1. Ubicación exploración y configuración:
* Encuentre la ubicación correcta: Este es posiblemente el paso más crucial. Busque ubicaciones que ofrezcan:
* Variedad de fondos: Considere elementos como árboles, flores, texturas, paredes, cercas, campos, características de agua o incluso detalles arquitectónicos interesantes. Piense en la paleta de colores y cómo complementa la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* luz suave y difusa: Evite la luz solar directa, especialmente durante el mediodía. Busque áreas a la sombra de árboles, edificios o debajo de un cielo nublado. La sombra abierta (sombra que está abierta al cielo) es ideal, como proporciona una luz incluso favorecedora.
* Espacio y privacidad: Basta de espacio para moverse y colocar su sujeto, así como para evitar distracciones y permitir que su sujeto se sienta cómodo.
* Accesibilidad: Fácil de alcanzar tanto para usted como para su sujeto, y considere estacionar si es necesario.
* Hora del día (la hora dorada es clave):
* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y 1-2 horas antes del atardecer): Este es el santo grial de la fotografía de la luz natural. La luz es cálida, suave y direccional, creando hermosos reflejos y sombras.
* Hora azul (inmediatamente después del atardecer y antes del amanecer): Proporciona una luz fresca, suave y etérea. Puede ser genial para retratos de mal humor.
* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, produciendo una luz uniforme sin sombras que es increíblemente halagador.
* Evite el mediodía: La luz solar dura y directa al mediodía es la menos halagadora. Crea sombras duras, entrecerrar los ojos y resaltados. Si * debe * disparar al mediodía, encuentre sombra profunda o use un difusor.
* Consideraciones de fondo:
* Manténgalo limpio: Elimine cualquier elemento de distracción (basura, ramas callejeras, etc.) del fondo.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (número de fdop bajo como f/1.8 o f/2.8) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, lo que ayudará a aislar su sujeto.
* Armonía de color: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente (caminos, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador a su tema.
2. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales es adecuada. Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor flexibilidad y control.
* lentes:
* lentes principales (50 mm, 85 mm): Estas lentes generalmente tienen aperturas más amplias (números F más bajos), que son excelentes para crear una profundidad de campo poco profunda y un hermoso bokeh. 85 mm a menudo se considera la lente de retrato clásica.
* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Ofrezca versatilidad en el encuadre y la composición.
* Reflector (opcional pero muy recomendable): Un reflector rebota en su sujeto, rellenando sombras y agregando un capricho a sus ojos. Un reflector 5 en 1 es una opción versátil. Las superficies blancas, plateadas, doradas y negras ofrecen diferentes efectos.
* difusor (opcional): Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una iluminación más uniforme. Útil si tienes que disparar al sol directo.
* trípode (opcional): Útil para mantener la estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa lentes más largas.
* medidor de luz (opcional): Si bien no es esencial, un medidor de luz puede ayudarlo a obtener exposiciones precisas, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (f/1.4 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos de sujetos únicos.
* Apertura media (f/4 - f/5.6): Proporciona un buen equilibrio entre la nitidez y la profundidad de campo. Adecuado para retratos grupales o cuando desea más de los antecedentes de enfoque.
* Apertura más pequeña (f/8 - f/16): Aumenta la profundidad de campo, enfocando más la escena. Menos común para los retratos a menos que desee capturar muchos detalles ambientales.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. En general, desea usar una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (regla recíproca:la velocidad del obturador debe ser al menos 1/distancia focal). Por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/50 de segundo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si necesita lograr una exposición adecuada con la apertura deseada y la velocidad de obturación.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día" o "soleada" funciona bien en la mayoría de las situaciones al aire libre. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior. El modo de "sombra" puede calentar la imagen en áreas sombreadas.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto. Los ojos afilados son esenciales para un retrato convincente. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque que corresponde al ojo del sujeto.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Una buena opción para controlar la profundidad de campo.
