i. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para sus controles manuales y lentes intercambiables.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 135 mm) con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) le permitirá crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* telón de fondo negro: Esto es esencial. Las opciones incluyen:
* tela negra: Velvet, fieltro o muselina son opciones populares. El terciopelo es mejor para absorber la luz, pero puede ser un imán de polvo. Asegúrese de que la tela esté libre de arrugas (hierro o vapor).
* papel negro/fondo sin costuras: Estos son convenientes, especialmente para las configuraciones de estudio.
* Muro oscuro: Si tiene una pared muy oscura (idealmente negra mate), eso puede funcionar en un apuro.
* luces (esenciales): Necesitará al menos una fuente de luz, pero dos o tres son ideales. Las opciones incluyen:
* estroboscópico/flash: Más poderoso y proporciona resultados consistentes. Requiere desencadenantes.
* Iluminación continua (paneles LED, Softboxes): Más fácil de ver el efecto de inmediato, pero generalmente menos poderoso.
* Speedlight/Flash: Portátil y versátil.
* Modificadores de luz (esenciales): Estos dan forma y suavizan su luz.
* Softbox: Crea luz suave y difusa.
* paraguas: Otra opción para la luz difusa. Puede ser disparado o reflectante.
* Snoot: Dirige un rayo estrecho de luz, útil para resaltar áreas específicas.
* Puertas de granero: Forma la luz y evita el derrame.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto, llenando las sombras. (Los reflectores blancos, plateados o de oro son comunes).
* Stand (s) de luz: Para sostener sus luces y modificadores.
* disparador (si usa estribas/flashes): Para disparar inalámbrico tus luces.
* trípode (opcional pero recomendado): Mantiene su cámara estable, especialmente con poca luz.
* Tarjeta gris (opcional): Ayuda con un equilibrio preciso de blancos.
* Dark Room/Studio: Una habitación en la que puedes controlar la luz ambiental.
ii. Configuración:
1. Configure el telón de fondo: Coloque su telón de fondo negro para que esté libre de arrugas y cubra toda el área detrás de su tema. Asegúrese de que esté lo suficientemente lejos de su sujeto que el fondo caiga fácilmente en la oscuridad. La distancia exacta depende de su configuración de iluminación y lente. 6-8 pies es un buen punto de partida.
2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente al telón de fondo. Experimente con diferentes distancias para ver cómo reacciona el fondo a la luz.
3. Configuración de iluminación (conceptos clave):
* El objetivo: Desea encender su sujeto sin derramar ninguna luz sobre el fondo. El fondo debe estar tan lejos de la fuente de luz que recibe muy poca o ninguna iluminación.
* La distancia es clave: Cuanto más sean sus luces del fondo, menos luz recibirá.
* Dirección de luz: Dirija la luz sobre su sujeto desde el lado o del frente, evitando la retroiluminación que podría iluminar el telón de fondo.
* Flaging/GoBo: Use una "bandera" (un trozo de material negro como Foamcore) para bloquear la luz de golpear el fondo. Esto es extremadamente efectivo.
* Feathering: Anglule ligeramente su luz para que la parte más brillante de la luz no golpee directamente su tema. Esto crea una luz más suave y ayuda a evitar el derrame.
4. Configuraciones de iluminación comunes:
* Fuente de luz única:
* Coloque su fuente de luz al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Use un softbox o paraguas para suavizar la luz.
* Experimente con la distancia entre la luz y su sujeto para controlar la intensidad de la luz.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras. Sin un reflector, las sombras serán muy profundas.
* Dos fuentes de luz (iluminación de clamshell):
* Coloque una luz arriba y ligeramente frente a su sujeto (la "luz de llave"). Usa un softbox.
* Coloque una segunda luz debajo de su sujeto (la "luz de relleno"). Esta puede ser otra luz con un softbox, o simplemente un reflector.
* Esta configuración crea una luz halagadora, incluso con sombras mínimas.
* Luz de borde/luz para el cabello (avanzado):
* Use una luz detrás y al lado de su sujeto para crear un reflejo sutil alrededor de su cabello y hombros. Esto ayuda a separarlos del fondo aún más. Use un snoot o cuadrícula para controlar la luz y evitar que se derrame sobre el fondo. Mantenga la potencia de esta luz baja.
5. Configuración de la cámara:
* Modo: El modo Manual (M) le brinda el mayor control. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar, pero debe observar su velocidad de obturación.
* Aperture: Elija una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8 - f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo aún más. Tenga en cuenta la nitidez:asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar el brillo general de la imagen y para exponer adecuadamente su sujeto. Si está utilizando estribas, su velocidad de obturación generalmente estará a la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa iluminación continua, ajuste para obtener la exposición deseada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita alegrar la imagen y sus ajustes de apertura/velocidad de obturación no son suficientes.
* Balance de blancos: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado o elija un preajuste (por ejemplo, flash, luz del día). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
iii. Disparo:
1. Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a disparar a su tema, realice varias tomas de prueba para ajustar su iluminación y configuración de cámara. Presta mucha atención al fondo:¿es realmente negro o hay alguna luz que se derrame?
2. Ajuste la iluminación según sea necesario: Haga pequeños ajustes a sus posiciones de luz y alimente hasta que logre el aspecto deseado. Use banderas o gobos para bloquear cualquier derrame de luz.
3. Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Dirija su sujeto: Guíe a su sujeto con pose y expresiones. Anímelos a relajarse y ser naturales.
5. Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de capturar algunas excelentes.
iv. Postprocesamiento:
1. Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS) para mejorar sus imágenes.
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste el contraste para crear más separación entre el sujeto y el fondo.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Claridad/textura: Agregue un poco de claridad o textura para mejorar los detalles en la cara de su sujeto.
3. Ajustes locales (importantes):
* Herramienta de cepillo/filtro radial/filtro graduado: Use estas herramientas para realizar ajustes selectivos en áreas específicas de la imagen.
* esquivar y quemar: Ilumine (esquivar) resalta y oscurece las sombras (quemadas) para mejorar el contraste y la forma.
* Darking de fondo: Si el fondo no es completamente negro, use una herramienta de pincel con un ajuste de exposición negativo para oscurecerlo aún más. Tenga cuidado de no crear un efecto de halo en torno a su tema. Además, use un cepillo muy suave (pluma alta) para la mezcla natural.
* Mejora del sujeto: Afilar, iluminar o ajustar los colores de la cara de su sujeto para que se destaquen.
4. retoque (opcional):
* Extracción de manchas: Eliminar las imperfecciones y las distracciones.
* suavizado de la piel: Suavizar la textura de la piel. Tenga cuidado de no suavizar demasiado, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
5. afilado: Afila la imagen ligeramente para un resultado final nítido.
Consejos clave para el éxito:
* Controle la luz: El factor más crucial es controlar su luz, por lo que solo ilumina su sujeto y no el fondo.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
* Presta atención a los detalles: Verifique las arrugas en su telón de fondo, pelos callejeros y otras distracciones.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear impresionantes retratos de fondo negro.
* Mira tutoriales: YouTube es un gran recurso para aprender nuevas técnicas y ver cómo otros fotógrafos crean retratos de fondo negro. Busque términos como "Tutorial de retrato de fondo negro", "fotografía de retrato de baja clave" o "configuración de iluminación de estudio".
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro. ¡Buena suerte!