i. Usando una verdadera lente de cambio de inclinación
Esta es la forma más auténtica y versátil de lograr el efecto, lo que permite un control preciso durante el brote.
* Gear:
* Lente de cambio de inclinación: Canon, Nikon y otros fabricantes ofrecen lentes de cambio de inclinación. Típicamente son lentes principales (distancia focal fija) con excelente calidad de imagen y enfoque manual. Las opciones populares para retratos son lentes de 45 mm, 50 mm, 85 mm y 90 mm de cambio de inclinación.
* Cuerpo de cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con un soporte de lente compatible funcionará.
* trípode: Esencial para el control preciso y el enfoque agudo.
* Vista en vivo (opcional pero recomendado): Activar la pantalla de vista en vivo ayuda con un enfoque preciso, especialmente cuando se usa Tilt.
* Comprender la inclinación y el cambio:
* Tilt: Esto gira el plano de la lente en relación con el sensor de la cámara. Le permite manipular el plano de enfoque. Piense en ello como incluir la "porción" de la imagen que estará enfocada. Una pequeña inclinación puede crear una profundidad de campo muy poco profunda en un área grande (como mantener los ojos de un sujeto enfocado mientras difumina el resto de su cara).
* Shift: Esto mueve la lente paralela al sensor de imagen. Le permite corregir la distorsión de la perspectiva (como las líneas convergentes en los edificios), pero generalmente no se usa directamente para el efecto de miniaturización en los retratos. Sin embargo, puede usarla para componer mejor la imagen.
* Pasos para la fotografía de retratos con cambio de inclinación:
1. Composición: Enmarca su sujeto como lo haría normalmente. Considere los antecedentes y cómo lo afectará la desenfoque. Un fondo simple a menudo funciona mejor. La distancia del sujeto es importante. Cuanto más lejos esté, más pronunciado será el efecto de cambio de inclinación. Un ligero ángulo ascendente o hacia abajo puede mejorar el aspecto "en miniatura".
2. Monte la lente y la cámara en un trípode: La estabilidad es crucial.
3. Establecer apertura: Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo superficial incluso antes de aplicar la inclinación. Es posible que deba detener la apertura (por ejemplo, f/5.6, f/8) dependiendo de cuánto desenfoque desee y el ángulo de inclinación específico.
4. Enfoque: Deshabilitar el enfoque automático. Concéntrese manualmente en la parte más crítica de su sujeto (generalmente los ojos). Use la vista en vivo y se acerca para un enfoque preciso.
5. Aplicar la inclinación: Este es el paso crucial. Ajuste lentamente la perilla de inclinación en la lente. Mire la pantalla Vista en vivo para ver cómo cambia el plano de enfoque. La dirección y la cantidad de inclinación alterarán drásticamente el efecto.
* Tilt horizontal: Puede crear una banda de enfoque en todo el sujeto. Experimente para ver cómo afecta la cara o el cuerpo del sujeto.
* Tilt vertical: Puede crear un efecto "en miniatura", difuminando la parte superior e inferior del marco.
* Ajuste la cantidad gradualmente: Los ajustes pequeños tienen un gran impacto.
6. Refine Focus: Después de aplicar la inclinación, es posible que deba ajustar ligeramente el anillo de enfoque nuevamente para ajustar la nitidez.
7. Tome tiros de prueba: Experimente con diferentes ángulos de inclinación, configuraciones de apertura y puntos focales. Revise los resultados en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes según sea necesario.
8. Compose y dispara: Finaliza tu composición y toma el tiro.
* Consejos para usar una lente de cambio de inclinación para retratos:
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación tienen una curva de aprendizaje empinada. Practique en objetos inanimados antes de usarlos en retratos.
* sutil es a menudo mejor: La exageración de la inclinación puede verse antinatural. Un efecto sutil suele ser más agradable.
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos (ligeramente por encima o por debajo del sujeto) para mejorar el efecto "en miniatura".
* Considere la iluminación: La buena iluminación es esencial para cualquier retrato. La iluminación suave, incluso generalmente funciona bien.
* resalte el área enfocada: La parte de la imagen que está enfocada atraerá el ojo del espectador, así que asegúrese de que sea una parte importante de la composición.
* El enfoque manual es clave: Los sistemas de enfoque automático generalmente no pueden manejar los ajustes de enfoque complejos necesarios para el cambio de inclinación.
* Presta atención a la profundidad: Considere la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Cuanto más lejos esté el fondo, más borrosa aparecerá.
ii. Simulando el cambio de inclinación en el postprocesamiento
Si bien no es tan auténtico, el postprocesamiento puede crear un efecto similar. Es una buena opción si no tiene una lente de cambio de inclinación o desea experimentar antes de invertir en uno. Esto también se conoce como utilizando un cambio de inclinación "falso" o "falso".
