REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

¡Bien, vamos a sumergirnos en hombres para la fotografía! Es una habilidad que implica comprender la anatomía, los ángulos y transmitir un cierto estado de ánimo. Aquí hay un desglose de posar ideas y consejos:

i. Principios centrales de posar hombres:

* masculinidad y confianza: Piense en líneas fuertes, posturas continuas y una sensación de control. Esto no siempre significa agresivo, pero sí significa retratar una sensación de seguridad en sí mismo.

* Natural vs. Posed: El objetivo a menudo es crear una pose de aspecto natural, incluso si está cuidadosamente construida. Evite la rigidez y la incomodidad.

* Los ángulos son importantes: Los ángulos del cuerpo, la cara y las extremidades pueden cambiar drásticamente el aspecto. Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto.

* manos y pies: Presta atención a lo que están haciendo las manos y los pies. Las manos o pies incómodos pueden arruinar una pose de otra manera.

* lenguaje corporal: Considere la historia que desea contar. El lenguaje corporal se comunica mucho (por ejemplo, relajado, serio, juguetón, reflexivo).

* La comunicación es clave: Dirija su sujeto con claridad y proporcione comentarios positivos. Haz que se sientan cómodos y seguros.

ii. Poses de pie:

* La postura clásica:

* ángulo ligero: Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara (aproximadamente 45 grados). Esto crea un aspecto más halagador y dinámico que de pie directamente.

* cambio de peso: Pídale al sujeto que cambie su peso en una pierna. Esto naturalmente creará una curva en la rodilla y una pose más relajada.

* Colocación de la mano:

* Manos en bolsillos (parcial o completamente).

* Los brazos cruzados (pueden transmitir confianza o defensa:use con moderación).

* Hands On Hips (puede ser poderoso).

* Una mano en el bolsillo, la otra se relajó a un lado.

* Sosteniendo un accesorio (por ejemplo, una taza de café, libro, maletín).

* Chin arriba/ligeramente hacia adelante: Aliente al sujeto a levantar la barbilla ligeramente y empujarla un poco hacia adelante. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble. Pero no exagere, debería verse natural.

* inclinado:

* contra una pared: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, un edificio de ladrillo o árbol. Esto crea un ambiente relajado e informal. Experimente con diferentes ubicaciones de las manos. Una mano en la pared, la otra en un bolsillo, o ambas manos en bolsillos.

* contra un post/pilar: Similar a apoyarse contra una pared, pero ofrece una estética diferente.

* inclinándose hacia adelante: Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia adelante de la cintura. Esto puede crear una pose más comprometida y dinámica.

* Poses de caminata/acción:

* Caminando hacia la cámara: Capture el sujeto caminando hacia la cámara. Concéntrese en capturar un paso natural y una expresión relajada.

* Al vicinecer: Haga que el sujeto se aleje de la cámara, mirando hacia atrás sobre su hombro. Esto puede crear una sensación de misterio o introspección.

* Mid-stride: Capture el sujeto en el paso medio. Esto requiere un buen momento y una velocidad de obturación rápida.

* La pose de potencia:

* amplia postura: Pies de ancho de hombro separado o ligeramente más ancho.

* Hands on Hips o brochada detrás de la espalda: Exuda confianza y autoridad.

* Contacto visual directo: Mire directamente a la cámara con una mirada segura.

iii. Poses sentado:

* en una silla/taburete:

* Cuerpo angulado: Haga que el sujeto se sienta en ángulo con la cámara.

* Forward Lean: Aliente al sujeto a inclinarse ligeramente hacia adelante, descansando sus codos de rodillas. Esto crea una pose más comprometida y accesible.

* Back of Silla: Sentarse hacia atrás en una silla, los brazos descansando sobre la silla hacia atrás, pueden crear una pose relajada y juguetona.

* Colocación de piernas:

* Piernas cruzadas (pueden ser casuales o sofisticadas).

* Una pierna cruzada sobre la rodilla.

* Pies planos en el piso.

* Colocación de la mano:

* Las manos apuñaladas en el regazo.

* Una mano sobre una pierna, la otra descansando sobre la silla.

* Sosteniendo un accesorio (por ejemplo, un libro, una bebida).

* en el suelo:

* con patas cruzadas: Una pose clásica y cómoda.

* Una pierna extendida: Una pierna extendida directamente, la otra doblada.

* inclinándose hacia atrás: Recién recostado en las manos o los codos para un ambiente relajado.

