i. Introducción:Por qué es importante el ángulo del retrato
* Visual: Una comparación de lado a lado de la misma persona disparó en diferentes ángulos, destacando cómo los ángulos cambian su apariencia.
* Texto: El ángulo en el que fotografías tu sujeto afecta profundamente la imagen final. Puede afectar:
* Percepción de potencia/vulnerabilidad: ¿El sujeto es dominante o sumiso?
* Características faciales: Enfatice ciertas características, esconde otras.
* estado de ánimo y emoción: Contribuir a la sensación general del retrato.
* halagador versus poco halagador: Ayuda a dar forma a la cara para un aspecto más atractivo.
* narración de historias: Puede ayudar a contar la historia de la persona o el entorno.
ii. Ángulos de retrato comunes y sus efectos
a. Disparo de nivel de ojo
* Visual: Un retrato tomado con la lente de la cámara en el nivel de los ojos del sujeto.
* Texto:
* Descripción: La cámara se coloca directamente frente al sujeto, a la nivel de los ojos.
* Efecto: Crea un sentido de conexión e igualdad entre el espectador y el sujeto. Se siente natural y identificable.
* mejor para: Retratos generales, disparos de negocios, construcción de una relación. Un buen punto de partida para cualquier sesión de retratos.
* Consejos: Asegúrese de que el sujeto esté relajado. Este ángulo puede ser bastante revelador, por lo que la confianza es clave. Preste atención a los antecedentes para evitar distracciones.
b. Disparo de ángulo alto (mirando hacia abajo)
* Visual: Un retrato tomado con la cámara colocada sobre el sujeto, mirando hacia abajo.
* Texto:
* Descripción: La cámara está por encima del sujeto.
* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil, más vulnerable o inocente. También puede enfatizar el medio ambiente. A veces se usa para crear una sensación "soñadora" o etérea. Puede minimizar la barbilla doble.
* mejor para: Enfatizando la vulnerabilidad, hacer que el sujeto parezca infantil, mostrando un entorno, esconder la barbilla doble.
* Consejos: Evite los ángulos altos extremos a menos que busque un efecto muy específico. Tenga en cuenta los antecedentes; Demasiado puede distraer del sujeto. Comuníquese con el sujeto para asegurarse de que comprendan el sentimiento deseado.
c. Disparo de ángulo bajo (mirando hacia arriba)
* Visual: Un retrato tomado con la cámara colocada debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* Texto:
* Descripción: La cámara está por debajo del tema.
* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso, dominante o imponente. Puede alargar el cuello.
* mejor para: Enfatizando el poder, la autoridad o la creación de un efecto dramático.
* Consejos: Tenga cuidado de no obtener demasiado techo o cielo en el fondo, a menos que se suma a la composición. Puede distorsionar las características faciales si se lleva demasiado lejos. Esté atento a los ángulos de la nariz poco halagadores.
d. Perfil lateral (disparo de perfil)
* Visual: Un retrato tomado desde un lado, que muestra solo un lado de la cara del sujeto.
* Texto:
* Descripción: La cámara se coloca directamente al lado del sujeto.
* Efecto: Puede crear una sensación de misterio, elegancia o mostrar una fuerte mandíbula. También puede resaltar características específicas como la nariz o las pestañas.
* mejor para: Mostrar un perfil fuerte, crear una sensación de misterio o resaltar características específicas.
* Consejos: Presta atención a la pose del sujeto. Una postura ligeramente hacia adelante puede parecer más atractiva. Asegúrese de que el ojo más cercano a la cámara esté afilado.
e. Vista de tres cuartos
* Visual: El sujeto se aleja ligeramente de la cámara, mostrando más de un lado de su cara que el otro.
* Texto:
* Descripción: El sujeto se gira ligeramente, revelando más de una mejilla.
* Efecto: Considerado uno de los ángulos más halagadores. Crea profundidad y dimensión, y puede adelgazar la cara.
* mejor para: La mayoría de los retratos; Es una elección segura y halagadora.
* Consejos: Experimente con qué lado de la cara se ve mejor. A menudo, el sujeto prefiere un lado. El ojo más cercano a la cámara suele ser el punto más agudo de enfoque.
iii. Más allá del ángulo:combinar con otros elementos
* Visual: Muestre ejemplos del mismo ángulo utilizados con diferentes iluminación, fondos y expresiones.
* Texto:
* Iluminación: La luz dura desde arriba con un ángulo alto puede exagerar sombras poco halagadoras. La luz suave y difusa puede suavizar el efecto de un ángulo bajo.
* Expresión: Una expresión grave con un ángulo bajo puede transmitir potencia, mientras que una sonrisa con un ángulo alto puede transmitir inocencia.
* Antecedentes: Un fondo ocupado puede distraer de una toma de ángulo alto; Un fondo simple funciona bien. Un fondo dramático puede mejorar la sensación de poder en un tiro de ángulo bajo.
* posando: Considere cómo la postura del cuerpo complementa el ángulo. La holgura puede reforzar la vulnerabilidad en un tiro de ángulo alto.
* Longitud focal: Los ángulos anchos pueden distorsionar las características, especialmente en ángulos bajos y altos. Las lentes más largas pueden comprimir las características, creando un aspecto más halagador.
iv. Experimentación y encontrar su estilo
* Visual: Una serie de retratos con ángulos no convencionales (por ejemplo, ángulo alto extremo, vista de pájaro, ángulo holandés), que muestran los efectos únicos.
* Texto:
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, experimente con ángulos inusuales para crear retratos únicos y expresivos.
* Considere la personalidad del sujeto: Elija ángulos que reflejen su carácter y estilo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para comprender cómo los diferentes ángulos afectan sus retratos.
* Obtener comentarios: Pídale a otros sus opiniones sobre sus retratos y aprenda de sus observaciones.
V. Lista de verificación rápida para elegir un ángulo de retrato
* ¿Qué emoción estás tratando de transmitir?
* ¿Qué características desea enfatizar o minimizar?
* ¿Cómo es el fondo?
* ¿Cuál es la personalidad del sujeto?
* ¿Cuál es la historia que estás tratando de contar?
Al comprender los efectos de diferentes ángulos de retrato y combinarlos con otros elementos de la fotografía, puede crear imágenes poderosas y expresivas que capturan la esencia de sus sujetos. Recuerde que estas son pautas, no reglas duras, y la experimentación es clave para desarrollar su propio estilo único.