i. Planificación y preparación (antes de salir):
1. Verifique el clima (y planifique su viaje): Esto parece obvio, pero es crucial. Busque predicciones de nevadas, pero también considere condiciones posteriores a la nieve como los cielos azules después de una tormenta, lo que puede crear un contraste sorprendente. Tenga en cuenta la temperatura, la frío del viento y los peligros potenciales. Planear su ubicación y ruta de antemano es una gran idea.
2. Vestido para la ocasión (y luego agregue algunos): La hipotermia es un riesgo real. Las capas son clave:capas base que absorben la humedad, las capas medias aislantes (vellón o hacia abajo), y una capa externa impermeable y a prueba de viento. No olvide los calcetines calientes (lana o sintética), guantes impermeables (los revestimientos pueden ser útiles), un sombrero que cubre sus orejas y botas impermeables con buena tracción. Considere traer calentadores de mano y pie.
3. Proteja su equipo: La nieve y el frío pueden dañar su cámara. Una bolsa de cámara impermeable o una bolsa de plástico con una abertura de lente puede ayudar. Considere una campana de lente para proteger el elemento delantero de la nieve. Traiga baterías adicionales, ya que drenan más rápido en clima frío. Es posible que también desee obtener una cubierta de lluvia para su cámara, esto ayuda a evitar que la nieve aterrice directamente sobre su cámara.
4. Prepare su cámara con anticipación: Ponga una batería fresca, limpie el espacio en su tarjeta de memoria y asegúrese de conocer su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO). Esto minimizará el violín con su cámara cuando esté en el frío.
5. Explique su ubicación: Puedes hacer esto en línea o en persona. Conocer el área de antemano le permitirá planificar las ubicaciones que desea fotografiar y la mejor hora del día para estar allí.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
6. Sobreexpone ligeramente (o usa compensación de exposición): La nieve es brillante, y el medidor de tu cámara a menudo trata de convertirla en gris. Sobreexponer en +1 a +2 se detiene para mantener la nieve Blanca. Use la función de compensación de exposición de su cámara (botón +/-) para fáciles ajustes. Verifique sus imágenes en la pantalla LCD y ajuste en consecuencia.
7. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y otras configuraciones sin perder calidad.
8. Comprender el balance de blancos: "Auto White Balance" puede luchar en condiciones nevadas, lo que a menudo resulta en un yeso azul o gris. Experimente con presets como "nublado", "sombra", o incluso establezca un balance de blancos personalizado usando una tarjeta gris o un trozo de nieve blanca limpia como referencia. Verifique y ajuste el balance de blancos durante el procesamiento posterior.
9. Use el enfoque manual (si es necesario): El enfoque automático puede luchar con escenas blancas uniformes. Cambiar al enfoque manual y usar la vista en vivo (con zoom) puede ayudarlo a lograr un enfoque agudo.
10. Considere su apertura: Una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
11. Use un trípode (especialmente con poca luz): Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente en condiciones de poca luz. Le permite usar velocidades de obturación más lentas sin batido de cámara.
12. Mira tu velocidad de obturación: Para congelar la nieve que cae, necesitará una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido). Si desea mostrar el movimiento de la nieve, use una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 o más lento), pero asegúrese de usar un trípode.
iii. Composición y creatividad:
13. Busque líneas principales: Use carreteras, cercas o ríos para guiar el ojo del espectador a través de la escena. Estos pueden agregar profundidad e interés a su composición.
14. Encuentra temas interesantes: Los paisajes nevados pueden ser hermosos, pero también pueden ser monótonos. Busque elementos contrastantes como árboles, graneros, animales o personas para agregar interés y un punto focal. El contraste creará una fotografía más convincente.
15. Texturas de captura: Busque texturas en la nieve, como patrones creados por viento o huellas. La iluminación lateral puede ayudar a acentuar estas texturas.
16. Use la hora dorada: La cálida y suave luz de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) puede crear efectos impresionantes en la nieve.
17. Experimentar con siluetas: Disparar contra un fondo brillante y nevado puede crear siluetas dramáticas de árboles, edificios o personas.
18. No olvides los detalles: Las tomas de primer plano de copos de nieve, heladas en ramas o pistas de animales en la nieve pueden ser tan convincentes como los paisajes de gran angular.
19. Sea paciente y sigue disparando: La fotografía de nieve puede ser un desafío, pero los resultados pueden ser increíblemente gratificantes. Sea paciente, experimente con diferentes entornos y composiciones, y no tenga miedo de probar cosas nuevas.