REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Dominar la postura y la inclinación del cuerpo puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a crear imágenes más halagadoras y atractivas:

i. Comprender los conceptos básicos:

* El objetivo: Para crear una imagen visualmente atractiva que enfatice las mejores características del sujeto y minimice los defectos percibidos. Esto se hace a través de posar, pescar y usar la luz de manera efectiva.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y por qué está sugiriendo una pose en particular. Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Observe y adaptar: No hay pose de talla única. Presta atención al tipo de cuerpo, personalidad y ropa de tu sujeto. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra.

* La relajación es crucial: Se mostrará una pose tensa o rígida en la imagen final. Aliente a su sujeto a relajar sus hombros, mandíbula y manos. Las respiraciones profundas pueden ayudar.

ii. Principios clave de postura y pesca del cuerpo:

* Los ángulos son tu amigo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente (especialmente el cuerpo). La inclinación del cuerpo crea interés visual, define la cintura y slina la apariencia general.

* El "ángulo de adelgazamiento": Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado (aproximadamente 45 grados) a la cámara. Esto naturalmente crea una cintura y evita el efecto "cuadrado".

* Juega con los hombros: Los hombros no tienen que ser paralelos a la cámara o entre sí. La inclinación ligeramente de los hombros puede agregar dinamismo e interés visual.

* La cabeza gira: La cabeza puede volver hacia la cámara. Esto crea una conexión con el espectador y destaca las características faciales.

* Distribución de peso: Cómo el sujeto distribuye su peso puede afectar drásticamente su pose:

* Peso de cambio: Pídale a su sujeto que cambie su peso a una pierna. Esto naturalmente creará una curva en su cuerpo y una pose más relajada y dinámica. La pierna "libre" puede estar ligeramente doblada.

* Balance: Asegúrese de que la pose se vea equilibrada y natural, no incómoda o como si estuvieran a punto de caer.

* Creación de espacio: Aliente a su sujeto a crear espacio entre sus brazos y cuerpo. Esto evita el efecto de "aplanamiento" y agrega definición.

* Armas dobladas: Doblar los brazos (en los codos y las muñecas) es más halagador que los brazos rectos colgando por los lados.

* Colocación de la mano: Piense en dónde irán las manos de su sujeto. Considerar:

* Colocar una mano en la cadera (crea definición)

* Manos de descanso en bolsillos (informales y relajados)

* Sostener un objeto (agrega contexto e interés)

* Uso de las manos para enmarcar la cara (llama la atención)

* La importancia de la postura: La buena postura es esencial para un retrato halagador.

* Stand Alto: Anime a su sujeto a mantenerse alto, pero no rígido. Imagine una cuerda que los saca hacia arriba desde la corona de su cabeza.

* Enganche el núcleo: Contratar suavemente los músculos centrales ayuda a mejorar la postura y ofrece una apariencia más segura.

* Chin (ligeramente): Una barbilla ligeramente elevada ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble (si eso es una preocupación). Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer antinatural.

iii. Poses y técnicas específicas:

* Poses de pie:

* La postura básica: Sujeto en ángulo ligeramente a la cámara, el peso cambió a una pierna, pierna libre ligeramente doblada, manos colocadas naturalmente.

* contra una pared: Apóyate contra una pared para una pose más relajada. Un hombro puede estar contra la pared, mientras que el otro es libre. Juega con la colocación de la mano en la pared o en los bolsillos.

* cruzando las piernas (sutilmente): Al estar de pie, cruzar sutilmente las piernas en los tobillos puede agregar interés visual.

* Poses sentados:

* ángulo del cuerpo: Incluso cuando esté sentado, incline el cuerpo a la cámara.

* se inclina hacia adelante (ligeramente): Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una pose más atractiva y evitar que el sujeto se encorve.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Considere que descansen en su regazo, en sus piernas o en el reposabrazos de una silla.

* Use accesorios: Use sillas, bancos u otros accesorios para crear una composición más interesante y brindar apoyo a la pose.

* acostado poses:

* Apuntúete la cabeza: Eleve la cabeza ligeramente con una almohada o su mano para un ángulo más halagador.

* dobla las piernas: Doblar las piernas (especialmente la más cercana a la cámara) crea interés visual y evita que la pose se vea plana.

* Considere el fondo: Elija un fondo que esté limpio y despejado.

iv. Errores comunes para evitar:

* Cuerpo y hombros rectos: Crea una apariencia cuadrada y poco halagadora.

* Brazos planos: Los brazos presionados contra el cuerpo hacen que el sujeto se vea más amplio.

* Manos tensas: Los puños apretados o las manos demasiado rígidas pueden verse antinaturales.

* Postura mala: Sluce o encorvado puede hacer que el sujeto se vea menos seguro y menos atractivo.

* sonrisas forzadas: Fomente las sonrisas genuinas entendiendo una conversación o contando una broma.

* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga o conflicte con el sujeto.

V. Consejos para el éxito:

* Práctica: Practica posar con amigos o familiares. Experimente con diferentes ángulos y poses para ver qué funciona mejor.

* Estudie otros retratos: Analice las poses y ángulos utilizados en retratos profesionales. Preste atención a cómo los fotógrafos han utilizado la luz y la composición para mejorar las características del sujeto.

* Use referencias: No tengas miedo de usar imágenes de referencia como inspiración. Muestre a su tema los tipos de poses a las que apunta.

* Proporcionar comentarios: Dé a su sujeto retroalimentación positiva y constructiva a lo largo de la sesión. Hágales saber lo que están haciendo bien y sugiera pequeños ajustes para mejorar la pose.

* Tome descansos: Posar para retratos puede ser agotador. Tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y recarga.

* ¡Diviértete! Cuanto más relajado y cómodo sean usted y su tema, mejores serán los retratos.

vi. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo:

* Figuras curvas: Haga hincapié en la cintura inclinando el cuerpo y usando ropa que define la forma. Evite ropa holgada o sin forma.

* figuras delgadas: Use posturas que agregan volumen y dimensión. Considere usar capas de ropa o accesorios.

* figuras altas: Use posturas que rompan la altura. Fomentar el sujeto a doblar sus extremidades o sentarse.

* Figuras cortas: Use posturas que alargan el cuerpo. Fomentar el sujeto a mantenerse al tanto y usar ropa que cree una línea vertical.

Al comprender estos principios y técnicas, puede crear retratos que sean más halagadores, atractivos y visualmente atractivos. Recuerde comunicarse con su sujeto, observar sus características únicas y divertirse experimentando con diferentes poses y ángulos. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  2. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  3. Gear Trend:los estándares de oro para la fotografía callejera

  4. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  5. Cómo convertirte en un buen fotógrafo:12 pasos

  6. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  7. 12 excelentes ofertas de fotografía:solo 1 semana

  8. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  9. 5 consejos para la fotografía de la Hora Dorada

  1. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. ¿Cuánto ganan los fotógrafos?

  5. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  6. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  7. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  8. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

Consejos de fotografía