1. El objetivo:un verdadero fondo negro
El objetivo es lograr un fondo completamente negro, desprovisto de cualquier textura o detalle. Esto aísla el tema y los hace destacar.
2. Ingredientes clave:luz, distancia y material de fondo
* Control de luz: Este es el factor más importante. Debe poder dirigir la luz * solo * sobre su sujeto y evitar que se derrame sobre el fondo.
* Distancia de sujeto desde el fondo: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será mantener el fondo oscuro. La caída de la luz significa que la luz se debilita a medida que viaja.
* Material de fondo: El fondo debe absorber la luz, no reflejarla. Idealmente, debería ser un material oscuro y no reflejado.
3. Equipo y configuración:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Se pueden usar DSLR, cámaras sin espejo e incluso algunos teléfonos inteligentes.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o más). Estas lentes a menudo tienen aperturas más amplias (número F más pequeño) que ayuda a difuminar el fondo y el control de la profundidad de campo.
* Iluminación:
* Studio Strobe/Flash: La opción más controlable. Puede usar una o más luces, a menudo con modificadores.
* Speedlight (flash de zapatos en caliente): Una opción portátil y versátil.
* Luz continua (panel LED, etc.): Menos potente que las estribas, pero puedes ver el efecto de luz en tiempo real. Tenga en cuenta la temperatura del color.
* Luz de la ventana (si está controlable): Se puede usar, pero requiere una gestión muy cuidadosa. Necesita una ventana oscura o sombreada.
* Modificadores de luz (crucial para el control):
* Softboxes: Difundir la luz, creando sombras más suaves.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más asequibles y más fáciles de configurar.
* Snoots: Enfoque la luz en un haz estrecho. Excelente para resaltar áreas específicas.
* cuadrículas: Restringir la propagación de la luz, evitando el derrame sobre el fondo. A menudo se usa en softboxes o reflectores.
* Puertas de granero: Forma la luz bloqueándola.
* Antecedentes:
* tela negra: Velvet, Muslin Negro o Duvetino son excelentes opciones porque absorben bien la luz.
* papel negro sin costura: Un rollo de papel negro sin costuras también es una buena opción.
* Muro oscuro: Una pared negra mate puede funcionar, pero requiere una iluminación cuidadosa para evitar que parezca gris.
* medidor de luz (opcional, pero útil): Para un control de luz preciso.
* trípode (recomendado): Especialmente útil en condiciones de baja luz para evitar el batido de la cámara.
4. Pasos de configuración:
1. Elija su ubicación: Una habitación donde puede controlar la luz ambiental es ideal. Cierre las cortinas o persianas.
2. Configure el fondo: Coloque el material de fondo negro. Asegúrese de que sea suave y libre de arrugas.
3. Posicione el sujeto: Coloque su sujeto a una buena distancia del fondo. 6-10 pies (2-3 metros) es un buen punto de partida, pero experimenta. Cuanto más lejos, menos luz golpeará el fondo.
4. Coloque su (s) luz (s): Este es el paso más crítico. Aquí hay algunas configuraciones de iluminación comunes:
* Configuración de una luz: Coloque su luz (con un modificador como un softbox o un paraguas) en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto. Cayera la luz lejos del fondo.
* Configuración de dos luces: Use una luz clave (luz principal) en un ángulo de 45 grados y una luz de relleno (potencia inferior) en el lado opuesto para suavizar las sombras. Nuevamente, evite el derrame de luz sobre el fondo.
* Iluminación de borde: Coloque una luz detrás del tema, señalando hacia ellos. Esto crea un resaltado a lo largo de los bordes de su cuerpo y ayuda a separarlos del fondo. Esto requiere un control muy preciso para evitar iluminar el fondo.
5. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar aún más el fondo. Ajuste según sea necesario para la nitidez.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general. Comience con una velocidad que coincida con su distancia focal (por ejemplo, 1/60 de segundo para una lente de 50 mm). Las velocidades más rápidas oscurecerán la luz ambiental. Si está usando estribas, la velocidad de obturación generalmente no afecta la salida flash (a menos que exceda la velocidad de sincronización de su cámara).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Flash Power: Ajuste la alimentación de flash en su luz estroboscópica o luz de velocidad para controlar la cantidad de luz que golpea su sujeto.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas, "luz del día" para la luz de la ventana).
6. Medición:
* sin un medidor de luz: Tome una foto de prueba y revise el histograma. El histograma debe mostrar un pico fuerte hacia el lado izquierdo (tonos más oscuros) para el fondo, y un pico hacia el medio (tonos intermedios) para el sujeto. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara hasta lograr la exposición deseada.
* con un medidor de luz: Use el medidor para medir la luz que cae en la cara de su sujeto. Ajuste la potencia de flash o la apertura para lograr la exposición deseada. Además, tome una lectura del medidor del fondo; Debería leer significativamente más oscuro que su sujeto.
7. Tome tiros de prueba: Haga muchas tomas de prueba y examínelas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara (e idealmente en un monitor más grande). Presta atención a:
* Darkness de fondo: ¿El fondo es realmente negro o hay detalles visibles?
* Exposición al sujeto: ¿Su sujeto está expuesto correctamente?
* sombras: ¿Las sombras son agradables y bien controladas?
* nitidez: ¿Tu sujeto está enfocado?
8. Ajuste y refine: Realice pequeños ajustes a su iluminación, configuración de la cámara y posicionamiento de sujeto en función de sus tomas de prueba.
9. Shoot! Una vez que esté satisfecho con su configuración, comience a tomar retratos.
5. Postprocesamiento:
* Ajustes menores: A menudo puede hacer ajustes menores en el procesamiento posterior (por ejemplo, Photoshop, Lightroom) para ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* Limpieza de fondo: Si hay imperfecciones en el fondo (por ejemplo, arrugas, polvo), puede eliminarlas fácilmente en el procesamiento posterior.
* esquivando y quemando: Dodificando ligeramente (iluminación) el sujeto y la quema (oscurecimiento) el fondo puede mejorar aún más el efecto.
* No excedas: El objetivo es crear un retrato de aspecto natural, así que evite el sobreprocesamiento.
Consejos y trucos:
* Llenado negativo: Use una tarjeta negra o un reflector para absorber la luz y profundizar las sombras sobre el tema. Colóquelo frente a su luz clave.
* Luz de cabello: Una luz del cabello (una pequeña luz apuntada en la parte posterior de la cabeza) puede agregar separación y dimensión. Úselo con moderación para evitar derramar luz sobre el fondo.
* geles: Use geles de colores en sus luces para agregar efectos creativos.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos con un fondo negro.
Solución de problemas:
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Reduzca la luz que se derrame sobre el fondo.
* Use un material de fondo más oscuro.
* Baje la luz ambiental en la habitación.
* Baje el ISO y aumente la apertura.
* Oscurece el fondo en el procesamiento posterior.
* sujeto demasiado oscuro:
* Aumente la potencia flash.
* Ampliar la apertura.
* Mueva la luz más cerca del sujeto.
* Use un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto.
* sombras duras:
* Use una fuente de luz más grande (por ejemplo, un softbox o paraguas más grande).
* Use una luz de relleno para suavizar las sombras.
* Mueva la luz más lejos del sujeto.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, podrá crear retratos impresionantes con un fondo negro que haga que sus sujetos se destaquen. ¡Buena suerte!