* manual (m): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador. Requiere más experiencia, pero ofrece la mayor flexibilidad.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara evalúa toda la escena y calcula la exposición. Bueno para uso general.
* Medición de manchas: La cámara mide la luz en un área muy pequeña. Útil para medir la cara del sujeto.
* Medición ponderada en el centro: La cámara prioriza la luz en el centro del marco.
4. Posando y dirigiendo:
* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dan instrucciones claras.
* Postura relajada: Aliente a su sujeto a relajar sus hombros, mandíbula y manos. Se muestra tensión en las fotos.
* ángulos y poses:
* Evite el recto: Ángulo ligeramente en ángulo el cuerpo del sujeto hacia la cámara para un aspecto más halagador.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna para crear una pose más natural y dinámica.
* Colocación de la mano: Dale al tema algo que ver con sus manos. Pueden sostener algo, descansar en sus caderas o colocarlos en sus bolsillos. Evite tenerlos colgando sin fuerzas a sus lados.
* Chin Forward: Indique al sujeto que empuje la barbilla ligeramente hacia adelante para definir su línea de la mandíbula.
* "Squinch": Un ligero entrececimiento puede hacer que los ojos parezcan más atractivos.
* Movimiento y naturalidad: No tengas miedo de que tu sujeto se mueva, se ría e interactúa con su entorno. Los momentos sinceros a menudo son los mejores retratos.
* Variedad: Tome una variedad de tomas desde diferentes ángulos, distancias y poses.
* Contacto visual: Varíe entre el contacto visual directo con la cámara y mirar ligeramente.
* Adelante: Dile a tu sujeto lo que están haciendo bien. Un poco de aliento puede ser muy útil.
5. Usando modificadores de luz:
* Reflector:
* Posicionamiento: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz nuevamente en la cara de su sujeto.
* Reflector blanco: Proporciona luz suave y neutral. Bueno para llenar las sombras sin alterar la temperatura del color.
* reflector plateado: Proporciona luz más brillante y más especular. Bueno para agregar un reflector dramático.
* Reflector de oro: Proporciona luz cálida y dorada. Bueno para agregar calor a los tonos de piel.
* Reflector negro (bandera): Absorbe la luz y se puede usar para crear más contraste.
* difusor:
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Tamaño: Elija un tamaño de difusor que sea lo suficientemente grande como para cubrir su sujeto.
6. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son estándares de la industria. Capture One es otra opción popular.
* Ajustes:
* Exposición: Corrija cualquier problema de exposición.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para crear el estado de ánimo deseado.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles.
* Claridad y textura: Agregue una claridad y textura sutiles para mejorar los detalles. Evite exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente en configuraciones ISO más altas.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el aspecto deseado.
* retoque: El retoque sutil puede eliminar las imperfecciones y suavizar la piel. Tenga cuidado de no exagerar, ya que desea mantener un aspecto natural.
* Presets: Los presets de Lightroom pueden acelerar su flujo de trabajo y ayudarlo a lograr un aspecto consistente.
* retoque de piel (opcional):
* Separación de frecuencia: Una técnica más avanzada para suavizar la piel mientras retiene la textura.
* Sello y sello de clonos: Use estas herramientas para eliminar imperfecciones y otras imperfecciones.
7. Consejos para retratos de aspecto natural:
* Autenticidad: Concéntrese en capturar emociones y expresiones genuinas.
* sutileza: Evite posturas excesivamente posadas o de aspecto artificial.
* maquillaje mínimo: Fomente su sujeto a usar maquillaje mínimo. Concéntrese en mejorar sus características naturales.
* poses naturales: Guíe a su sujeto en poses naturales que reflejen su personalidad.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Un tema relajado se verá más natural en las fotos.
8. Práctica y experimentación:
* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, poses y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Critica tu propio trabajo: Tómese el tiempo para revisar sus propias fotos e identificar áreas de mejora.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural en un entorno de estudio al aire libre. ¡Recuerde ser paciente, creativo y divertirse!