i. Antes de disparar:la preparación es clave
* Planifique su paleta de colores: Piense en el estado de ánimo general que desea crear.
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) crean un contraste visual y hacen que se establezcan mutuamente. Considere el fondo y los colores de la ropa. Un fondo azul con un sujeto en un suéter naranja, o viceversa, puede verse impresionante.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un aspecto armonioso y unificado. Una forma sutil de mejorar los colores sin ser demasiado audaz.
* monocromático: Usando variaciones de un solo color. Esto puede ser muy efectivo, especialmente cuando se juega con texturas y tonos.
* Opciones de vestuario: Anime a su sujeto a usar ropa que complementará el fondo y su tono de piel. Los colores en negrita (dentro de la paleta planificada) pueden agregar naturalmente el pop. Evite ropa desgarrada o demasiado neutral si va por vibrante.
* maquillaje:
* Mejora sutil del color: Un toque de sonrojo puede resaltar el color natural en las mejillas. Un color de labios que complementa la tez del sujeto también puede marcar una gran diferencia.
* Evite exagerar: Demasiado maquillaje puede verse antinatural. Concéntrese en mejorar, no enmascarar.
* Scoutación de ubicación: Busque ubicaciones con colores y texturas interesantes. Considere la hora del día y cómo la luz afectará los colores.
* paredes/murales coloridos: Estos proporcionan vitalidad instantánea.
* Elementos naturales: Las flores, los árboles y el agua pueden agregar colores naturales.
* limpia tu lente: Una lente manchada o sucia puede suavizar los colores y reducir el contraste.
ii. Captura de la imagen:técnicas en la cámara
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Exposición adecuada: Una imagen bien expuesta es crucial.
* ligeramente subexpose: Esto a menudo puede conducir a colores más ricos, pero tenga cuidado de no perder detalles en las sombras. Presta atención al histograma de tu cámara.
* Balance de blancos: Establecer el equilibrio de blancos correcto asegura que los colores sean precisos.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para las condiciones de iluminación específicas.
* Presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra) para ver cuál se ve mejor.
* Modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Por lo general, funciona bien en la mayoría de las situaciones, pero tenga en cuenta las áreas brillantes u oscuras que pueden engañar al medidor.
* Medición de manchas: Use esto para medir el tono de piel del sujeto o un área de color específica para garantizar una exposición precisa.
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Desfloquear el fondo puede aislar su sujeto y hacer que sus colores se destaquen más.
* Considere el fondo: Si el fondo tiene colores interesantes, una apertura más estrecha (profundidad de campo más profunda) podría ser más deseable.
iii. Postprocesamiento sin Photoshop (usando alternativas gratuitas/asequibles)
* Lightroom Mobile (gratis/suscripción): Una potente aplicación de edición móvil con excelentes herramientas de corrección de color.
* snapseed (gratis): Otra excelente aplicación móvil con una amplia gama de características de edición.
* gimp (gratis): Un programa gratuito de edición de imágenes de código abierto que es una poderosa alternativa a Photoshop. Tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, pero ofrece muchas de las mismas características.
* Darktable (gratis): Otro editor de imágenes RAW de código abierto gratuito, similar a Lightroom.
* Photo de afinidad (pagado, compra única): Un editor de imágenes de nivel profesional que es una gran alternativa a Photoshop.
Técnicas de edición de clave (¡aplique sutilmente!)
* Ajustes básicos:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Agrega definición a la imagen. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede conducir a un aspecto duro.
* Respaldos y sombras: Ajustelos para recuperar detalles perdidos en áreas brillantes o oscuras.
* blancos y negros: Similar a los reflejos y las sombras, pero más centrado en los extremos extremos del rango tonal.
* Ajustes de color (aquí es donde sucede la magia):
* Vibrancia: * Generalmente más segura que la saturación.* La vibración aumenta selectivamente la saturación de los colores menos saturados en la imagen, dando un impulso más natural.
* saturación: Aumenta la intensidad de todos los colores por igual. Use con moderación, ya que puede hacer que los colores se vean artificiales.
* tono: Ajusta el color real en sí. Use con precaución, ya que incluso pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente el aspecto.
* Calificación de color:
* Paneles de tono dividido/clasificación de color: Agrega tintes de color a los reflejos y sombras de la imagen. Experimente con colores complementarios sutiles para un aspecto único. Por ejemplo, agregue un tono cálido a los reflejos y un tono genial a las sombras.
* hsl/mezclador de color: Le permite ajustar el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales. Esta es una herramienta poderosa para dirigir colores específicos en su imagen.
* Ejemplo: Si el sujeto lleva una camisa roja, puede usar el panel HSL para aumentar la saturación del rojo, haciéndola más vibrante. O, si su piel se ve demasiado naranja, puede ajustar sutilmente el tono de los tonos naranjas para que sea más agradable.
* La luminancia es importante! Aumentar la luminancia de un color específico puede hacer que parezca brillar.
* Otras mejoras:
* Claridad: Agrega contraste de tono medio, haciendo que los detalles estén pop. Use con precaución, ya que también puede introducir artefactos.
* afilado: Mejora la nitidez de la imagen. Evite el exceso de choque, ya que puede crear halos no deseados.
* Reducción de ruido: Reduce el ruido no deseado en la imagen, especialmente en situaciones de poca luz. Tenga cuidado de no suavizar la imagen, ya que puede perder detalles.
Consejos y trucos para color de color:
* Utilice la corrección selectiva de color: No aplique los mismos ajustes a toda la imagen. Concéntrese en mejorar los colores que desea enfatizar.
* la sutileza es clave: La exageración de los ajustes de color puede hacer que la imagen se vea antinatural y llamativa. Es mejor errar por el lado de la precaución.
* Presta atención a los tonos de piel: Tenga cuidado de no hacer que los tonos de piel se vean antinaturales. Use el panel HSL para ajustar el color de los tonos de piel.
* usa máscaras: Las máscaras le permiten aplicar ajustes a áreas específicas de la imagen. Esto es especialmente útil para mejorar selectivamente los colores en el fondo o la ropa. La mayoría de los programas enumerados anteriormente admiten enmascaramiento.
* antes y después de las comparaciones: Compare regularmente la imagen editada con el original para asegurarse de que no lo está exagerando.
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a hacer que los colores establezcan es practicar y experimentar con diferentes técnicas.
* Mire los ejemplos: Estudie retratos que encuentre atractivos y analice cómo se han utilizado los colores.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando Snapseed en Mobile):
1. Abra su imagen en bruto en Snapseed.
2. Imagen de sintonización: Ajuste el brillo, el contraste, el ambiente (similar a la claridad), los reflejos, las sombras, el calor.
3. Detalles: Afila la imagen ligeramente.
4. selectivo: Use esta herramienta para dirigirse a áreas específicas. Toque en el área que desea ajustar, pellizque para ajustar el tamaño de la selección y luego deslice hacia arriba o hacia abajo para seleccionar un parámetro (brillo, contraste, saturación).
5. hsl: Atrae el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Presta especial atención a los tonos de piel y los colores de la ropa.
6. Guarde una copia: Siempre guarde una copia de su imagen editada para que pueda regresar y hacer cambios más tarde.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes que cautivarán a sus espectadores, todo sin confiar en Photoshop. ¡Recuerde que lo más importante es divertirse y experimentar!