i. Comprender su objetivo y su tema:
* ¿Qué historia estás tratando de contar? ¿Se trata de aislamiento, energía, creatividad o algo más? La ubicación debe reforzar su narrativa.
* ¿Quién es tu sujeto? Su personalidad, estilo y profesión deberían influir en la ubicación. Una modelo de moda en un callejón arenoso es diferente a un CEO frente a un elegante rascacielos.
* ¿Cuál es el estado de ánimo que desea transmitir? Considere si desea brillante y alegre, vanguardista y oscuro, romántico y suave, o algo completamente diferente.
ii. Elementos clave a considerar al explorar ubicaciones:
* Light:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. La hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) da tonos fríos y malhumorados. El sol del mediodía puede ser duro; Encuentre áreas sombreadas o use reflectores/difusores.
* Dirección: Considere cómo cae la luz sobre su tema. La luz de fondo puede crear un efecto soñador, la luz lateral puede acentuar las características y la iluminación frontal puede proporcionar incluso iluminación.
* Calidad: La luz suave y difusa es generalmente más halagadora para los retratos. Busque sombras lanzadas por edificios, árboles o voladizos que puedan suavizar la luz.
* Antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple (un muro de color sólido, un paisaje urbano borrosa) puede mantener el enfoque en su tema. Un fondo complejo (arte de graffiti, concurrida calle) puede agregar interés visual pero necesita una composición cuidadosa para evitar la distracción.
* Paleta de colores: ¿La paleta de colores del fondo complementa la ropa y el tono de la piel de su sujeto? Los colores contrastantes pueden crear una imagen dinámica, mientras que los colores armoniosos pueden crear un aspecto más suave y cohesivo.
* Texturas y patrones: Las paredes de ladrillo, el concreto, el metal y los detalles arquitectónicos interesantes pueden agregar textura e interés visual a sus fotos.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, aislando aún más su tema.
* Composición:
* Líneas principales: Busque líneas en el medio ambiente (carreteras, aceras, edificios) que puedan llevar el ojo del espectador hacia su tema.
* Regla de los tercios: Considere colocar su sujeto en las intersecciones de las líneas al dividir su marco en tercios, creando una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su sujeto, llamando la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.
* entorno:
* Arquitectura: Los rascacielos, puentes, edificios históricos, arquitectura moderna:cada uno ofrece una estética distinta.
* Arte callejero: Los murales y el graffiti pueden agregar color, personalidad y nerviosidad a sus fotos.
* Greenery: Los parques, los jardines e incluso las plantas en macetas pueden agregar un toque de naturaleza a los entornos urbanos.
* Características únicas: Busque detalles interesantes como letreros vintage, puertas coloridas o muebles de calle inusuales que puedan agregar carácter a sus fotos.
* Accesibilidad y seguridad:
* Permisos: Compruebe si necesita un permiso para fotografiar en una ubicación en particular, especialmente si es propiedad privada o un espacio público con restricciones.
* multitudes: Considere el nivel de tráfico peatonal y cómo podría afectar su sesión de fotos. Planifique en consecuencia (dispare temprano en la mañana, elija un lugar menos concurrido).
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y elija ubicaciones seguras y bien iluminadas, especialmente si está filmando por la noche.
iii. Ideas específicas de ubicación urbana:
* callejones de retroceso: Arenoso, industrial y a menudo lleno de texturas y sombras interesantes.
* puentes: Ofrecer vistas dramáticas y líneas fuertes.
* Recheras: Proporcione paisajes urbanos panorámicos, pero requiere permiso y precauciones de seguridad.
* Parques y jardines: Un contraste con el entorno urbano, que ofrece espacios verdes y luz natural.
* esquinas: Dinámico y enérgico, capturando el bullicio de la vida de la ciudad.
* Cafés y restaurantes: Ofrezca una atmósfera acogedora e íntima. Obtenga permiso antes de disparar.
* estaciones de metro: Arquitectura e iluminación únicas, pero puede estar llena.
* Distritos de compras: Vibrante y colorido, pero a menudo requieren multitudes de navegación.
* Áreas industriales: Los almacenes, fábricas y sitios de construcción pueden ofrecer texturas interesantes y un sentido de decadencia urbana.
* murales y paredes de graffiti: Ideal para agregar color y personalidad a sus fotos.
iv. Consejos para ubicaciones de exploración:
* Camina: Explore diferentes vecindarios y observe la luz y las sombras en diferentes momentos del día.
* Use herramientas en línea: Google Maps Street View, Geotags de Instagram y aplicaciones basadas en la ubicación pueden ayudarlo a encontrar lugares interesantes y ver lo que otros han fotografiado allí.
* Pregunte a los locales: Hablar con personas que viven y trabajan en el área; Pueden saber sobre gemas ocultas o puntos únicos.
* Tome disparos de prueba: Use su teléfono inteligente o cámara para tomar fotos de prueba en diferentes ubicaciones para ver cómo se ve la luz y el fondo.
* Visite en diferentes momentos del día: Una ubicación que se ve aburrida durante el día puede ser impresionante al atardecer.
* Mantenga una lista de ubicación: Cree una lista de posibles ubicaciones y notas sobre sus mejores características.
V. Pensamientos finales:
En última instancia, el mejor paisaje urbano para la fotografía de retratos es el que mejor complementa su tema y lo ayuda a contar su historia. No tengas miedo de experimentar y probar diferentes ubicaciones hasta que encuentres el ajuste perfecto. ¡Feliz disparo!