i. Planificación y preparación:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Esto parece obvio, pero saber cuándo y cuánta nieve se espera es crucial. Los días nublados a menudo proporcionan una luz más suave y uniforme, mientras que los días soleados pueden crear hermosas sombras y contraste (pero también pueden ser desafiantes para la exposición). Además, considere la temperatura; Planifique su equipo y su propia comodidad.
2. Engranaje:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control, pero incluso un teléfono inteligente puede tomar excelentes fotos de nieve.
* lentes: Una variedad de lentes (gran angular, teleobjetivo y un zoom estándar) le brinda flexibilidad. Un gran angular es ideal para paisajes, un teleobjetivo para aislar detalles y un zoom estándar para la versatilidad.
* baterías: Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido. Lleva extras y manténgalos calientes.
* Filtros: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos sobre la nieve, haciendo que los colores establezcan y mejoren el contraste. Un filtro UV protege su lente.
* tela de lente: Para limpiar los copos de nieve o la humedad.
* trípode: Proporciona estabilidad para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Bolsa de cámara: Impermeable o resistente al agua para proteger su equipo.
* Calentadores de mano: Para sus manos y posiblemente para mantener las baterías calientes (algunos fotógrafos las graban en baterías).
3. Vista calurosamente (y en capas): Esto es esencial para su comodidad y capacidad para mantenerse fuera y disparar. Los guantes (preferiblemente impermeables), un sombrero, una bufanda, calcetines tibios y botas impermeables son imprescindibles. Considere los pantalones aislados y una chaqueta cálida. La capas le permite ajustarse a las condiciones cambiantes.
4. ubicaciones de exploración de antemano: Si es posible, visite el área antes de nieve para identificar composiciones potenciales y temas interesantes. Esto le ahorrará tiempo y energía cuando llegue la nieve. Considere la dirección de la luz solar en diferentes momentos del día.
ii. Exposición y medición:
5. Comprender el desafío de exposición: La nieve es altamente reflectante, lo que puede engañar el medidor de luz de su cámara para que subexponga la imagen, lo que resulta en nieve gris o azulado.
6. sobreexpone intencionalmente: Compensar la tendencia del medidor a subexponer sobre la sobreexposición en +1 a +2 paradas. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes).
7. Use el modo manual: Para obtener el máximo control sobre la exposición, cambie al modo manual. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO en función de la escena y su efecto deseado, utilizando el medidor de luz de su cámara como guía, luego ajuste según sea necesario.
8. Medición de manchas: Concéntrese en un área de tonos neutros (como un tronco de árbol o un edificio gris) y medidor desde ese punto para obtener una lectura más precisa. Luego, vuelva a componer tu disparo.
9. Soporte de exposición: Tome una serie de fotos en diferentes exposiciones (por ejemplo, -1, 0, +1 se detiene). Luego puede elegir la mejor imagen expuesta o combinarla en el procesamiento posterior para un rango dinámico más amplio (HDR).
iii. Composición y materia:
10. Busque contraste: La nieve puede crear una escena muy monocromática. Busque elementos que proporcionen contraste en color, textura o forma. Los ejemplos incluyen:
* Árboles de hoja perenne en un contexto nevado.
* Graneros rojos o objetos de colores brillantes.
* Las líneas oscuras de las ramas desnudas.
* Huellas o pistas de animales en la nieve.
11. Use líneas principales: Las carreteras, las cercas, las corrientes o incluso las huellas pueden atraer el ojo del espectador a la escena.
12. Abrace minimalismo: La nieve puede crear una apariencia limpia y tranquila. Concéntrese en composiciones simples con un solo sujeto o elemento.
13. Busque detalles: No se concentre solo en los grandes paisajes. Capture la belleza de los copos de nieve individuales, las heladas en las ramas o los patrones en la nieve. Una lente macro puede ser excelente para esto.
14. Fotografía a personas y animales: Agregue un elemento humano o capture las travesuras de los animales en la nieve para crear imágenes atractivas y memorables. Tenga en cuenta su comodidad y seguridad.
15. Considere la "hora azul" y la "hora dorada": La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la luz fresca y etérea de la hora azul (antes del amanecer y después del atardecer) puede crear efectos impresionantes en los paisajes cubiertos de nieve.
iv. Postprocesamiento:
16. Ajuste el balance de blancos: La nieve a menudo puede parecer azulado o gris en las fotos. Ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior puede ayudar a restaurar la blancura natural de la nieve. Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos o ajuste la temperatura de color manualmente.
17. Aumente el contraste y la claridad: Agregar un poco de contraste y claridad puede ayudar a sacar detalles y hacer que la nieve se vea más crujiente y vibrante.
18. Reducir el ruido: Si filmó un ISO alto, es posible que tenga algo de ruido en sus imágenes. Use herramientas de reducción de ruido en su software de edición para minimizarlo. Tenga cuidado de no suavizar la imagen.
19. Considere en blanco y negro: Las escenas de nieve a menudo se prestan bien a la fotografía en blanco y negro. Concéntrese en tonos, texturas y composición para crear imágenes dramáticas y atemporales.
Siguiendo estos consejos, estará bien equipado para capturar la belleza mágica de los paisajes invernales y crear impresionantes fotografías de nieve. ¡Buena suerte y mantente caliente!