* arrodillado: Una o ambas rodillas en el suelo.

* en las escaleras:

* sentado en un paso: Informal y relajado.

* apoyado contra una barandilla: Puede crear líneas y ángulos interesantes.

* mirando hacia arriba/hacia abajo: Dirija al sujeto a buscar o bajar las escaleras para una pose dinámica.

iv. Poses con accesorios:

* accesorios comunes:

* Libros: Transmite inteligencia y consideración.

* taza de café: Informal y identificable.

* Instrumento musical: Destaca un pasatiempo o pasión.

* Equipo deportivo: Muestra un estilo de vida activo.

* Herramientas: Si retrata una profesión (por ejemplo, un carpintero con martillo).

* Elementos al aire libre: Árboles, rocas, etc.

* integrando accesorios naturalmente: El accesorio debe sentirse como una extensión natural de la pose y la personalidad del sujeto.

V. Expresiones faciales y poses de cabeza:

* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser muy poderoso, creando una conexión con el espectador.

* El "Squinch": En lugar de simplemente sonreír, haga que el sujeto entreciera un poco sus ojos (el "Squinch"). Esto crea una expresión más genuina y atractiva.

* Definición de Jawline: Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar una barbilla doble.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de calor y accesibilidad.

* mirando hacia otro lado: Hacer que el sujeto aparte de la cámara puede crear una sensación de misterio o introspección.

* sonrisas naturales: Fomentar sonrisas genuinas. Cuente una broma o pídales que piensen en algo feliz.

* Expresiones serias: No tengas miedo de explorar expresiones serias o contemplativas.

vi. Consejos para dirigir su tema:

* comunicarse claramente: Use un lenguaje simple y directo. Evite la jerga que su sujeto podría no entender.

* Demuestre la pose: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Incluso puedes posar para ellos.

* Proporcionar comentarios: Dé un refuerzo positivo y sugerencias específicas de mejora.

* Sea paciente: Posar puede ser incómodo al principio, especialmente para sujetos sin experiencia. Sea paciente y aliéntelos.

* Build Rapport: Establecer una conexión con su tema. Habla con ellos, pregúntales sobre ellos mismos y haz que se sientan cómodos.

* Centrarse en microjustaciones: Pequeños cambios en la postura, la colocación de las manos o la expresión facial pueden marcar una gran diferencia.

* Use ayudas visuales: Muestre los ejemplos de su materia de poses que le gusten.

* Conozca su tema: Comprender sus niveles de personalidad y comodidad lo ayudará a crear posturas que se sientan auténticas para ellos.

* No tengas miedo de experimentar: Prueba diferentes poses y ángulos. Nunca se sabe lo que podría descubrir.

vii. Errores comunes para evitar:

* rigidez: Evite posturas rígidas y antinaturales.

* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a lo que están haciendo las manos. Evite que cuelguen torpemente.

* sonrisas forzadas: Fomentar sonrisas genuinas.

* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga de la pose.

* Pobre iluminación: La iluminación es crucial para crear un retrato halagador e impactante.

* Falta de comunicación: No tengas miedo de dirigir tu sujeto.

* disparando directamente (con demasiada frecuencia): ¡Los ángulos son tu amigo!

viii. Inspiración y práctica:

* Fotografía de estudio: Mira el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admiras.

* Practica con amigos y familiares: La mejor manera de aprender es practicar.

* Use recursos en línea: Hay muchos tutoriales y recursos excelentes disponibles en línea.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes de poses y estilos que encuentres inspiradores.

ix. Más allá de la masculinidad tradicional:

Es crucial entender que la "masculinidad" es un concepto amplio y en evolución. No se limite a posturas estereotípicas. Esté abierto a explorar poses que expresen vulnerabilidad, emoción e individualidad. ¡Que la personalidad del sujeto brille!

Al comprender estos principios, experimentar con diferentes poses y practicar sus habilidades de comunicación, puede crear retratos de hombres convincentes e impactantes. ¡Buena suerte!

  1. Los mejores fotógrafos hacen tiempo para practicar

  2. Cómo publicar en Instagram desde PC o Mac

  3. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  4. Profundidad de campo reducida para principiantes:una guía completa para usarla

  5. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  6. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  7. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  8. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  9. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  7. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  8. Cómo usar el peso visual Mejora tus composiciones de fotografía

  9. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

Consejos de fotografía