Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son superficies que rebotan la luz, ayudan a llenar las sombras y a crear retratos más halagadores. Son una forma fantástica y gratuita de mejorar sus imágenes sin depender de la iluminación artificial. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:
i. Comprender el propósito de un reflector:
* Luz de relleno: Los reflectores actúan principalmente como una luz de relleno, suavizando las sombras duras y reduciendo el contraste.
* Capacitación: Crean un reflector natural y atractivo en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.
* Incluso tono de piel: Al recuperar la luz de nuevo en la cara, ayudan a eliminar los tonos de piel y minimizan las imperfecciones.
* forma la luz: Puede colocar estratégicamente un reflector para esculpir la luz y acentuar ciertas características.
ii. Encontrar reflectores naturales:
Mire alrededor de su entorno en busca de superficies que reflejen la luz. Aquí hay algunas opciones comunes y efectivas:
* paredes:
* paredes de color claro: Las paredes blancas, de crema o gris claro son excelentes reflectores. Evite las paredes oscuras o de colores brillantes, ya que pueden teñir la luz.
* paredes de ladrillo (con cuidado): El ladrillo de color claro o el maldito puede proporcionar un rebote sutil y cálido.
* Aceras y pavimento: El concreto y el pavimento de color claro pueden reflejar la luz hacia arriba en la cara del sujeto.
* arena: Las playas de arena son reflectores fantásticos, que proporcionan un brillo suave y cálido.
* nieve: Fresh Snow es un reflector increíblemente poderoso, que rebota la luz en todas las direcciones.
* agua: Los lagos, los ríos e incluso los charcos pueden reflejar la luz, especialmente en los días soleados. Tenga en cuenta el resplandor y los moldes de colores.
* ventanas grandes: Puede rebotar la luz proveniente del aire libre.
* Edificios de color claro: Los lados de los edificios de color claro actúan como reflectores gigantes.
* Cualquier cosa de color claro y plano (ish): ¡Sea creativo! Una campana de automóvil de color claro, una gran pieza de cartón pintada de blanco, incluso una sábana blanca brillante sobre algo puede funcionar en un apuro.
iii. Evaluación de posibles reflectores:
Considere estos factores al evaluar un reflector potencial:
* Color: Evite las superficies con colores fuertes que puedan teñir la luz. Los neutros como las superficies blancas, blancas, grises e incluso ligeramente cálidas (como la arena) son generalmente mejores.
* reflectividad: ¿Qué tan bien la superficie rebota la luz? Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cambia la luz.
* Tamaño: Las superficies más grandes proporcionan más luz de relleno.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para el sujeto, más efectivo será.
* ángulo: Ajuste el ángulo para dirigir la luz donde más se necesita.
* textura: Las superficies lisas reflejan la luz de manera más uniforme que las superficies ásperas. Las superficies rugosas pueden proporcionar una luz más difusa y más suave.
iv. Cómo usar reflectores naturales:
1. Posicionamiento:
* Observe la luz natural: Primero, comprenda la dirección y la intensidad de la luz natural. ¿Dónde están cayendo las sombras?
* Coloque el tema: Coloque su sujeto en un lugar donde la luz natural ya sea halagadora.
* Posicione el reflector: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz, en un ángulo que dirige la luz reflejada en la cara del sujeto, llenando las sombras. Experimente con el ángulo para encontrar el punto dulce.
* La distancia es importante: Comience de cierre y mueva gradualmente el reflector más lejos hasta que logre el efecto deseado.
2. Ángulo y ajustes:
* El ángulo es clave: El ángulo del reflector es crucial para controlar dónde rebota la luz.
* Ajustes ligeros: Incluso pequeños ajustes en el ángulo pueden cambiar drásticamente la cantidad y la dirección de la luz reflejada.
* Experimento: ¡No tengas miedo de experimentar! Pruebe diferentes ángulos y distancias hasta que encuentre el mejor resultado.
3. ayudantes o stands (opcionales):
* Enlisting Assistance: Hacer que alguien sostenga el reflector es ideal, ya que puede ajustar el ángulo de la mosca en función de sus comentarios.
* Stand de bricolaje: Si estás disparando solo, puedes crear un puesto improvisado usando rocas, ramas o cualquier cosa estable para apuntalar el reflector.
* reflectores disponibles comercialmente con soportes: Si planea usar reflectores con frecuencia, puede valer la pena invertir en un reflector portátil con un soporte.
4. Configuración de la cámara:
* Expone para los aspectos más destacados: Concéntrese en exponer adecuadamente los reflejos y deje que las sombras se llenen naturalmente.
* Verifique su histograma: Asegúrese de no recortar los reflejos o sombras.
* Ajuste ISO y apertura: Ajuste su ISO y apertura en consecuencia para lograr la exposición deseada.
* Considere el equilibrio de blancos: Tenga en cuenta la temperatura de color de la luz reflejada. Ajuste su balance de blancos si es necesario para mantener colores precisos.
V. Consejos y consideraciones:
* Use la cantidad correcta: No te excedas. Demasiada luz reflejada puede hacer que la imagen se vea antinatural. Apunte a un relleno sutil y natural.
* Presta atención a los moldes de color: Tenga en cuenta el color del reflector y cómo podría afectar los tonos de piel.
* Combine con difusores: Si la luz natural es demasiado dura, considere usar un difusor para suavizarla antes de rebotarla con un reflector.
* Práctica y experimento: La mejor manera de dominar el uso de reflectores naturales es practicar regularmente y experimentar con diferentes superficies y ángulos.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo con la posición del reflector y la luz que está creando. Solicite comentarios.
* Observe los reflejos de distracción: Tenga en cuenta cualquier reflejo no deseado que pueda aparecer en los ojos del sujeto o en su piel.
vi. Ejemplo de escenarios:
* Retratos al aire libre en un día soleado: Use una pared o acera de color claro para llenar las sombras en la cara del sujeto.
* Retratos de playa: La arena actuará como un reflector natural, proporcionando un brillo cálido y suave.
* Retratos urbanos: Use los lados de los edificios de color claro para crear una iluminación uniforme.
* Retratos cerca del agua: Use el reflejo del agua para agregar un toque de luz a los ojos y la cara del sujeto.
Al aprender a identificar y usar reflectores naturales de manera efectiva, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con un equipo mínimo. ¡Buena suerte!