pantalla panorámica): Enfatiza el espacio horizontal. Excelente para vistas panorámicas, paisajes expansivos y creación de una sensación cinematográfica.
* 1:1 (cuadrado): Crea un sentido de equilibrio y simetría. Funciona bien para paisajes abstractos, composiciones minimalistas y destacando un tema central. Puede sentirse moderno y geométrico.
* 5:4 (formato grande): A menudo se usa para impresiones de bellas artes. Proporciona un buen equilibrio entre la altura y el ancho, adecuado para paisajes detallados.
* Ratios de aspecto personalizados (panorámico): Proporciones extremadamente amplias (por ejemplo, 2:1, 3:1). Ideal para capturar panoramas muy anchos que las relaciones estándar no pueden acomodar. Se puede lograr recortando o uniendo múltiples imágenes.
2. Decidir sobre una relación de aspecto * antes de * disparar:
Esta es la clave para trabajar realmente * con * la relación de aspecto, en lugar de solo recortar más tarde.
* Considere el sujeto y la composición:
* paisajes horizontales: Si su escena está dominada por un amplio horizonte, montañas o un vasto campo, una relación de aspecto más amplia (16:9 o más) probablemente será más efectiva para capturar la escala y la grandeza.
* Paisajes verticales: Si su escena presenta árboles altos, cascadas o formaciones rocosas dramáticas, un cultivo más vertical podría ser mejor para enfatizar la altura y la profundidad. Todavía puede disparar en modo paisajista, sabiendo que recortará una relación de aspecto vertical más tarde.
* Escenas simétricas: Un formato cuadrado (1:1) puede mejorar la simetría y crear un sentido de equilibrio.
* Piensa en la historia que quieres contar:
* Vistas épicas: Las amplias proporciones transmiten una sensación de escala y inmensidad, ideal para paisajes dramáticos.
* Detalles íntimos: Un formato más cuadrado o una proporción un poco más alta puede enfocar la atención del espectador en elementos específicos dentro del paisaje.
* imagine la presentación final:
* Sitio web: Las relaciones más amplias a menudo se ven bien en los sitios web, que se ajustan bien a los diseños horizontales.
* Imprime: Considere los tamaños de impresión estándar y elija una relación de aspecto que minimice el cultivo al imprimir.
* Redes sociales: Los formatos cuadrados (1:1) a menudo funcionan bien en Instagram.
* Visualice el cultivo en el ojo de su mente: Incluso si estás disparando en la relación de aspecto predeterminada de la cámara, imagina cómo la escena se vería recortada en diferentes dimensiones.
3. Disparar con relación de aspecto en mente:
* Use Vista en vivo o visualización electrónica con guías de cultivo: Muchas cámaras tienen la opción de mostrar guías de cultivo en la pantalla que muestran los límites de diferentes relaciones de aspecto. Esto es * invaluable * para componer en el campo. Habilite esto en el menú de su cámara.
* Deja espacio adicional: Si no está seguro de qué relación de aspecto usará, dispare un poco más de lo que cree que necesita. Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Sin embargo, no confíe * únicamente * en el recorte más tarde; Componga con la relación de aspecto deseada como su guía principal.
* componer deliberadamente: Al enmarcar su toma, piense en dónde caerán los bordes de la imagen recortada. Asegúrese de que los elementos importantes no sean cortados ni posicionados torpemente.
4. Postprocesamiento y recorte:
* Use una herramienta de cultivo no destructiva: Casi todo el software de edición de fotos (Lightroom, Capture One, Photoshop, etc.) tienen herramientas de recorte que le permiten seleccionar una relación de aspecto específica.
* Revise su composición: Después de recortar, revise la composición. ¿Todavía funciona? ¿Hay algún elemento de distracción que deba eliminar o ajustar?
* Considere el relleno de contenido: En algunos casos, es posible que deba usar el relleno de contenido u otras técnicas de edición para completar las áreas faltantes causadas por el cultivo.
5. Ejemplos y escenarios:
* Ejemplo 1:Montain Range Panorama
* Escenario: Estás fotografiando una impresionante cadena montañosa con un amplio y amplio valle en primer plano.
* Relación de aspecto recomendada: 16:9 o más ancho (panorámico).
* Por qué: La amplia relación de aspecto enfatiza la extensión horizontal de las montañas y el valle, creando un sentido de escala y grandeza.
* Ejemplo 2:cascada con árboles altos
* Escenario: Estás fotografiando una cascada rodeada de árboles altos y altos.
* Relación de aspecto recomendada: 4:5 o incluso una relación personalizada, ligeramente más alta. (Disparar en paisaje y cosecha).
* Por qué: Una proporción más alta enfatiza la verticalidad de los árboles y la cascada, atrayendo el ojo del espectador hacia arriba.
* Ejemplo 3:Reflexión en un lago
* Escenario: Estás fotografiando un lago perfectamente quieto con un reflejo de montañas o árboles.
* Relación de aspecto recomendada: 1:1 (cuadrado) o 5:4.
* Por qué: El formato cuadrado mejora la simetría de la reflexión y crea un sentido de equilibrio.
* Ejemplo 4:Un árbol solitario en un vasto paisaje del desierto.
* Escenario: Estás filmando un amplio paisaje del desierto con un solo árbol prominente en la escena.
* Relación de aspecto recomendada: 3:2 o 16:9
* Por qué: Las proporciones más amplias pueden mostrar la inmensidad del desierto, enfatizando el aislamiento del árbol. Considere colocar el árbol fuera del centro utilizando la regla de los tercios dentro de la relación de aspecto seleccionada para una composición más dinámica.
Takeaways de teclas:
* La intencionalidad es clave: No solo recorte al azar. Piense en el mensaje que desea transmitir y elegir una relación de aspecto que admita ese mensaje.
* Experimento: Pruebe diferentes relaciones de aspecto en la misma imagen para ver cómo afectan la sensación y la composición general.
* No hay respuesta "correcta": La mejor relación de aspecto depende de la escena específica, su estilo personal y el uso previsto de la imagen.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente con diferentes relaciones de aspecto, mejor será visualizar y componer para ellas en el campo. Preste atención a las relaciones de aspecto utilizadas en el trabajo de los fotógrafos que admira.