* Software: Photoshop, GIMP (gratis), foto de afinidad o incluso algunas aplicaciones de edición de fotos móviles.
* Pasos generales:
1. Abre tu imagen: Cargue su foto de retrato en su software elegido.
2. Agregar desenfoque: La clave del efecto es el desenfoque selectivo.
3. Uso de gradiente desenfoque (se recomienda Photoshop):
* Filtro> desenfoque> borfiente de campo (o desenfoque de iris o desenfoque de cambio de inclinación:cada uno hace cosas ligeramente diferentes, experimenta).
* Ajuste la cantidad de desenfoque: Comience con una pequeña cantidad y aumente gradualmente.
* Coloque el desenfoque: Ajuste la posición del gradiente para colocar el área afilada donde desee que esté el enfoque.
* Ajuste el área de desvanecimiento: Esto controla cuán gradual es la transición de Sharp to Uffir. Un área de desvanecimiento más amplia crea una transición más suave.
* Colocación de pin: Algunas implementaciones permiten colocar pines de desenfoque adicionales para controlar el desenfoque en las regiones localizadas.
4. Usando el desenfoque de lente (más realista, pero más complejo de usar):
* Crear un mapa de profundidad:esto implica crear una imagen en escala de grises donde las áreas blancas estén cerca (deben estar enfocados) y las áreas negras están lejos (debe ser borrosa). Este puede ser un proceso que consume mucho tiempo. Puede usar una herramienta de gradiente para crear el mapa de profundidad o pintarlo manualmente.
* Filtro> desenfoque> lente desenfoque.
* Seleccione el mapa de profundidad: Dígale a Photoshop que use su mapa de profundidad creado como fuente del desenfoque. En el menú desplegable "Fuente", seleccione el canal donde guardó el mapa de profundidad.
* Ajuste la cantidad de desenfoque: Aumentar o disminuir la cantidad de desenfoque.
* Experimente con otras configuraciones: El desenfoque de lente tiene opciones de forma, brillo, etc., que puede ajustar para refinar el efecto.
5. Aumente la saturación (opcional): Un ligero aumento en la saturación puede mejorar el efecto miniatura, ya que muchas miniaturas tienden a tener colores más brillantes y vibrantes.
6. Aumente el contraste (opcional): Aumentar el contraste ligeramente también puede contribuir al aspecto "en miniatura" al hacer que la imagen parezca más nítida y más detallada.
7. Agregar ruido/grano (opcional): Un toque de ruido o grano a veces puede agregar una sensación más realista al efecto.
8. Afilar (selectivo): Afila el área que se supone que está enfocada para llamar la atención sobre él.
* Consejos para los efectos de desplazamiento posterior al desplazamiento:
* Inicie sutil: Es fácil exagerar el efecto en el procesamiento posterior. Comience con pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta que logre el aspecto deseado.
* Presta atención al gradiente de desenfoque: La transición de aguda a borrosa es crucial. Hazlo suave y natural.
* Enmascaramiento: Use técnicas de enmascaramiento para refinar el desenfoque y hacerlo más preciso. Por ejemplo, es posible que desee mantener un objeto específico en el fondo un poco más nítido que el resto.
* Experimente con diferentes tipos de desenfoque: Photoshop y otros programas ofrecen varios filtros de desenfoque. Experimente para ver cuál funciona mejor para su imagen. El desenfoque gaussiano, el desenfoque de campo y el desenfoque de iris son opciones comunes.
* Calificación de color: Ajuste los colores de la imagen para crear un estado de ánimo específico. Los tonos más cálidos a menudo pueden mejorar el efecto de ensueño.
* Imágenes de alta resolución: Comience con una imagen de alta resolución para preservar los detalles, especialmente cuando se agudiza.
* Considere el tema: El efecto de cambio de inclinación funciona mejor en las imágenes con un tema claro y un fondo algo ocupado. Puede que no sea adecuado para cada retrato.
Consideraciones clave para ambos métodos:
* Materia: El efecto "en miniatura" funciona mejor cuando el sujeto parece que podría ser parte de una escena pequeña (por ejemplo, interactuar con elementos en el medio ambiente).
* Profundidad: Cuanta más profundidad en la escena, más pronunciado será el efecto de cambio de inclinación.
* Ángulo de visión: Disparar desde una perspectiva ligeramente elevada puede mejorar la ilusión en miniatura.
* Light: Juega con la luz para mejorar la calidad de ensueño de la imagen. La luz suave, difusa o las sombras dramáticas pueden funcionar bien.
En resumen, lograr los efectos del retrato de cambio de inclinación requiere una planificación cuidadosa, atención al detalle y experimentación. Ya sea que use una lente de cambio de inclinación dedicada o técnicas de postprocesamiento, la clave es crear una ilusión convincente de una profundidad de campo superficial que miniaturiza al sujeto y atrae el ojo del espectador a áreas específicas de la imagen.