REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos se trata de empujar más allá del tiro en la cabeza estándar y contar una historia, evocar emociones o destacar características únicas de su tema. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a comenzar:

i. Planificación y preparación:

1. Desarrollo del concepto (la lluvia de ideas es clave!):

* La personalidad del sujeto: ¿Qué los hace únicos? ¿Aficiones, pasiones, sueños, peculiaridades?

* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar sobre ellos? ¿Qué emociones quieres evocar?

* estado de ánimo y tono: ¿Sueño, vanguardista, nostálgico, futurista, juguetón? Elija un adjetivo para guiar sus opciones.

* Elementos visuales: Piense en colores, accesorios, ubicaciones, poses e iluminación que mejoren su concepto.

* Referencias: Mira el trabajo de otros fotógrafos para inspirarse. No copie, pero analice lo que le gusta y cómo puede adaptarlo a su propio estilo y sujeto. Pinterest, Instagram y las revistas de fotos son tus amigos.

* Crear un tablero de ánimo: Compile imágenes que representen su estética deseada. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y comunicar su visión a su tema y equipo (si corresponde).

2. Scoutación de ubicación:

* ¿se ajusta a su concepto? Un edificio en ruinas podría ser perfecto para un aspecto urbano arenoso, mientras que un campo de flores silvestres se adaptaría a un ambiente romántico y etéreo.

* Iluminación: Observe la luz en diferentes momentos del día. Considere la dirección, la calidad (suave/dura) y el color.

* Accesibilidad y permisos: Verifique si necesita permiso para disparar en la ubicación elegida.

* Antecedentes: Un fondo ocupado o distractor puede arruinar un retrato. Busque líneas limpias, texturas interesantes o elementos naturales que complementen su sujeto.

3. Lista de verificación del equipo:

* Cámara: Las cámaras DSLR o sin espejo ofrecen la mayor cantidad de control. Incluso las cámaras telefónicas pueden funcionar bien con la planificación.

* lentes:

* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): Excelente para profundidad de campo y nitidez poco profunda.

* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Versátil para diferentes longitudes y composiciones focales.

* iluminación (si es necesario):

* Reflector: Rebotar y llenar la luz.

* Speedlight o Strobe: Para agregar luz artificial y controlar sombras.

* softbox o paraguas: Para difundir la luz dura.

* trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Props: Cualquier cosa que mejore su concepto y agrega interés visual.

* baterías y tarjetas de memoria: ¡Siempre tenga repuestos!

4. Preparación del sujeto:

* Comunica tu visión: Explique claramente su concepto y su resultado deseado a su tema. Comparta su pizarra de humor.

* Ropa y estilo: Proporcione orientación sobre qué usar y cómo peinar su cabello y maquillaje para que coincida con el concepto.

* Confort y confianza: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Construya una relación y ofrece un estímulo positivo.

ii. Durante la sesión de fotos:

5. Iluminación y composición:

* Luz natural: Usa la luz natural para tu ventaja. La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. Los días nublados proporcionan una luz uniforme, difusa.

* Luz artificial: Aprenda a dar forma y controlar la luz artificial para crear diferentes estados de ánimo y efectos. Experimentar con diferentes modificadores.

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios y coloque las características clave de su sujeto en los puntos de intersección.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, llamando la atención sobre ellos.

* Simetría y patrones: Use simetría y repetir patrones para crear imágenes visualmente atractivas.

6. Posación y expresión:

* Comience con poses básicas: Comience con posturas simples y ajustarlas gradualmente para crear composiciones más dinámicas e interesantes.

* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y orientación, pero permita que su sujeto se mueva naturalmente y se exprese.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos.

* Expresiones faciales: Anime a su sujeto a transmitir la emoción deseada. Dales indicaciones o escenarios para ayudarlos a meterse en el carácter.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos colocadas incómodas pueden distraer.

* lenguaje corporal: Tenga en cuenta el lenguaje corporal general del sujeto. La postura, la postura y los gestos pueden contribuir a la historia que está contando.

* varía las poses: Muévete alrededor de tu sujeto y dispara desde diferentes ángulos. Pruebe diferentes distancias focales para ver cómo afectan la perspectiva.

7. Experimentación y creatividad:

* No tengas miedo de probar cosas nuevas: Empuje sus límites y explore diferentes técnicas.

* Juega con enfoque y profundidad de campo: Use una profundidad de campo superficial para aislar su sujeto y crear un efecto soñador.

* Use accesorios creativamente: Incorpore accesorios de maneras inesperadas para agregar interés visual y contar una historia.

* Explore diferentes perspectivas: Dispara desde ángulos altos, ángulos bajos y puntos de vista inusuales.

* Movimiento y acción: Capture su sujeto en movimiento para crear una sensación de energía y dinamismo.

* elementos abstractos: Incorpore elementos abstractos como luz, sombras y reflexiones para agregar interés visual.

iii. Postprocesamiento (edición):

8. Software:

* Adobe Lightroom: Excelente para ajustes generales, corrección de color y organización.

* Adobe Photoshop: Para edición, retoque y manipulación creativa más avanzadas.

* Capture One: Una alternativa a Lightroom, conocida por su representación de color.

9. flujo de trabajo:

* Seleccione las mejores imágenes: Elija las imágenes más fuertes que mejor transmitan su concepto.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo para lograr el aspecto deseado.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar el rango tonal.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Corrección de color:

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr colores precisos.

* Vibrancia y saturación: Mejore los colores de una manera sutil y natural.

* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste los colores individuales para un control más preciso.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido para mejorar la calidad de la imagen.

* retoque (opcional):

* suavizado de la piel: Alise sutilmente la piel para reducir las imperfecciones.

* Separación de frecuencia: Una técnica avanzada para retocar la piel mientras preserva la textura.

* Efectos creativos:

* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen.

* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar la forma y la forma.

* Agregar grano: Agregue el grano para crear un efecto vintage o similar al cine.

iv. Ejemplos de técnicas creativas:

* Doble exposición: Combinando dos imágenes en una para un efecto surrealista.

* Iluminación de gel de color: Uso de geles de colores en sus luces para crear looks vibrantes y dramáticos.

* Reflexiones de agua: Uso de reflejos en charcos o agua para crear composiciones interesantes.

* humo o niebla: Agregar humo o niebla para crear un estado de ánimo misterioso o atmosférico.

* pintura corporal: Uso de pintura corporal para crear retratos únicos y artísticos.

* levitación: Creando la ilusión de flotación o levitaciones a través de la postura y la edición creativa.

* disparos temáticos: Crear una sesión de fotos en torno a un tema o concepto específico, como una pieza de época, un mundo de fantasía o un comentario social.

V. Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Mire el trabajo de otros fotógrafos, artistas y diseñadores.

* Aprenda de sus errores: Analice sus sesiones de fotos pasadas e identifique áreas para mejorar.

* ¡Diviértete! La fotografía creativa de retratos debe ser una experiencia agradable y gratificante.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear fotografías de retratos impresionantes y únicas que capturen la esencia de sus temas y cuenten historias convincentes. ¡Buena suerte y diviértete creando!

  1. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  2. Disparos de cámara pulidos

  3. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  4. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  5. Consejos para fotografiar coches

  6. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  7. Este software inteligente puede identificar automáticamente las aves en tus fotos

  8. Cómo:Fotografía HDR

  9. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  6. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  7. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  8. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  9. Red anuncia Scarlet en NAB 2008

Consejos de fotografía